Skip to content

  jueves 6 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
5 de noviembre de 2025S SOCIAL: se queda sin dinero y pide mas 5 de noviembre de 2025Diaz niega relación alguna con la trama 5 de noviembre de 2025Sesión de menos a más 5 de noviembre de 2025TELEFONICA: los mercados castigan su estatalización 5 de noviembre de 2025AIReF: la condonación de la deuda rebajaría el ratio 5 de noviembre de 2025VIVIENDA: BBVA señala la desaceleración de las ventas 5 de noviembre de 2025JUBILACIONES : un grave problema empresarial
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  El fiscal general dice que la anulación del nombramiento de la fiscal togada es algo «meramente formal»
Legal

El fiscal general dice que la anulación del nombramiento de la fiscal togada es algo «meramente formal»

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha afirmado que la decisión del Tribunal Supremo de anular la designación de Isabel Rodríguez al frente de la Fiscalía Togada es algo "meramente formal" que solo requiere hacer una nueva propuesta, y ha asegurado que nombrará "exactamente a la misma persona" porque "esa potestad tiene el fiscal general".

RedaccionRedaccion—24 de julio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

García Ortiz se ha referido así, a preguntas de los periodistas antes de reunirse en la Fiscalía con la ministra de Igualdad, Ana Redondo, a la decisión del alto tribunal de reprender al fiscal general por no seguir las pautas que fijó cuando anuló el nombramiento de la exministra Dolores Delgado al frente de la Fiscalía Togada del alto tribunal, un cargo que ocupa desde junio Isabel Rodríguez. Así la designación de Isabel Rodríguez también quedaría anulada y García Ortiz debería volver a proponerla ante el Consejo de Ministros, según fuentes fiscales.
El fiscal general ha dicho que «se trata de una cuestión meramente formal, que simplemente lo que exige es una nueva propuesta al Ministerio y un nuevo real decreto», y ha incidido en que «no tiene ningún contenido sustantivo y no va a demorar ni siquiera, seguramente, un mes o dos la respuesta que se pueda dar». «El nombramiento va a ser exactamente el de la misma persona que en su momento fue nombrada, porque esa potestad tiene el fiscal general del Estado», ha aseverado.

García Ortiz ha precisado que la Fiscalía aún no ha recibido la notificación de esa resolución, y cuando la reciba atenderá la petición del alto tribunal y solucionarán «los problemas que podamos haber planteado». El fiscal general también se ha referido a la decisión del Tribunal Supremo de llevar la ley de amnistía, por primera vez, ante el Tribunal Constitucional, al no albergar los magistrados «duda alguna» de que entra en colisión con varios derechos constitucionales, como el de la igualdad ante la ley o la seguridad jurídica.

Ha recordado que en este asunto siempre se ha pedido la opinión del Ministerio Público, «incluso con carácter previo a que la propia ley fuera promulgada», y ahora la Fiscalía contestará en el Constitucional, siempre desde «el respeto absoluto a lo que cada órgano constitucional tenga que decir en cada momento en el que la ley le otorga esas posibilidades».
En cuanto a las críticas vertidas sobre el juez que investiga a Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por presunto tráfico de influencias, García Ortiz ha incidido en que el campo de trabajo de las Fiscalía «son los tribunales» y «lo que dice la Fiscalía lo dice ante el tribunal y lo dicen los recursos que plantea».

Ha añadido que el fiscal del caso ha mantenido una «postura procesal» que se ha definido «claramente» y él tiene poco que añadir en un caso «vivo».

 

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

CASO. BEGOÑA GÓMEZ: nueva imputación

5 de noviembre de 20250
Legal

CASO DAVID SANCHEZ: concluida la instrucción

5 de noviembre de 20250
Legal

JUICIO GARCIA ORTIZ: menudo montaje

5 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

S SOCIAL: se queda sin dinero y pide mas

5 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Diaz niega relación alguna con la trama

5 de noviembre de 20250
Mercados

Sesión de menos a más

5 de noviembre de 20250
Telecomunicaciones

TELEFONICA: los mercados castigan su estatalización

5 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

AIReF: la condonación de la deuda rebajaría el ratio

5 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: BBVA señala la desaceleración de las ventas

5 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • S SOCIAL: se queda sin dinero y pide mas 5 de noviembre de 2025
  • Diaz niega relación alguna con la trama 5 de noviembre de 2025
  • Sesión de menos a más 5 de noviembre de 2025
  • TELEFONICA: los mercados castigan su estatalización 5 de noviembre de 2025
  • AIReF: la condonación de la deuda rebajaría el ratio 5 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies