Skip to content

  miércoles 9 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
9 de julio de 2025Alzas generalizadas de las bolsas 9 de julio de 2025TC: nuevas criticas hacia la ley de amnistía y sus tramites 9 de julio de 2025OPA SABADELL: movimientos accionariales 9 de julio de 2025Ancelotti condenado 9 de julio de 2025SESION DE CONTROL: Sánchez no «tira la toalla» 9 de julio de 2025Operación cosmética y casi ni eso 9 de julio de 2025La oposición no dejara que se vaya, saldrían perdiendo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Barclays. la banca española mejora su rentabilidad
DESTACADO PORTADABancosEconomía

Barclays. la banca española mejora su rentabilidad

Según las previsiones que hace Barclays para el conjunto de las entidades financieras europeas, rl RoTE –rentabilidad sobre activos tangibles– de las entidades españolas será el 16,3% para el cierre de este 2024.

RedaccionRedaccion—25 de agosto de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

De esta manera, la banca española pasaría del quinto puesto en 2023 –colocándose entonces por detrás de Irlanda, Austria, Reino Unido y los países nórdicos– y del cuarto en 2022, cuando todavía los tipos de interés no habían empezado a repreciar la cartera de crédito de los bancos nacionales.
Volviendo a 2024, por delante de España, se encuentra solamente Benelux, con un 27,6% de RoTE. Esta cifra se explica principalmente por las rentabilidades que obtienen determinadas entidades luxemburguesas cuyo negocio atiende a otro tipo de mercado y cliente.

La medalla de bronce se la llevan los países Nórdicos –Barclays agrupa a las entidades de Suecia, Finlandia y Noruega–, con un RoTE del 16,2% y entidades como Nordea que superan el 18%.
La media del sector se quedaría en el 13,9% de rentabilidad sobre activos tangibles ara este año y bajaría ligeramente hasta el 13,1% de cara a 2025 y 2026. Este indicador es especialmente relevante en el análisis de bancos y entidades financieras porque proporciona una visión más ajustada de la rentabilidad real de los accionistas, eliminando el efecto de los activos intangibles que pueden inflar el patrimonio neto sin generar necesariamente beneficios recurrentes.

Sin embargo, las previsiones de los analistas de Barclays también apuntan a que las entidades españolas perderán la plata en 2025, reduciendo su RoTE hasta el 14,6% y cediendo esta medalla a los países nórdicos, que también verán reducida la rentabilidad de sus bancos pero a un menor ritmo. Entre las entidades españolas, y siempre según el mismo análisis, la que mejor cerrará 2024 en cuanto a niveles de rentabilidad será Bankinter, con una cifra del 17%. Le seguirá CaixaBank con un 16,5% y, posteriormente, se colocará BBVA con un 15,7%.
En el lado contrario, las que menor nivel de rentabilidad tiene entre las grandes es Unicaja, que de acuerdo con los cálculos de Barclays se quedaría este año en el 9,1%, por lo que no llegaría a cubrir el coste del capital. De cara a 2025 y 2026, Barclays estima que la antigua caja malagueña reducirá su nivel de RoTE, cerrando el trienio en el 6,7%.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

OPA SABADELL: movimientos accionariales

9 de julio de 20250
Fiscalidad Impuestos

Ancelotti condenado

9 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

SESION DE CONTROL: Sánchez no «tira la toalla»

9 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

9 de julio de 20250
Legal

TC: nuevas criticas hacia la ley de amnistía y sus tramites

9 de julio de 20250
Economía

OPA SABADELL: movimientos accionariales

9 de julio de 20250
Fiscalidad Impuestos

Ancelotti condenado

9 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

SESION DE CONTROL: Sánchez no «tira la toalla»

9 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Operación cosmética y casi ni eso

9 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Alzas generalizadas de las bolsas 9 de julio de 2025
  • TC: nuevas criticas hacia la ley de amnistía y sus tramites 9 de julio de 2025
  • OPA SABADELL: movimientos accionariales 9 de julio de 2025
  • Ancelotti condenado 9 de julio de 2025
  • SESION DE CONTROL: Sánchez no «tira la toalla» 9 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies