Skip to content

  miércoles 5 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
5 de noviembre de 2025Los dividendos europeos alcanzan nuevo máximo de retribuciones 5 de noviembre de 2025Hay indicios de fuerte caídas bursátiles en 2026 4 de noviembre de 2025El dólar marca máximos 4 de noviembre de 2025Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre 4 de noviembre de 2025ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios 4 de noviembre de 2025SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras 4 de noviembre de 2025PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Redeia recorta un 24% su beneficio
EmpresasEnergía

Redeia recorta un 24% su beneficio

Redeia ha visto recortado en un 24% el beneficio neto en el primer semestre del año, que fue de 269,3 millones de euros. El resultado de la compañía se ha visto impactado por la finalización de la vida útil regulatoria de sus activos anteriores a 1998. Eliminando este efecto, el resultado consolidado atribuido a la sociedad crece un 5,2%.

RedaccionRedaccion—31 de julio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«En este ejercicio los resultados del grupo vienen marcados por la finalización de la vida útil regulatoria de los activos anteriores a 1998, cuyo impacto anual en ingresos asciende a 260 millones de euros aproximadamente, generando un impacto negativo en todas las magnitudes de la cuenta de resultados. No obstante, los resultados obtenidos son los esperados y están alineados con las expectativas del mercado», destacan desde Redeia.
El resultado bruto de explotación (EBITDA) ha alcanzado los 681,3 millones de euros, un 13,7% por debajo del obtenido en el primer semestre de 2023. No obstante, eliminando el efecto de los activos pre-98, es un 3,5% superior. El resultado neto de explotación (EBIT) alcanza los 413,7 millones de euros, disminuyendo un 21,6% respecto al mismo periodo del año anterior.
El resultado financiero empeora un 11,3% y alcanza los -44 millones de euros, en comparación con los -39,5 millones de euros del mismo período del año anterior.

El gasto financiero se sitúa en los -74,8 millones de euros, aumentando en 4,4 millones de euros respecto al primer semestre 2023, consecuencia principalmente del mayor coste medio de la deuda, que ha pasado del 2,11% al 2,22% a cierre de junio 2024, y por mayores saldos medios. La compañía señala que esta partida se ha compensado en parte por unos mayores ingresos financieros que alcanzan los 30,9 millones de euros. Redeia ha ratificado sus estimaciones de cierre del ejercicio 2024 con un EBITDA superior a los 1.300 millones de euros y un beneficio neto en el entorno de los 500 millones de euros.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Energía

INDUSTRIA GASINTENSIVA : el gas es clave para descarbonizar

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: el precio se acerca a máximos

4 de noviembre de 20250
Empresas

Murtra : tendré que tomar «decisiones difíciles»

4 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Colaboraciones

Los dividendos europeos alcanzan nuevo máximo de retribuciones

5 de noviembre de 20250
Firmas

Hay indicios de fuerte caídas bursátiles en 2026

5 de noviembre de 20250
Mercados

El dólar marca máximos

4 de noviembre de 20250
Mercados

Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre

4 de noviembre de 20250
Economía

ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios

4 de noviembre de 20250
Mercados

SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras

4 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los dividendos europeos alcanzan nuevo máximo de retribuciones 5 de noviembre de 2025
  • Hay indicios de fuerte caídas bursátiles en 2026 5 de noviembre de 2025
  • El dólar marca máximos 4 de noviembre de 2025
  • Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre 4 de noviembre de 2025
  • ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios 4 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies