Skip to content

  lunes 4 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Adif / BEI: préstamo de 430 M€ para la ‘Y vasca’
EconomíaBancos

Adif / BEI: préstamo de 430 M€ para la ‘Y vasca’

La sociedad pública Adif Alta Velocidad (Adif AV) y el Banco Europeo de Inversiones han formalizado un préstamo de 430 millones de euros destinado a la construcción de la Línea de Alta Velocidad (LAV) conocida como la 'Y vasca', que unirá entre sí las tres capitales del País Vasco, Vitoria, Bilbao y San Sebastián, y mejorará la conexión con el resto de España y Francia.

RedaccionRedaccion—26 de julio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Este préstamo del BEI también permitirá financiar la conexión entre la ‘Y vasca’ y la línea Burgos-Vitoria, los nuevos accesos a Vitoria y Bilbao, y las nuevas estaciones en las tres grandes ciudades, entre otras infraestructuras.
La línea, actualmente en fase de ejecución, tendrá una longitud total de 182 kilómetros e incluye los ramales Vitoria-Bilbao y Bergara-San Sebastián, además de la conexión entre ambos mediante el conocido como ‘Nudo de Bergara’ de 16 kilómetros de longitud. También forma parte del proyecto el tramo Astigarraga-San Sebastián-Irún, de 18 km y los accesos a Bilbao y Vitoria, así como la conexión con la LAV Burgos-Vitoria. Adif AV está avanzando en la construcción de esta infraestructura, habiendo completado trece tramos y con seis más en ejecución, incluidos los tramos del Nudo.

La ‘Y vasca’ está diseñada para compartir tráficos de trenes pasajeros y mercancías mediante una doble vía de alta velocidad que contará con ancho de vía estándar. Forma parte del Corredor Atlántico de la Red Transeuropea de Transporte (TEN-T) y permitirá conectar las redes ferroviarias de España y Portugal con Francia y el resto de Europa, mejorando además las conexiones del País Vasco con el centro peninsular y el Mediterráneo. Este préstamo del BEI es el tramo final de un acuerdo de financiación de 1.030 millones de euros aprobado en 2017, que fue ampliado hasta 1.430 millones en 2021. Desde el inicio del proyecto, la ‘Y vasca’ ha recibido apoyo financiero continuo del BEI, acumulando un total de 2.830 millones de euros en préstamos para su desarrollo.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Tesoro se inician las subastas de agosto

3 de agosto de 20250
Economía

Agenda semanal

3 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Goldman trata de mejorar la imagen de España

3 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Tesoro se inician las subastas de agosto

3 de agosto de 20250
Mercados

El Euribor cerro el mes en el 2.077%

3 de agosto de 20250
Economía

Agenda semanal

3 de agosto de 20250
materias primas

La OPEP+ aumenta su oferta de crudo en 547.000 barriles diarios

3 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Goldman trata de mejorar la imagen de España

3 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

GOBIERNO-CAOS: la gestión brilla por su ausencia

3 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Tesoro se inician las subastas de agosto 3 de agosto de 2025
  • El Euribor cerro el mes en el 2.077% 3 de agosto de 2025
  • Agenda semanal 3 de agosto de 2025
  • La OPEP+ aumenta su oferta de crudo en 547.000 barriles diarios 3 de agosto de 2025
  • Goldman trata de mejorar la imagen de España 3 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies