Skip to content

  jueves 3 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
2 de julio de 2025FIN CAMPAÑA RENTA 2024 2 de julio de 2025HUELGA: los fiscales contra Garcia Ortiz 2 de julio de 2025Alzas generalizadas de las bolsas 2 de julio de 2025BARAJAS: la T4 otro gran caos 2 de julio de 2025EMPLEO: el número de parados baja a los 2,4M 2 de julio de 2025FUNCAS: fuerte desaceleración en extranjeros 2 de julio de 2025RANDSTAD: cuidado, los demandantes de empleo aumentan
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  EMPLEO: la desaceleración es notoria
DESTACADO PORTADAEconomíaLaboral

EMPLEO: la desaceleración es notoria

El total de personas desempleadas inscritas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) al término del mes de julio descendió en 10.830 personas (-0,42%) en relación con el mes anterior.

RedaccionRedaccion—2 de agosto de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En términos interanuales, el paro ha descendido en 127.637 personas (-4,77%). El paro registrado se ha situado en 2.550.237 personas, acercándose con esta nueva bajada por sexto mes consecutivo a la barrera de los 2,5 millones de parados y paradas.
El paro se reduce o se mantiene prácticamente invariable en todos los sectores con respecto al mes de junio.
En Servicios baja en 6.591 personas (-0,36%), en Agricultura se reduce en 1.534 personas (-1,68%), en Industria en 289 personas (-0,14%) y hay 508 personas desempleadas más en Construcción (0,26%). El colectivo Sin Empleo Anterior disminuye en 2.924 personas (-1,22%).

• El paro desciende más entre las mujeres en términos absolutos y se sitúa en su mínimo desde octubre de 2008
• En términos interanuales, el paro ha descendido en 127.637 personas (-4,8%)
• El desempleo también se reduce en términos desestacionalizados en 12.378 personas
• El paro desciende o se mantiene prácticamente estable en todos los sectores económicos
• Hay menos desempleo en 7 comunidades autónomas con respecto al mes anterior
• La tasa de cobertura de las prestaciones se sitúa en el 71%

El desempleo femenino se sitúa en 1.539.745 al descender en 6.459 mujeres (-0,42%) respecto al mes de junio. El total marca su mínimo desde octubre de 2008. El paro masculino baja hasta un total de 1.010.492 hombres al descender en 4.371 (-0,43%) respecto al mes anterior. Si comparamos estos datos con julio de 2023, el paro masculino baja en 48.898 (-4,62%) y el femenino cae en 78.739 (-4,86%).
El desempleo de los jóvenes menores de 25 años desciende en el mes de julio en 210 personas (-0,12%) respecto al mes anterior. El paro juvenil lleva 39 meses consecutivos descendiendo en términos interanuales y marca su mínimo histórico con un total de 174.926 jóvenes en situación de desempleo.

El paro registrado en julio de 2024 baja en siete comunidades autónomas. Las mayores caídas en cifras absolutas las encontramos en Andalucía (-15.965 personas), Canarias (-972 personas) y Principado de Asturias (-963 personas).
El número total de contratos registrados durante el mes de julio ha sido de 1.521.516. Supone una subida de 90.133 (6,30%) sobre el mismo mes del año 2023. Se registraron 589.007 contratos de trabajo de carácter indefinido que representan el 38,71% de todos los nuevos contratos.

El total de personas beneficiarias existentes al final del mes de junio era de 1.699.873. La cobertura del sistema de protección por desempleo durante el mes de junio de 2024 ha sido del 70,94%
La inversión media mensual por persona beneficiaria, sin incluir el subsidio agrario de Andalucía y Extremadura, en el mes de junio de 2024 ha sido de 1.049,6 euros, que supone un aumento sobre el mismo mes del año anterior de 28,4 euros (2,8%). El importe total de inversión en prestaciones durante el mes de junio fue de 1.747 millones de euros

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

FIN CAMPAÑA RENTA 2024

2 de julio de 20250
Servicios

BARAJAS: la T4 otro gran caos

2 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

EMPLEO: el número de parados baja a los 2,4M

2 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

FIN CAMPAÑA RENTA 2024

2 de julio de 20250
Legal

HUELGA: los fiscales contra Garcia Ortiz

2 de julio de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

2 de julio de 20250
Servicios

BARAJAS: la T4 otro gran caos

2 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

EMPLEO: el número de parados baja a los 2,4M

2 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: fuerte desaceleración en extranjeros

2 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • FIN CAMPAÑA RENTA 2024 2 de julio de 2025
  • HUELGA: los fiscales contra Garcia Ortiz 2 de julio de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas 2 de julio de 2025
  • BARAJAS: la T4 otro gran caos 2 de julio de 2025
  • EMPLEO: el número de parados baja a los 2,4M 2 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies