Skip to content

  lunes 21 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Siemens: siguen los problemas
EmpresasEnergía

Siemens: siguen los problemas

La filial española del grupo alemán Siemens Energy, Siemens Gamesa, se dejó en los primeros nueve meses fiscales -entre octubre de 2023 y junio de 2024- un total de 1.262 millones de euros, un 66,5% menos que en el mismo período del año anterior. Sin embargo, la firma continuó lastrando las cuentas de la matriz alemana.

RedaccionRedaccion—7 de agosto de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Según los datos que ha publicado, Siemens Energy ganó 1.477 millones durante los nueve primeros meses del año, con Gamesa como su única filial que cerró en negativo. Las pérdidas de Gamesa, que cuenta con una factoría en Reinosa, alcanzaron los 463 millones entre abril y junio, un 81,9% menos.
La firma ha explicado que el resultado de Gamesa continuó viéndose arrastrado por los problemas de calidad de los modelos de turbinas eólicas 4.X y 5.X, cuya venta paralizó el año pasado tras detectar fallos, lo que provocó que la matriz tuviera que ser rescatada por el Estado alemán.

Junto a estos problemas, Siemens Gamesa también se vio perjudicada por el aumento de los costes de los productos, los problemas de puesta en marcha el área de offshore y la actualización de los modelos estadísticos utilizados para evaluar la flota de aerogeneradores. En los últimos nueve meses hasta junio, Siemens Gamesa facturó 6.926 millones, un 6,5% más, de los que 2.569 millones correspondieron al último trimestre, un 25,1% más. Los pedidos cayeron un 75,3% entre octubre y junio, hasta los 3.111 millones, debido a los problemas con las turbinas, a lo que se sumó la comparativa con el año anterior, cuando las actividades offshore y de servicios registraron pedidos excepcionalmente altos, incluido uno por valor de 2.300 millones. En este contexto, la cartera de pedidos se redujo a 37.000 millones entre abril y junio

Pese a todo, la matriz alemana, Siemens Energy ganó 1.477 millones entre octubre y junio, frente a las pérdidas de 3.632 millones de un año antes, aunque sus resultados continuaron viéndose lastrados por Gamesa, que fue su única filial que cerró en números rojos. Los ingresos de la compañía crecieron un 9,4% en los nueve primeros meses hasta junio, hasta los 24.724 millones, gracias a los servicios y el crecimiento de las nuevas unidades. En el caso de los pedidos, cayeron un 11,7%, hasta los 35.213 millones, debido a Gamesa y la división de tecnologías de redes.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Energía

El precio de la luz se dispara

20 de julio de 20250
Empresas

Jainaga controlará Talgo con un 7,5% del capital

20 de julio de 20250
Empresas

El Corte Inglés: dividendo récord de 225 millones

20 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Energía

El precio de la luz se dispara

20 de julio de 20250
Economía

Así termino la semana del 11 al 18 de julio de 2025

20 de julio de 20250
Economía

Agenda semanal del 21 al 25 de julio de 2025

20 de julio de 20250
Gobierno

Nueva tourne presidencial

20 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

ERC insiste con la ordinalidad. Moncloa calla

20 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Feijóo ataca a Sánchez: «Su ADN político va unido al fraude»

20 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El precio de la luz se dispara 20 de julio de 2025
  • Así termino la semana del 11 al 18 de julio de 2025 20 de julio de 2025
  • Agenda semanal del 21 al 25 de julio de 2025 20 de julio de 2025
  • Nueva tourne presidencial 20 de julio de 2025
  • ERC insiste con la ordinalidad. Moncloa calla 20 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies