Skip to content

  jueves 28 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
27 de agosto de 2025Ligero rebote en Francia tras los descensos de ayer 27 de agosto de 2025PSOE suprimido el pleno del 11 de septiembre por la Diada 27 de agosto de 2025SERVICIOS DE INVERSIÓN: ganan un 12,6% menos 27 de agosto de 2025VODAFONE: vuelven los rumores sobre el interés de Telefónica 27 de agosto de 2025Los Reyes visitan zonas incendiadas 27 de agosto de 2025OCDE: el PIB repunta un 0,4%. EE UU y España lo lideran 27 de agosto de 2025Podemos quiere elecciones
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  RYANAIR: los resultados decepcionan
EmpresasDistribución

RYANAIR: los resultados decepcionan

Ryanair, la aerolínea de bajo coste, registró un beneficio neto de 360 Me durante el primer trimestre de su ejercicio fiscal -entre abril y junio-, lo que significa un 45% menos que en el mismo periodo de 2023.

RedaccionRedaccion—22 de julio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La firma, con sede en Dublín, señaló que la caída de sus ganancias se produjo por un «debilitamiento de tarifas aéreas por encima de lo esperado» en el periodo, y al hecho de que la Semana Santa coincidió con el último trimestre del anterior año fiscal. En este contexto, Ryanair señaló que el precio medio de su tarifa aérea cayó a 41,93 euros entre los pasados abril y junio, el 15% menos, aunque sí aumentó en un 10% su tráfico de pasajeros, hasta los 55,5 millones de usuarios.

Por otra parte, destacó que sus costes operativos crecieron un 11%, hasta los 3.260 millones de euros, al tiempo que sus ingresos se redujeron un 1%, con los que la facturación total en el primer trimestre se situó en los 3.630 millones de euros.
O’Leary, consejero delegado de Ryanair, avanzó en un comunicado que prevé transportar hasta 200 millones de pasajeros durante el presente año fiscal, el 8% más, siempre y cuando «no empeoren» los retrasos sufridos en los últimos meses en la entrega de pedidos de aviones de Boeing.

La interrupción en el suministro de aparatos por parte del fabricante estadounidense ya obligó a Ryanair, líder en Europa de bajo coste, a reducir su calendario de vuelos durante la presente temporada alta veraniega. De cara a los siguientes periodos, O’Leary explicó que la demanda es «alta» en el segundo trimestre, aunque avanzó que los precios de los billetes serán «ligeramente más bajos» que los del pasado verano. Por ello, indicó que los resultados del primer semestre fiscal «dependerán totalmente» de las «reservas finales y rendimiento» durante agosto y septiembre.
Por otro lado, advirtió de que los beneficios previstos para el presente ejercicio fiscal, que finalizará el próximo 31 de marzo y para el no aportó cifras, están sujetos a evitar «acontecimientos adversos», como el desarrollo, por ejemplo de los conflictos en Ucrania y Oriente Medio.
O’Leary también citó el impacto que las «continuas» huelgas de controladores aéreos, la escasez de personal, las restricciones en la capacidad de algunos aeropuertos o los posibles retrasos de Boeing como factores que podría frenar el crecimiento de Ryanair durante los próximos meses.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

VODAFONE: vuelven los rumores sobre el interés de Telefónica

27 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

HIPOTECAS: crecimiento del 31%

27 de agosto de 20250
Empresas

EDP vende una cartera de 229 MW a Prosolia

27 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Sin categoría

Ligero rebote en Francia tras los descensos de ayer

27 de agosto de 20250
Politica y partidos

PSOE suprimido el pleno del 11 de septiembre por la Diada

27 de agosto de 20250
Mercados

SERVICIOS DE INVERSIÓN: ganan un 12,6% menos

27 de agosto de 20250
Empresas

VODAFONE: vuelven los rumores sobre el interés de Telefónica

27 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Los Reyes visitan zonas incendiadas

27 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

OCDE: el PIB repunta un 0,4%. EE UU y España lo lideran

27 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ligero rebote en Francia tras los descensos de ayer 27 de agosto de 2025
  • PSOE suprimido el pleno del 11 de septiembre por la Diada 27 de agosto de 2025
  • SERVICIOS DE INVERSIÓN: ganan un 12,6% menos 27 de agosto de 2025
  • VODAFONE: vuelven los rumores sobre el interés de Telefónica 27 de agosto de 2025
  • Los Reyes visitan zonas incendiadas 27 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies