Skip to content

  viernes 19 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
18 de septiembre de 2025Avances generalizados en Europa impulsados por el sector tecnológico 18 de septiembre de 2025OTRA MAS: el Gobierno contra Diaz Ayuso 18 de septiembre de 2025BANCO DE INGLATERRA : deja los tipos en el 4% 18 de septiembre de 2025TESORO: mejora la rentabilidad de la subasta 18 de septiembre de 2025OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell 18 de septiembre de 2025DE GUINDOS: la incertidumbre sigue donde estaba 18 de septiembre de 2025BALANCE AEAT: generó 18.928 M€ en labores de prevención
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Talgo rechaza la oferta de Skoda: apuesta por la OPA húngara
EconomíaIndustria

Talgo rechaza la oferta de Skoda: apuesta por la OPA húngara

Talgo ha rechazado la propuesta de Skoda basada en llevar a cabo una "integración industrial y combinación de negocio" y sigue apostando por la OPA lanzada por el grupo húngaro Magyar Vagon.

RedaccionRedaccion—31 de julio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así se lo ha hecho saber el fabricante de trenes español a la empresa checa en una carta remitida como respuesta a la comunicación enviada a Talgo el pasado 24 de julio. «Teniendo en cuenta los intereses de los accionistas, empleados y demás grupos de interés de Talgo, el Consejo de Administración considera que, en este momento, no es el momento adecuado para explorar posibles alternativas distintas a una oferta pública de adquisición competitiva que garantice los recursos financieros e industriales que permitan a Talgo afrontar sus retos presentes y futuros», ha indicado la

En este sentido, en su misiva Talgo hace referencia a que Skoda no tiene intención alguna de iniciar una oferta pública de adquisición competitiva con la oferta pública de adquisición existente lanzada por Ganz-Mavag Europe por el 100% de las acciones de la empresa. Y es que Skoda debaja claro que su «objetivo era explorar una combinación industrial y nuestro principal objetivo no es conseguir el control de Talgo. Tampoco tenemos intención de privatizar la empresa, por lo que actualmente no estamos considerando lanzar una oferta de adquisición de acciones».

Es más, el CEO de Skoda, Novotny, en su escrito subrayaba que su propuesta es «seria y legítima» y que la forma de llevar a cabo la integración la combinación de negocio formarían parte de un auditoria (‘due diligence’) «que será realizada en su momento». Con todo, Talgo ya ha comunicado su ‘no’ a la propuesta y durante la presentación de sus resultados del primer semestre de 2024 ha insistido en que, como anunciaba ya en la Junta General de Accionistas celebrada el pasado mes de junio, la ejecución de proyectos de fabricación y la optimización de la capacidad industrial son los principales retos operativos. La compañía prevé además maximizar la eficiencia de los recursos financieros en un momento único de posicionamiento comercial.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Bancos

BANCO DE INGLATERRA : deja los tipos en el 4%

18 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell

18 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DE GUINDOS: la incertidumbre sigue donde estaba

18 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Sin categoría

Avances generalizados en Europa impulsados por el sector tecnológico

18 de septiembre de 20250
Politica y partidos

OTRA MAS: el Gobierno contra Diaz Ayuso

18 de septiembre de 20250
Bancos

BANCO DE INGLATERRA : deja los tipos en el 4%

18 de septiembre de 20250
Mercados

TESORO: mejora la rentabilidad de la subasta

18 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell

18 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DE GUINDOS: la incertidumbre sigue donde estaba

18 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Avances generalizados en Europa impulsados por el sector tecnológico 18 de septiembre de 2025
  • OTRA MAS: el Gobierno contra Diaz Ayuso 18 de septiembre de 2025
  • BANCO DE INGLATERRA : deja los tipos en el 4% 18 de septiembre de 2025
  • TESORO: mejora la rentabilidad de la subasta 18 de septiembre de 2025
  • OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell 18 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies