Skip to content

  domingo 11 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
9 de mayo de 2025Santander rechazó una oferta de NatWest por su filial británica 9 de mayo de 2025Trump sugiere un arancel del 80% para China 9 de mayo de 2025CaixaBank estudia la compra de Novo Banco 9 de mayo de 2025Avances generalizados en Europa 9 de mayo de 2025Eléctricas contra Competencia 9 de mayo de 2025¿Quién pagará el apagón? 9 de mayo de 2025Belausteguigoitia: “Los compromisos alcanzan a la inmensa mayoría de las pymes catalanas”
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Grupo Moure cierra el 2022 con crecimiento del 45%
EmpresasEnergía

Grupo Moure cierra el 2022 con crecimiento del 45%

El holding ha finalizado el año con un total de 17 estaciones de servicio Autonetoil y 56 centros de lavado Elefante Azul repartidos por todo el territorio español.

RedaccionRedaccion—16 de marzo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En cuanto a su plantilla, ha cerrado el 2022 con 112 trabajadores directos. La intención de la compañía es mantener la tendencia y aumentar la plantilla en un 12% para 2023.
Pese a la complicada situación económica, el holding cerró el año con 56 centros de lavado Elefante Azul – 21 de ellos propios y 35 en régimen de franquicia – y 17 gasolineras Autonetoil – 15 propias y 2 franquiciadas -. En líneas generales, 2022 ha sido un año de crecimiento para Grupo Moure. En este ejercicio no solo se ha mantenido el ritmo de beneficios de años anteriores, situándose en casi 5 millones de euros a pesar de haber trabajado con 4 puntos de margen bruto menos como consecuencia de la situación geopolítica actual, sino que ha aumentado un 12% en términos interanuales el número de trabajadores directos, con 112 empleos estables y de calidad.

Manel Montero, director general de Grupo Moure celebra el carácter resiliente de su empresa, la cual tuvo que lidiar con una crisis energética y de materias primas, así como la entrada en vigor de la bonificación de 20 céntimos sobre el precio del carburante, que obligó a adaptar “en menos de 48 horas” sus sistemas informáticos.
A lo largo de este último ejercicio, se han llevado a cabo inversiones por valor de 3 millones de euros para el desarrollo de los siguientes proyectos: apertura de la Estación de Servicio y centro de lavado en Ibiza -pasando a ser la primera compañía independiente con estaciones de servicio en Mallorca, Menorca e Ibiza-, apertura de la Estación de Servicio y centro de lavado en Molins de Rei (Barcelona), apertura de la Estación de Servicio y centro de lavado en Vigo, instalación de placas solares en nuestros centros e instalación de terminales de pago de última generación en las estaciones de servicio.

2035: el fin de los coches de combustión

Junto a las permanentes subidas de precio de la gasolina y el diésel, que este año han sido impulsadas principalmente por los márgenes al alza que están manejando las grandes refinerías, el sector automovilístico deberá hacer frente a un futuro incierto ante la decisión del Parlamento Europeo de acabar con los vehículos de combustión para el año 2035. “Prohibir la venta de coches de gasolina y diésel a partir de 2035 sin que esto vaya acompañado de un plan estratégico, definido y homogéneo de reducción de emisiones de CO2 que permita desarrollar energías renovables frente al consumo de energía fósil nos parece un tremendo error de estrategia”, explican desde Grupo Moure.
Desde la compañía se muestran a favor de trabajar para la reducción de gases de efecto invernadero y la mejora de la calidad del aire, pero dudan sobre la apuesta actual del Gobierno por la movilidad eléctrica, pues consideran que existe “una falta clara de red de recarga en los grandes correderos entre ciudades y el precio de la luz hace cada vez menos rentable la apuesta por este tipo de vehículos”. Por esto, sugieren diversificar la inversión y apostar en estos años de transición por alternativas como el “ecocombustible”, cuya huella de CO2 también es cero y no exige cambio alguno en los vehículos de los conductores actuales.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Eléctricas contra Competencia

9 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

¿Quién pagará el apagón?

9 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Empresarios catalanes piden a Sánchez la paralización de la OPA

9 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Santander rechazó una oferta de NatWest por su filial británica

9 de mayo de 20250
General

Trump sugiere un arancel del 80% para China

9 de mayo de 20250
Economía

CaixaBank estudia la compra de Novo Banco

9 de mayo de 20250
Mercados

Avances generalizados en Europa

9 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Eléctricas contra Competencia

9 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

¿Quién pagará el apagón?

9 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Santander rechazó una oferta de NatWest por su filial británica 9 de mayo de 2025
  • Trump sugiere un arancel del 80% para China 9 de mayo de 2025
  • CaixaBank estudia la compra de Novo Banco 9 de mayo de 2025
  • Avances generalizados en Europa 9 de mayo de 2025
  • Eléctricas contra Competencia 9 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies