Skip to content

  martes 1 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
30 de junio de 2025Cuca Gamarra dejará la secretaría general del PP en el congreso nacional 30 de junio de 2025El euríbor se estanca 30 de junio de 2025Sesión ligeramente negativa en los índices europeos 30 de junio de 2025Abertis coloca una emisión de 600 M€ en bonos 30 de junio de 2025Felipe VI: la geopolítica no puede mandar sobre el derecho y la dignidad 30 de junio de 2025FISCALIDAD: las empresas “abrasadas” 30 de junio de 2025El ahorro de las familias por los suelos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  2T2024: Las horas extra no pagadas impidieron crear más de 74.000 empleos
DESTACADO PORTADAEconomíaLaboral

2T2024: Las horas extra no pagadas impidieron crear más de 74.000 empleos

Los trabajadores españoles realizaron durante el segundo trimestre un total de 2.968.700 horas extra no pagadas a la semana, un hecho que, si se tiene en cuenta que la jornada laboral completa es de 40 horas, significa que se pudieron haber creado 74.217 empleos a tiempo completo.

RedaccionRedaccion—15 de agosto de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así se desprende de los datos de horas extra contenidos en la última Encuesta de Población Activa (INE) y recogidos por Servimedia, que muestran que lejos de reducirse, el tiempo de trabajo no remunerado se incrementó en el segundo trimestre de este año. En concreto, las 2.968.700 horas extra no remuneradas cada semana en el segundo trimestre suponen un repunte del 12,48% en comparación con las 2.639.300 del primer trimestre de este ejercicio. En comparativa interanual, el empeoramiento es todavía mayor, dado que el ascenso es del 17,08% en contraste con las 2.535.700 horas del período abril-junio de 2023.

En cuanto a las horas extra que sí se remuneran, el dato fue el pasado trimestre de 3.966.600, un 5,41% menos que el trimestre anterior (3.763.000 horas) y un 15,33% por debajo del dato de 2023 (3.439.300).
En conjunto, las horas extra remuneradas y no remuneradas alcanzaron el pasado trimestre la cifra de 6.935.300, lo que se traduce en una subida del 8,33% con respecto al primer trimestre de este año (6.402.300 horas extra totales) y un repunte del 16,07% en contraste con el mismo período de 2023 (5.974.900).
En este contexto, cabe destacar que la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, lleva años enarbolando la ‘bandera’ de la lucha contra las horas extra “fraudulentas”. Para ello, ha dotado a la Inspección de Trabajo de una herramienta digital para detectar a través de un algoritmo el recurso de las empresas a las horas extra no remuneradas.

Además, en la negociación de la reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales que Trabajo mantiene abierta con sindicatos y patronal, Díaz incluyó casi desde el inicio un apartado para reforzar el control de jornada por parte de las empresas y que a su vez este deba ser accesible en formato digital para la Inspección.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Felipe VI: la geopolítica no puede mandar sobre el derecho y la dignidad

30 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

FISCALIDAD: las empresas “abrasadas”

30 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

El ahorro de las familias por los suelos

30 de junio de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Cuca Gamarra dejará la secretaría general del PP en el congreso nacional

30 de junio de 20250
Mercados

El euríbor se estanca

30 de junio de 20250
Mercados

Sesión ligeramente negativa en los índices europeos

30 de junio de 20250
Empresas

Abertis coloca una emisión de 600 M€ en bonos

30 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

Felipe VI: la geopolítica no puede mandar sobre el derecho y la dignidad

30 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

FISCALIDAD: las empresas “abrasadas”

30 de junio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Cuca Gamarra dejará la secretaría general del PP en el congreso nacional 30 de junio de 2025
  • El euríbor se estanca 30 de junio de 2025
  • Sesión ligeramente negativa en los índices europeos 30 de junio de 2025
  • Abertis coloca una emisión de 600 M€ en bonos 30 de junio de 2025
  • Felipe VI: la geopolítica no puede mandar sobre el derecho y la dignidad 30 de junio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies