Skip to content

  miércoles 23 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
22 de julio de 2025Ferre deja la consultora Kreab 22 de julio de 2025BdE: la morosidad bancaria en mínimos 22 de julio de 2025Los índices europeos cierran con caídas 22 de julio de 2025El PP tumba el decreto antiapagones 22 de julio de 2025COSTE LABORAL: subida de casi un 4% 22 de julio de 2025INDUSTRIA: el sector ha perdido el 25% de su empleo 22 de julio de 2025Y ahora la amenaza de la IA
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  USA: el aceite español mas caro que el italiano
EconomíaAgricultura

USA: el aceite español mas caro que el italiano

El aceite de oliva español ha superado por primera vez en precio medio a los aceites de origen italiano en el mercado estadounidense, según los datos del Departamento de Comercio que han sido facilitados `por la Interprofesional del Aceite de Oliva de España.

RedaccionRedaccion—13 de agosto de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En concreto, el precio medio de los aceites de oliva importados desde España entre enero y junio de 2024 se ha situado en 8,81 euros por kilo, frente a los 8,62 euros de los procedentes de Italia. La diferencia de precios se recortó hasta poco más del 7% en 2023 y, durante este año, se ha invertido superando el ‘oro verde’ de origen español en un 2% al de los provenientes de almazaras italianas: 8,81 euros/kilo, frente a los 8,62 euros/kilo de Italia.
La interprofesional ha recordado que Estados Unidos es tradicionalmente un mercado dominado por los aceites provenientes de Italia, algo lógico ya que la comunidad italoamericana fue la que introdujo su consumo a finales del del siglo XIX y principios del XX. Además, han asegurado desde la organización que agrupa a toda la cadena de valor del aceite, que el incremento de precio no ha afectado a un mercado que ha soportado las subidas de precios generadas por los recortes de producción de las dos últimas campañas. Así, las cifras de importaciones con las del mismo semestre de 2023, España ha vendido un 20,50% más aceites de oliva, hasta rondar las 70.000 toneladas, 10.000 más que Italia. España logra en este semestre una cuota sobre el total de importaciones (195.800 toneladas) de un 35,45%.

De esta forma, unas mayores ventas a un precio más alto han propiciado una facturación récord en estos primeros seis meses del año en Estados Unidos, superando los 611 millones de euros, un 105% más que hace un año y una cuota, sobre el valor total de las importaciones a ese mercado, del 37,60%.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

BdE: la morosidad bancaria en mínimos

22 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

COSTE LABORAL: subida de casi un 4%

22 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

INDUSTRIA: el sector ha perdido el 25% de su empleo

22 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Ferre deja la consultora Kreab

22 de julio de 20250
Economía

BdE: la morosidad bancaria en mínimos

22 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos cierran con caídas

22 de julio de 20250
Politica y partidos

El PP tumba el decreto antiapagones

22 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

COSTE LABORAL: subida de casi un 4%

22 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

INDUSTRIA: el sector ha perdido el 25% de su empleo

22 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ferre deja la consultora Kreab 22 de julio de 2025
  • BdE: la morosidad bancaria en mínimos 22 de julio de 2025
  • Los índices europeos cierran con caídas 22 de julio de 2025
  • El PP tumba el decreto antiapagones 22 de julio de 2025
  • COSTE LABORAL: subida de casi un 4% 22 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies