Skip to content

  viernes 12 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
11 de septiembre de 2025Corredor (REE) contra las eléctricas 11 de septiembre de 2025Las bolsas acogen con ganancias generalizadas el dato de inflación de agosto en EEUU 11 de septiembre de 2025EURO. tras la reunión del BCE, sube 11 de septiembre de 2025Fracasa la manifestación de la Diada en Barcelona 11 de septiembre de 2025BCE: los tipos siguen inamovibles 11 de septiembre de 2025Lagarde: los riesgos y la incertidumbre no han desaparecido 11 de septiembre de 2025Diaz Ayuso: «no solicitaremos la quita de la deuda, es una trampa»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Los mercados de Europa continúan al alza
MercadosMercados extranjeros

Los mercados de Europa continúan al alza

Los principales índices europeos han registrado subidas en su mayoria. El IBEX 35 ha subido un 0,63% y el Euro Stoxx 50 un 0,40% en una sesión sin referencias macro relevantes y en la que la atención se ha centrado en la publicación de resultados.

RedaccionRedaccion—23 de julio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El peor índice ha sido el CAC 40 francés que ha bajado un 0,3%.
En la región Asia-Pacífico el comportamiento ha sido mixto. En Japón, el TOPIX ha rebotado tras una semana negativa y subió un 0,2%. En la región de China, el Hang Seng ha bajado un 1% y el Shanghai Composite ha resultado peor parado, con una caida del 1,6%.
Claves de la sesión
Jornada volátil en las bolsas americanas que pierden sus ganancias iniciales
En España, la jornada ha comenzado con los resultados empresariales de Sabadell, Naturgy y Enagas. En el caso del banco Sabadell, han ganado un 40% más y ha anunciado una subida del dividendo, la segunda desde que se anunciase la opa del BBVA. En cuanto a las utilities, Enagas ha superado ligeramente las previsiones pese a registrar pérdidas en el 2T. El dinero de la venta de Tallgrass servirá para cancelar deuda y financiar su plan estratégico para invertir en proyectos de hidrógeno. Naturgy ha presentado unos beneficios estables respecto al año pasado y ha lanzado un plan estratégico para el periodo 2025-2030 tras la fallida opa de Taqa.
En EEUU, Coca-Cola elevó sus previsiones para todo el año gracias a la subida de los precios, que reforzó los resultados del gigante de los refrescos, la compañía prevé una subida de los ingresos del 10% para el año.
En cuanto al lado tecnológico, Micron Technologies ha presentado su nuevo disco duro SSD especial para centros de datos. Además, Spotify ha presentado sus resultados en el que ha destacado la mejora de sus márgenes gracias a los recortes de costes y al aumento del precio de suscripción. Al cierre europeo el S&P500 sube un 0,32%, el Nasdaq un 0,55% y el Russell 2000 un 1,1% que sigue beneficiándose de la rotación hacia pequeñas y medianas compañías.
Renta fija
Ligeros descensos de las TIRes soberanas que se mantienen en mínimos de 4 meses
Se mantiene la estabilidad en los mercados de bonos, que registra hoy ligeras caídas de rentabilidad, con el mercado descontando que la Fed iniciará su proceso de rebajas de tipos en septiembre. Los últimos datos publicados en EEUU son consistentes con una suave desaceleración lo que refuerza ese escenario.
Asi, la TIR del Bund a 10 años ha caido 2 pb a 2,44% y la referencia española se sitúa en el 3,23%.
En EEUU, la yield del Treasury ha caido 3 pb hasta el 4,23%.
Materias primas y divisas
El petróleo continua a la baja
El barril de Brent ha acelerado hoy su caída cediendo más de un 2% hasta los 81,5$/barril, el WTI por su parte se sitúa en 77,5$/barril, con la preocupación sobre la economía china como principal factor de incertidumbre a corto plazo.
El Euro continua a la baja en las últimas sesiones y se sitúa en los 1,085 euros por dólar.
El oro ha rebotado y se sitúa en 2.400 $ por onza.
Noticias empresariales
Spotify
El gigante sueco del streaming musical ha registrado en el segundo trimestre un crecimiento de suscriptores superior a las previsiones de los analistas tras aplicar subidas de precios. Los suscriptores de pago crecieron un 12% interanual, hasta los 246 millones, superando la media de 245,2 millones estimada por los analistas.
Spotify ha reducido considerablemente sus costes en el último año para aumentar la rentabilidad, reduciendo su plantilla y reduciendo la producción de podcasts. La empresa también ha empezado a aplicar una segunda subida de precios en un año, aumentando su plan premium individual en EEUU a 11,99 dólares.
Principales indicadores macroeconómicos del día
Confianza del consumidor en la Eurozona
Según la Comisión Europea, en julio, la lectura preliminar del índice de la confianza del consumidor en la Eurozona ha registrado un descenso de 1,0 puntos hasta -13,0 puntos (vs. -14,0 puntos en junio).

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Las bolsas acogen con ganancias generalizadas el dato de inflación de agosto en EEUU

11 de septiembre de 20250
Mercados

EURO. tras la reunión del BCE, sube

11 de septiembre de 20250
Mercados

SUBASTA: el Tesoro, rebaja la rentabilidad

10 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Corredor (REE) contra las eléctricas

11 de septiembre de 20250
Mercados

Las bolsas acogen con ganancias generalizadas el dato de inflación de agosto en EEUU

11 de septiembre de 20250
Mercados

EURO. tras la reunión del BCE, sube

11 de septiembre de 20250
Politica y partidos

Fracasa la manifestación de la Diada en Barcelona

11 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BCE: los tipos siguen inamovibles

11 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Lagarde: los riesgos y la incertidumbre no han desaparecido

11 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Corredor (REE) contra las eléctricas 11 de septiembre de 2025
  • Las bolsas acogen con ganancias generalizadas el dato de inflación de agosto en EEUU 11 de septiembre de 2025
  • EURO. tras la reunión del BCE, sube 11 de septiembre de 2025
  • Fracasa la manifestación de la Diada en Barcelona 11 de septiembre de 2025
  • BCE: los tipos siguen inamovibles 11 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies