Skip to content

  sábado 13 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
12 de septiembre de 2025Campa presenta su dimisión al frente de la EBA 12 de septiembre de 2025CSN: calendario de cierres nucleares 12 de septiembre de 2025OTAN; refuerzo de fronteras 12 de septiembre de 2025Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona 12 de septiembre de 2025The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez 12 de septiembre de 2025PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor 12 de septiembre de 2025FUNCAS: el IPC se mantuvo estable, repitiendo tasa el 2,7%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Santander duplica el número de clientes startups
EconomíaBancos

Santander duplica el número de clientes startups

Desde la puesta en marcha de Santander Startups a principios de 2023, Santander ha alcanzado los 2.000 clientes, duplicando así el número de startups que ha captado a lo largo de este periodo.

RedaccionRedaccion—18 de julio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El banco apoya con más de 270 millones de euros la financiación de sus proyectos, en su mayoría orientados a ofrecer soluciones tecnológicas y a facilitar software a otras empresas. Santander Startups ofrece soluciones financieras específicas y adaptadas a cada etapa del ciclo de crecimiento de estas empresas, que el banco pone a su disposición mediante una batería de medidas para facilitarles el camino en su desarrollo, lo que contribuye a impulsar el ecosistema de innovación y emprendimiento en España. Cabe destacar algunas operaciones con startups españolas líderes en sus respectivos sectores, como es el caso de la financiación de 20 millones € a PLD Space, empresa española que desarrolla cohetes reutilizables para poner en órbita pequeños satélites, el apoyo con 10 millones € a Playtomic, la comunidad de jugadores de deporte de raqueta más grande y con un crecimiento más rápido en todo el mundo o la del respaldo con 6 millones € a la empresa catalana de nanosatélites Sateliot para el despliegue de su constelación de satélites.

De la misma forma, Trainera Venture Finance, el fondo de Venture Debt por importe de 100 millones €, que el banco creó a finales del año pasado en alianza con Inveready Asset Management, ha comenzado su actividad, orientada especialmente a empresas de base tecnológica y alto crecimiento. Este fondo, que ya ha formalizado las primeras 8 operaciones por un importe de 13 millones €, está diseñado para operar con un uso eficiente del capital, para compañías que han levantado al menos una ronda de capital y que puedan alcanzar el umbral de rentabilidad en el medio plazo. Las operaciones van aproximadamente desde los 500.000 € a los 5 millones €, lo que permite financiar el crecimiento de una manera flexible, minimizando la dilución de los accionistas.

En otro orden de cosas, Santander ha adquirido una participación en la gestora de venture capital Seaya y es uno de los inversores estratégicos en su fondo Andromeda, focalizado en invertir en tecnologías que ayuden a acelerar la transición energética y la sostenibilidad en España y en el resto de Europa. Además, Santander apoya a las startups fintech a nivel global mediante la toma de participaciones minoritarias en su capital a través de Mouro Capital y respalda al fondo paneuropeo Atempo Growth, que proporciona financiación de venture debt para compañías tecnológicas de alto potencial de crecimiento con una horquilla de inversión por compañía de entre 2 y 25 millones de euros. Adicionalmente, Santander apoyará a las startups de ciberseguridad a través de un acuerdo estratégico con Forgepoint Capital, firma líder de venture capital especializada en ciberseguridad, para la creación conjunta de Forgepoint Capital International, nueva gestora europea de venture capital especializada en ciberseguridad. En 2023, Santander lanzó Growth, un programa de financiación de pymes de alto crecimiento. Con esta iniciativa, el banco impulsa el crecimiento de las pymes acercándolas a la banca de inversión, mediante la gama completa de soluciones a la que tradicionalmente sólo podían acceder las grandes compañías y un equipo especializado y de cercanía en su territorio.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Campa presenta su dimisión al frente de la EBA

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: el IPC se mantuvo estable, repitiendo tasa el 2,7%

12 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Campa presenta su dimisión al frente de la EBA

12 de septiembre de 20250
Energía

CSN: calendario de cierres nucleares

12 de septiembre de 20250
General

OTAN; refuerzo de fronteras

12 de septiembre de 20250
Mercados

Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor

12 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Campa presenta su dimisión al frente de la EBA 12 de septiembre de 2025
  • CSN: calendario de cierres nucleares 12 de septiembre de 2025
  • OTAN; refuerzo de fronteras 12 de septiembre de 2025
  • Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona 12 de septiembre de 2025
  • The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez 12 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies