Los rumores de las nuevas instalaciones del gigante nipón de los videojuegos en Europa saltaron hace ya unos meses cuando Port Aventura, para algunos el mejor parque temático de España, anunció la búsqueda de un nuevo comprador. Desde entonces, Universal se ha perfilado como el nuevo posible máximo accionista de Port Aventura, como ya lo fue en los primeros años de vida del parque de Tarragona (1998-2004).
Una posibilidad, la de Universal en Port Aventura, nada descabellada teniendo en cuenta que la compañía estadounidense ya ha hecho lo propio en Estados Unidos: desde el próximo año los visitantes al parque de Universal Epic Universe, en Orlando, Miami, podrán disfrutar del área de Super Mario Land, con atracciones inspiradas en el juego de Mario Kart y paseos por los paisajes del Reino de Champiñón.
Port Aventura, ubicado en la provincia de Tarragona, abrió sus puertas por primera vez en 1995 como respuesta, y competencia, a la elección de Disney de abrir su primer parque temático en París. Entre 1998 y 2006 el máximo accionista del parque catalán fue Universal quien lo convirtió no solo en el mayor parque temático del país (en ese momento tan solo competía con el Parque de Atracciones de Madrid, y este nunca fue un parque temático como tal) sino también en el primer resort vacacional de parque temáticos de España, bajo el nombre de Universal Port Aventura y, durante un tiempo, como Universal Mediterránea.
Tras el paso del conglomerado estadounidense, Port Aventura pasó a manos de La Caixa y a posteriori de distintos fondos de inversión. Así, el pasado mes de noviembre se anunció la búsqueda de nuevos compradores y, aunque aún se desconocen nombres y apellidos, Universal ha dejado suficiente rastro para pensar que serán los nuevos propietarios, por segunda vez, y que España acogerá el parque temático de Mario Bros en Europa.
Pero lo más relevante en este culebrón son los pasos a seguir de Universal Studio en España desde que Port Aventura hiciera público el anuncio. Desde entonces, la compañía americana ha ido registrando distintas patentes de sus atracciones en nuestro país.
Según ha revelado la cuenta de X @Parqueparque, Universal habría registrado el sistema de colas virtuales que ya utiliza en sus parques temáticos de Estados Unidos y Japón, además de otros procedimientos de seguridad y de sistemas tecnológicos como la técnica de Realidad Aumentada de la atracción de Mario Kart y Boom Coaster, así como el que también se planea usar en el parque temático de Donkey Kong que ya anunció Nintendo.
Se desconoce de manera oficial la implicación de Universal con la búsqueda de nuevos propietarios de Port Aventura y tampoco es público ni seguro la llegada de Nintendo a España, pero los indicios sugieren que Tarragona podría acoger el mundo de Nintendo en Europa en los próximos años.
De ser así, Super Nintendo World Europe podría ser idéntico al que ya disfrutan los visitantes en Japón, más parecido al videojuego que a un parque temático. Es más, para acceder al área de Mario Bros en necesario atravesar la mítica tubería verde que da paso al Castillo de la Princesa Peach y el conocido Reino de Champiñón.
De momento, tan solo existen dos atracciones en el parque asiático: Koopa’s Challenge y Yoshi’s Adventures, ambas de temática infantil y familiar.