Skip to content

  viernes 21 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
20 de noviembre de 2025Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá 20 de noviembre de 2025Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€ 20 de noviembre de 2025Subidas generalizadas de las bolsas de Europa 20 de noviembre de 2025SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11% 20 de noviembre de 2025CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años 20 de noviembre de 2025ALGUNAS REACCIONES 20 de noviembre de 2025DIAZ AYUSO: «Un español ha vencido al aparato del Estado que ha ido contra él»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  ABSENTISMO LABORAL: sigue creciendo en el 1T2024
DESTACADO PORTADAEconomíaLaboral

ABSENTISMO LABORAL: sigue creciendo en el 1T2024

El último informe de absentismo laboral en España elaborado por Randstad y correspondiente al cuarto trimestre de 2023, refleja un notable incremento en la tasa de absentismo, tanto en términos generales como en el absentismo causado por incapacidad temporal.

RedaccionRedaccion—7 de agosto de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Según estos datos, el absentismo ha provocado la pérdida de un 6,7% de las horas pactadas, mientras que el absentismo por IT ha supuesto la pérdida de un 5,2% de las horas pactadas en el periodo de referencia. No se había experimentado un nivel de absentismo tan alto desde el primer trimestre de 2022.
Teniendo en cuenta el número de ocupados según la Encuesta de Población Activa (EPA) y las cifras de absentismo obtenidas, se puede estimar que el número de personas que en promedio cada día se ausentaron de su puesto de trabajo aumentó un 2% respecto del trimestre anterior hasta situarse en 1.430.459. Las personas que se encontraban de baja médica vuelven a situarse por encima del millón (1.106.316), tras registrar un crecimiento del 3%.

La comparativa con los resultados obtenidos hace un año dibuja un escenario más preocupante, al registrar tanto en el absentismo general como en el de por IT crecimientos del número de personas que no acudieron a su puesto de trabajo un día por término medio del 11% y 12% respectivamente.
El análisis sectorial pone de manifiesto que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (6,9%) mientras que el sector de servicios también muestra una tasa elevada de absentismo general, con un 6,8%. En cuanto al absentismo por incapacidad temporal de estos dos sectores se sitúa por encima del general. De manera destacada, el sector de la construcción no solo exhibe la tasa de absentismo general más baja (5,1%), sino que también presenta la tasa de absentismo en IT más baja (4,3%). Además es el único sector que en el primer trimestre dela año redujo sus niveles de absentismo.

Entre los sectores con menor nivel de absentismo en el primer trimestre de 2024, se encuentran las Actividades relacionadas con el empleo (2,7%) y las Actividades jurídicas y de contabilidad (3,1%). Analizando el absentismo por incapacidad temporal (IT), serían las Actividades jurídicas y de contabilidad (2,0%) e Investigación y desarrollo (2,1%) las que registraron los niveles más bajos.
Por otro lado, entre los sectores con mayor absentismo encontramos las Actividades de juegos de azar y apuestas y Actividades postales y de correos, ambas con un 11,9%. En absentismo por IT, lideran Servicios a edificios y actividades de jardinería y Actividades de juegos de azar y apuestas con un 10,4%.
En el primer trimestre de 2024, País Vasco, Canarias y Asturias fueron las comunidades con mayor nivel de absentismo en su medición general (integrando tanto las bajas por IT como el resto de motivos), mientras que los menores niveles se localizaron en Madrid y Baleares. En el caso del absentismo debido a bajas médicas, Canarias y País Vasco cuentan con los mayores niveles de absentismo por IT y de nuevo en Madrid y Baleares se midieron los niveles más bajos.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11%

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ALGUNAS REACCIONES

20 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá

20 de noviembre de 20250
Empresas

Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€

20 de noviembre de 20250
Mercados

Subidas generalizadas de las bolsas de Europa

20 de noviembre de 20250
Economía

SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11%

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ALGUNAS REACCIONES

20 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá 20 de noviembre de 2025
  • Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€ 20 de noviembre de 2025
  • Subidas generalizadas de las bolsas de Europa 20 de noviembre de 2025
  • SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11% 20 de noviembre de 2025
  • CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años 20 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies