Skip to content

  sábado 13 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
12 de septiembre de 2025Campa presenta su dimisión al frente de la EBA 12 de septiembre de 2025CSN: calendario de cierres nucleares 12 de septiembre de 2025OTAN; refuerzo de fronteras 12 de septiembre de 2025Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona 12 de septiembre de 2025The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez 12 de septiembre de 2025PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor 12 de septiembre de 2025FUNCAS: el IPC se mantuvo estable, repitiendo tasa el 2,7%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Jornada de rebote en los mercados de Europa
MercadosMercados extranjeros

Jornada de rebote en los mercados de Europa

Los principales índices europeos han registrado un ligero rebote tras las caidas del viernes. El IBEX 35 ha subido un 0,5%, el CAC 40 un 1,2% y el Euro Stoxx 50 ha destacado subiendo un 1,5% en una sesión de avances tanto en Europa como en EEUU tras conocerse ayer que Biden abandonaba la candidatura a la reelección.

RedaccionRedaccion—22 de julio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Según las encuestas la retirada de Biden es positiva para los demócratas que aumentan sus posibilidades de victoria, aunque de momento continúan por detrás de Trump.
En la región Asia-Pacífico el comportamiento ha sido mixto. En Japón, el TOPIX ha caido un 1,16%. En Hong Kong, el Hang Seng ha subido un 1,25% y el índice de Shanghai ha caído un 0,61%. La noticia sin duda fue la rebaja de 10 pb en los tipos de interés de China, algo que ha favorecido a las empresas cotizadas en HK de corte tecnológico. Por otra parte, el comunicado tras las reuniones del “Tercer Plenario” sobre la política económica en los próximos 5 años no hace referencia a posibles medidas de estímulo a corto plazo.
Claves de la sesión
Jornada volátil en las bolsas americanas que pierden sus ganancias iniciales
En Europa, las Bolsas han despedido la primera sesión de la semana con sólidos avances, con los inversores pendientes de las consecuencias de la retirada de Joe Biden de la carrera presidencial, la temporada de resultados empresariales y la bajada de tipos en China.
En EEUU, esta semana comienzan a reportar las grandes empresas tecnológicas, entre ellas Visa, Tesla y Alphabet que presentarán mañana al cierre. Asimismo, mañana antes de la apertura conoceremos los resultados de Spotify, Comcast, Coca-Cola y Phillip Morris.
En cuanto al lado tecnológico, Nvidia estaría trabajando en unas versiones específicas de sus GPU B200 para el mercado chino. Estas GPU cumplirían con las restricciones que EEUU ha interpuesto a China en materia de la tecnología que pueden incorporar los productos que se fabrican o exportan a China.
Al cierre europeo el S&P500 sube un 0,5%, el Nasdaq un 1% y el Russell 2000 un 0,4%.
Renta fija
El BCE mantiene la tasa de depósito en el 3,75%, aunque abre la posibilidad de más bajadas en el año
Hoy amanecíamos con la noticia de que el Banco Popular de China ha decidido recortar sus tipos de interés de referencia para préstamos en 10 pb hasta situarlos en mínimos históricos. La medida es otro intento de apoyar a la economía china que se encuentra atravesando un momento de debilidad. Asi, la TIR del Bund a 10 años ha caido 1 pb a 2,48% y la referencia española se sitúa en el 3,24%.
En EEUU, la yield del Treasury ha repuntado 2 pb hasta el 4,24%.
Materias primas y divisas
Volatilidad intradía en el precio del petróleo y del oro
El barril de Brent desciende hasta los 82$/barril, el WTI por su parte se sitúa en 78$/barril.
El Euro continua cerca de los 1,09 euros por dólar.
El oro ha sufrido un recorte y se sitúa en 2.387 $ por onza.
Noticias empresariales
Ryanair
La compañía irlandesa líder en los viajes low-cost ha anunciado un beneficio neto en su 1T de 2025 (año fiscal de Ryanair) de 360 millones de euros, un 33% por debajo del consenso de 538 millones de euros. Ryanair ha pronosticado unos precios para el siguiente trimestre materialmente inferiores a los del verano pasado, lo que supone que una caída interanual superior al 5%, algo que no ha gustado al mercado. El número de pasajeros para el año fiscal 2025 se ha mantenido en 198-200 millones.

Principales indicadores macroeconómicos del día
Sin datos macroeconómicos relevantes

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona

12 de septiembre de 20250
Mercados

Las bolsas acogen con ganancias generalizadas el dato de inflación de agosto en EEUU

11 de septiembre de 20250
Mercados

EURO. tras la reunión del BCE, sube

11 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Campa presenta su dimisión al frente de la EBA

12 de septiembre de 20250
Energía

CSN: calendario de cierres nucleares

12 de septiembre de 20250
General

OTAN; refuerzo de fronteras

12 de septiembre de 20250
Mercados

Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor

12 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Campa presenta su dimisión al frente de la EBA 12 de septiembre de 2025
  • CSN: calendario de cierres nucleares 12 de septiembre de 2025
  • OTAN; refuerzo de fronteras 12 de septiembre de 2025
  • Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona 12 de septiembre de 2025
  • The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez 12 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies