Skip to content

  lunes 4 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de agosto de 2025Endesa incrementa un 23% la potencia su red para eléctricos 4 de agosto de 2025FRV Australia completa un cierre financiero del proyecto de baterías Gnarwarre 4 de agosto de 2025Barcelona registra las mayores subidas de precio en aparcamientos públicos 4 de agosto de 2025Talgo deberá asumir el coste de las fisuras de los Avril 4 de agosto de 2025Mapfre se cubre las espaldas 4 de agosto de 2025TC: su presidente comunica al Senado el fin de su mandato 4 de agosto de 2025El informe de nóminas no agrícolas frena de golpe el rally del dólar
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  General  AEMET enero / julio 2024 será el tercero más cálido desde 1961
General

AEMET enero / julio 2024 será el tercero más cálido desde 1961

Los últimos cuatro días de julio serán, probablemente, en conjunto muy cálidos y, si se confirma la predicción, el año 2024 sería, entre enero y julio, el tercero más cálido de la serie histórica, que arranca en 1961, teniendo por delante, en esos primeros siete meses, a 2020 y 2017, según informó la Agencia Estatal de Meteorología.

RedaccionRedaccion—28 de julio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Además, a este año le seguirían 2022 y 2023 y, así, los seis años más cálidos se habrían registrado desde 2015.
Julio de 2024 estuvo marcado, hasta el presente, por altibajos en las temperaturas: episodios cálidos interrumpidos por aire más fresco que dejó unos registros en torno a lo normal o algo por debajo, según enunció la Aemet. Igualmente, desde el pasado lunes, 22 de julio, España está inmersa en un episodio de temperaturas muy altas que, pese al descenso térmico del viernes, continuará prácticamente todo lo que queda de mes.
Así pues, según informó uno de los portavoces de la Aemet, Riesco, el fin de semana estará protagonizado por un aumento de temperaturas, que terminará siendo más acusado en el norte.

Además, se superarán los 35ºC en amplias zonas del interior peninsular y en la isla de Mallorca e, incluso, los 40ºC en depresiones del cuadrante suroeste y nordeste, comenzando un nuevo episodio de altas temperaturas.
A lo largo del fin de semana predominará la estabilidad en la península y en Baleares, con cielos poco nubosos en general. Sin
Con la previsión actualmente disponible, julio podría tener finalmente un carácter muy cálido, con una temperatura para el conjunto de España similar a la de 2023.

Especialmente cálido podría ser este, 29 de julio. Por su lado, agosto comenzará con un descenso térmico, si se cumplen las predicciones de la Aemet.

Con la previsión actualmente disponible, julio podría tener finalmente un carácter muy cálido, con una temperatura para el conjunto de España similar a la de 2023.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
General

JAPON: el gobierno pierde la mayoría

21 de julio de 20250
General

Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 %

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

UE mantendrá en suspenso la represalia a los aranceles

13 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Endesa incrementa un 23% la potencia su red para eléctricos

4 de agosto de 20250
Empresas

FRV Australia completa un cierre financiero del proyecto de baterías Gnarwarre

4 de agosto de 20250
Empresas

Barcelona registra las mayores subidas de precio en aparcamientos públicos

4 de agosto de 20250
Empresas

Talgo deberá asumir el coste de las fisuras de los Avril

4 de agosto de 20250
Seguros

Mapfre se cubre las espaldas

4 de agosto de 20250
Legal

TC: su presidente comunica al Senado el fin de su mandato

4 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Endesa incrementa un 23% la potencia su red para eléctricos 4 de agosto de 2025
  • FRV Australia completa un cierre financiero del proyecto de baterías Gnarwarre 4 de agosto de 2025
  • Barcelona registra las mayores subidas de precio en aparcamientos públicos 4 de agosto de 2025
  • Talgo deberá asumir el coste de las fisuras de los Avril 4 de agosto de 2025
  • Mapfre se cubre las espaldas 4 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies