Skip to content

  sábado 12 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
11 de julio de 2025Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025CC AA: su déficit estructural en lo mas alto 11 de julio de 2025INDRA: se aplaza la decisión de comprar Escribano
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  El fallo mundial de Crowdstrike y Microsoft tardará días en solucionarse
DESTACADO PORTADAEmpresasTelecomunicaciones

El fallo mundial de Crowdstrike y Microsoft tardará días en solucionarse

El incidente de ciberseguridad a nivel global sufrido por Microsoft que había estado provocando fallos en los sistemas de numerosas empresas, desde bancos hasta empresas del sector aéreo como Aena o incluso la Bolsa de Londres, parece que ha sido solucionado.

RedaccionRedaccion—19 de julio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

A las 12:46 horas de España y a través de una cuenta oficial en la red social X (antigua Twitter), el gigante tecnológico ha indicado que la «causa subyacente» que ha provocado este problema a nivel global «se ha solucionado». «Sin embargo, el impacto residual sigue afectando a algunas aplicaciones y servicios de Microsoft 365», ha puntualizado la firma de Redmond.
La noticia saltó a primeras horas de la madrugada. «Debido a una incidencia en el sistema informático, se están produciendo alteraciones en los sistemas de Aena y en los aeropuertos de la red en España, lo que podría provocar retrasos. Estamos trabajando para solucionarlo lo antes posible. Mientras, las operaciones se están desarrollando con los sistemas manuales», explicó Aena en un mensaje publicado en su cuenta de la red social X.

Y es que el sector aéreo está siendo uno de los más afectados. United Airlines, Delta Air Lines y American Airlines suspendieron sus vuelos por problemas de comunicaciones, según una página de avisos de la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés). A este lado del Atlántico, Lufthansa, Air France-KLM o Ryanair también han notificado que sus operaciones se han visto interrumpidas.
Con todo, la normalidad parece estar recuperándose, según ha informado Aena. El operador aeroportuario señaló en otro mensaje publicado a las 10:19 horas de España que estaba recuperando «algunos de sus sistemas», después de «haber sufrido los efectos de una incidencia informática mundial que afecta a empresas de todo el mundo». «Todos los aeropuertos están operativos pero en algunos procesos se opera con más lentitud. Las aerolíneas y aeropuertos de otros gestores internacionales también están tratando de recuperar sus sistemas», ha indicado la cotizada.

La raíz del problema parece haber sido CrowdStrike. Esta empresa de ciberseguridad estadounidense sufrió una importante interrupción de sus servicios este viernes, afectando a empresas de todo el mundo. En concreto, el problema se centra en la plataforma Crowdstrike Falcon, un programa de seguridad informática alojado en la nube y utilizado por empresas de todo el mundo para detener brechas de seguridad en sistemas operativos como Windows, MacOS o Linux. Cuando Falcon falla, los sistemas con Azure y Windows son incapaces de garantizar la seguridad del sistema y lo paralizan, provocando los millones de los «pantallazos azules de la muerte» que han notificado empresas de todo el mundo. Este sistema es utilizado por numerosas compañías españolas, como la ya mencionada Aena o Repsol.

Según ha explicado la compañía a ‘NBC’, el problema tiene que ver con una de las últimas actualizaciones de la plataforma, que estaría en proceso de ser revertida a nivel mundial y que una buena parte de sus servicios en la nube se habían restablecido. «CrowdStrike es consciente de los informes de caídas en los hosts de Windows relacionados con el Falcon Sensor», ha reconocido la compañía en un mensaje grabado del que se ha hecho eco ‘CNBC’.
Kurtz, presidente y consejero delegado de Crowdstrike, ha explicado que la compañía está «trabajando activamente» con los clientes afectados por «un defecto encontrado en una única actualización de contenido para hosts Windows», los cuales, al igual que los de Linux, no estarían afectados. De igual modo, el directivo ha asegurado que la incidencia «no se trata de un incidente de seguridad ni de un ciberataque».

«El problema ha sido identificado, aislado y se ha implementado una solución. Remitimos a los clientes al portal de soporte para obtener las últimas actualizaciones y seguiremos proporcionando actualizaciones completas y continuas en nuestro sitio web. Además, recomendamos a las organizaciones que se aseguren de que se comunican con los representantes de CrowdStrike a través de los canales oficiales. Nuestro equipo está totalmente movilizado para garantizar la seguridad y estabilidad de los clientes de CrowdStrike», ha indicado en un mensaje publicado en X a las 11:45 horas de España.
En una entrevista concedida al programa ‘Today’ de ‘NBC News’, Kurtz ha lamentado «profundamente» el «impacto que hemos causado a los clientes, a los viajeros, a cualquiera que se haya visto afectado por esto, incluida nuestra empresa». «Muchos de los clientes están reiniciando el sistema y está saliendo y estará operativo. Podría pasar algún tiempo para algunos sistemas que no se recuperarán automáticamente», ha agregado, al tiempo que ha asegurado que Crowdstrike «se aseguraría de que todos los clientes estén totalmente recuperados».

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CC AA: su déficit estructural en lo mas alto

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

INDRA: se aplaza la decisión de comprar Escribano

11 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy

11 de julio de 20250
Economía

Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos

11 de julio de 20250
Mercados

Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed»

11 de julio de 20250
Politica y partidos

Ferraz en fase temblores de miedo

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CC AA: su déficit estructural en lo mas alto

11 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025
  • Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025
  • Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025
  • Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025
  • CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies