Skip to content

  miércoles 5 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de noviembre de 2025El dólar marca máximos 4 de noviembre de 2025Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre 4 de noviembre de 2025ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios 4 de noviembre de 2025SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras 4 de noviembre de 2025PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan 4 de noviembre de 2025SSOCIAL: La afiliación mejora 4 de noviembre de 2025FUNCAS: construcción sector que más crece por la inmigración
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Colaboraciones  Continúa la rotación de mercado
Colaboraciones

Continúa la rotación de mercado

Comienza el último día de la semana con los futuros rebotando a la espera del PCE que se publicará esta tarde. El sector del lujo concluye la temporada de resultados, con el principal ETF sectorial en áreas de interés. Alphabet se encuentra con un posible competidor real después de la noticia de SearchGPT.

Equipo ActivotradeEquipo Activotrade—26 de julio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

A pesar de un cambio en el sentimiento de los inversores, con un aumento en los bajistas, los datos del PIB superiores a lo esperado salvaron el día para las bolsas, aunque estas han perdido completamente su impulso alcista a corto plazo.
Algunos de los grandes valores, que siguen atentos a sus resultados, tienen dificultades para subir o muestran movimientos muy volátiles. La rotación hacia el índice Russell 2000 continúa, subiendo un 2% en un intento de confirmar la ruptura de su rango lateral.
Europa sigue mostrando lentitud, afectada por los resultados de Ford, STM y KER. El EU50 retrocede tras intentar encontrar soporte técnico en la media de 200 días. Deutsche Bank impacta negativamente al DAX, BNP Paribas al CAC y LVMH al Euro Stoxx 50 tras cifras decepcionantes.
El Nikkei225 rebota después de 8 días consecutivos de caídas y de poner a prueba la media de 200 días. El dato del IPC japonés publicado hoy ayudará a los bonos, que verán movimientos bruscos provocados por la reunión de fin de mes, donde se especula una subida de tipos.

Hoy se publicará el dato del PCE EEUU, que aunque no se espera que traiga sorpresas, con un tasa subyacente del +0,2% en su tasa subyacente con respecto al mes anterior.
Los resultados empresariales no acompañan, con el Nasdaq 100 perdiendo su directriz alcista tras el contagio de Tesla y Google, mientras los gigantes tecnológicos se preparan para sus resultados la próxima semana.
Se aprecian los bonos a largo plazo (US20Y) tras unos PMIs decepcionantes en Europa y EEUU. Las perspectivas en futuros resultados empresariales no gustan al mercado. La desinversión de la curva de tipos se acerca, mientras el mercado se prepara para una posible mayor desaceleración económica.

iShares USD Treasury Bond 20+yr: El principal ETF de bonos estadounidenses a largo plazo (TLT) disponible en Europa está cerca de completar una figura de triángulo en formación. Las esperadas bajadas de tipos de interés influirán positivamente en los bonos, aumentando su precio y, por ende, apreciando el valor del ETF. Esta dinámica podría ayudar al TLT o IUSV a romper al alza y recuperar niveles superiores, ofreciendo así una oportunidad atractiva para los inversores en bonos a largo plazo.

Semiconductores corrigiendo a pesar de resultados positivos
Las acciones de empresas relacionadas con chips cayeron el miércoles después de un desempeño decepcionante de Tesla y Alphabet, lo que generó preocupación entre los inversores sobre la sostenibilidad del rally de la IA. El SOX bajó casi un 3,6%. Los principales fabricantes de chips de IA, Nvidia, AMD, y Intel, cayeron entre un 3% y un 6%, mientras que Broadcom, Qualcomm bajaron más del 5%. SMCI un 9% A pesar de esto, el SOX ha subido un 24,4% en lo que va del año, en comparación con una ganancia del 14,5% en el S&P 500.

Santander – 2024: 22,1%
Tras unos resultados positivos, el valor parece recuperar definitivamente la media de 100 periodos, respetando la zona de últimos mínimos. Con un objetivo hacia los 4,93€, siendo esta la primera resistencia en los máximos anuales, los indicadores muestran un horizonte positivo. Los suelos a vigilar son 4,3€ (zona de últimos mínimos) y la directriz alcista en aproximadamente 4€.

Talgo encuentra zonas de apoyo
Skoda envia una segunda propuesta, mientras Talgo enfrenta una OPA de Ganz-Mavag Europe, valorada en 5€/acción. Talgo había informado al regulador sobre el interés de Skoda en una integración y le dio diez días para clarificar sus intenciones debido a la opa en curso. Se rumorea que Skoda inicialmente propuso un intercambio parcial de acciones, valorando a Talgo por debajo de la oferta húngara. El Gobierno busca alternativas a la OPA húngara, explorando opciones como Criteria Caixa, Escribano, CAF o Stadler. El valor sube un 5% esta semana hasta 4,28€ tras encontrar suelos donde apoyarse y recuperar la media de 200 periodos.

Endesa hace tratos
Endesa ha acordado vender el 49,99% de ‘Enel Green Power España Solar’ a Masdar por 817M€. Esta nueva empresa posee todas las plantas solares fotovoltaicas de Endesa en España, con una capacidad de 2GW. El valor total de EGPE Solar es de unos 1.700M€.

SearchGPT vs Alphabet
OpenAI ha lanzado SearchGPT, un nuevo motor de búsqueda diseñado para competir con Alphabet, utilizando su avanzada inteligencia artificial para ofrecer una alternativa innovadora a Google.

Kering, ¿el último en caer?
La caída de Kering puede atribuirse a varios factores. Los resultados mediocres de Burberry y LVMH han preocupado a los accionistas, y Kering no ha sido la excepción. Sus resultados muestran unas ventas que disminuyeron un 11% y su beneficio de explotación cayó un 42%. Gucci, que representa el 45% de los ingresos de Kering, experimentó una caída del 20% en sus ventas, mientras que Yves Saint Laurent bajó un 9%. Las expectativas de recuperación de Gucci no se han cumplido, y su rentabilidad se redujo con un margen EBITDA del 34% frente al 42,4% del año anterior. El ETF de lujo (GLUX) parece atacar en velas semanales una directriz alcista importante. Los indicadores no muestran giros aún.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Colaboraciones

EMPRESAS: los impagos alcanzan al 22%

4 de noviembre de 20250
Colaboraciones

Sin sorpresas

4 de noviembre de 20250
Colaboraciones

El recorte hawkish de la Fed impulsa al dólar

3 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

El dólar marca máximos

4 de noviembre de 20250
Mercados

Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre

4 de noviembre de 20250
Economía

ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios

4 de noviembre de 20250
Mercados

SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SSOCIAL: La afiliación mejora

4 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El dólar marca máximos 4 de noviembre de 2025
  • Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre 4 de noviembre de 2025
  • ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios 4 de noviembre de 2025
  • SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras 4 de noviembre de 2025
  • PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan 4 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies