La reunión anual de Jackson Hole, en la que participan banqueros centrales, académicos, ministros de finanzas e incluso algunos directivos y empresarios de compañías privadas, será una de las referencias más relevantes de la semana. Desde el día 22 hasta el 24 tendrá lugar el encuentro anual en el que banqueros centrales de todo el mundo se reúnen en referencia a la política económica en Jackson Hole, en Wyoming, «la clave ahora está en dilucidar el ritmo y la intensidad de las bajadas que planean los bancos centrales, de ahí la importancia que tiene la reunión en Jackson Hole donde la eficacia de la política monetaria es el eje central del debate».
Además, el día 21 tendrá lugar la publicación de las actas de la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), en un momento el que todos los ojos apuntan a la Fed.
A este lado del charco, la Euro Zona cobrará relevancia debido a la llegada de nuevos datos macroeconómicos en el panorama. Concretamente, el martes se dará a conocer el dato el Índice de Precios al Consumidor (IPC) interanual, que se encuentra actualmente en el 2,6%, y los expertos mantienen la expectativa de que la semana que viene se anuncie que ha disminuido una décima.
Además, el día 22 también en la Euro Zona se conocerá el dato de la Fabricación del Índice de Compras (PMI) en el sector manufacturero, del cual hay una previsión de que llegue a los 45,6 puntos.
Finalmente, en clave empresarial, los inversores seguirán de cerca los resultados que anuncien compañías como Lowe’s. Estée Lauder, Medtronic, TJC, Target o Dollar Treee.