Skip to content

  jueves 11 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
10 de septiembre de 2025España fuera del ‘gabinete de crisis’, tras el ataque ruso sobre Polonia 10 de septiembre de 2025Ellison nuevo hombre más rico del mundo 10 de septiembre de 2025JORNADA LABORAL: primera derrota parlamentaria del curso 10 de septiembre de 2025SUBASTA: el Tesoro, rebaja la rentabilidad 10 de septiembre de 2025VON DER LEYEN: Europa esta en combate 10 de septiembre de 2025Rusia ataca a Polonia 10 de septiembre de 2025Tono mixto en la sesión europea con el IBEX 35 a la cabeza
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Gobierno  Economía recibe 9.863 M€ del cuarto pago del plan de recuperación de la UE
Gobierno

Economía recibe 9.863 M€ del cuarto pago del plan de recuperación de la UE

Exonomia recibe 9.863 M€ del cuarto pago del plan de recuperación de la UE

RedaccionRedaccion—26 de julio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

España ha recibido un total de 9.863 millones de euros de la Unión Europea correspondientes al cuarto pago del fondo de recuperación. La Comisión Europea redujo la cantidad asignada en 158 millones por no haber cumplido el compromiso relacionado con el programa de digitalización de pequeñas y medianas empresas (pymes).

Este cuarto tramo dependía de un total de 61 reformas e inversiones, entre ellas la reforma de las pensiones y la reforma del subsidio de desempleo, que fue el último obstáculo en dicho pago por los problemas que afrontó el Gobierno de España para poder sacarla adelante en el Congreso de los Diputados.

El pago ha sido posible después de haber recibido luz verde del resto de Estados miembros, en línea con la evaluación positiva que hizo el Ejecutivo comunitario el pasado 12 de junio salvo por el hito relacionado con la digitalización de pymes.
El Gobierno que dirige Pedro Sánchez tiene ahora un plazo de seis meses para subsanar la falta de demanda en el programa original que había diseñado para impulsar la digitalización de pymes españolas a fin de no perder los 158 millones que han sido bloqueados. Para ello, ha puesto en marcha un programa bautizado como ‘Kit Consulting’, que concederá ayudas de hasta 24.000 euros para que las pymes contraten servicios de asesoramiento en digitalización. El Ministerio de Hacienda precisó en junio que España podrá cumplir «en los próximos meses» con el hito.

La aprobación de los casi 9.900 millones restantes se demoró más de lo previsto por los problemas que tuvo el Gobierno para aprobar en el Congreso la reforma del subsidio del desempleo. Estos problemas se sumaron al retraso que supuso la convocatoria de elecciones generales en el verano del año pasado, puesto que inicialmente la solicitud del cuarto pago estaba prevista por esas fechas. Finalmente, España solicitó formalmente el cuarto tramo del fondo de recuperación en diciembre de 2023 y pactó con Bruselas una prórroga del periodo de análisis de las autoridades comunitarias con el objetivo de que dicha reforma fuese parte de los compromisos cumplidos en el marco de este desembolso.
El otro gran compromiso que condicionaba el pago era la reforma del sistema de pensiones aprobada el pasado año por el entonces ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, ahora responsable de Transición Digital y Función Pública.

La Comisión Europea ha congelado este miércoles a España 158 de los 10.000 millones del cuarto pago del plan de recuperación.
Bruselas aprueba el cuarto pago de 10.000 millones de fondos europeos a España, pero le resta 158 millones por incumplir un objetivo El tramo dependía de la ampliación del periodo para el cálculo de la pensión, la aprobación del mecanismo de equidad intergeneracional que sustituye al factor de sostenibilidad del sistema anterior, la adecuación de la base máxima de cotización y la presentación de unas proyecciones que demuestren que la reforma garantiza la sostenibilidad del sistema.

Otros compromisos vinculados a este cuarto pago eran la entrada en vigor del real decreto ley de mejora de la eficiencia de los procedimientos judiciales y del de eficiencia digital, la entrada en vigor de la ley de vivienda; y el Perte del vehículo eléctrico. Con este desembolso, España ha recibido ya casi 48.300 millones de euros, cerca del 30% del total de 163.000 millones que tiene asignados entre subvenciones (79.850 millones) y préstamos (83.160 millones).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Gobierno

VON DER LEYEN: Europa esta en combate

10 de septiembre de 20250
Gobierno

GOBIERNO: la citación de Begoña Gómez «responde a una persecución política»

9 de septiembre de 20250
Gobierno

CONSEJO: postpuesto le decreto ley de embargo a Israel

9 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

España fuera del ‘gabinete de crisis’, tras el ataque ruso sobre Polonia

10 de septiembre de 20250
Empresas

Ellison nuevo hombre más rico del mundo

10 de septiembre de 20250
Politica y partidos

JORNADA LABORAL: primera derrota parlamentaria del curso

10 de septiembre de 20250
Mercados

SUBASTA: el Tesoro, rebaja la rentabilidad

10 de septiembre de 20250
Gobierno

VON DER LEYEN: Europa esta en combate

10 de septiembre de 20250
Sin categoría

Rusia ataca a Polonia

10 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • España fuera del ‘gabinete de crisis’, tras el ataque ruso sobre Polonia 10 de septiembre de 2025
  • Ellison nuevo hombre más rico del mundo 10 de septiembre de 2025
  • JORNADA LABORAL: primera derrota parlamentaria del curso 10 de septiembre de 2025
  • SUBASTA: el Tesoro, rebaja la rentabilidad 10 de septiembre de 2025
  • VON DER LEYEN: Europa esta en combate 10 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies