Skip to content

  viernes 21 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
20 de noviembre de 2025Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá 20 de noviembre de 2025Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€ 20 de noviembre de 2025Subidas generalizadas de las bolsas de Europa 20 de noviembre de 2025SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11% 20 de noviembre de 2025CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años 20 de noviembre de 2025ALGUNAS REACCIONES 20 de noviembre de 2025DIAZ AYUSO: «Un español ha vencido al aparato del Estado que ha ido contra él»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Firmas  Habrá recortes de tipos, pero no tantos como algunos dicen
Firmas

Habrá recortes de tipos, pero no tantos como algunos dicen

La postura adoptada por Jerome Powell en Jackson Hole fue clara: la Fed se está preparando para recortar los tipos de interés. Sin embargo, más allá de las palabras tranquilizadoras, hay una serie de señales mixtas que no podemos ignorar.

Franco Macchiavelli, responsable de Análisis en Admirals EspañaFranco Macchiavelli, responsable de Análisis en Admirals España—27 de agosto de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Por un lado, la promesa de recortes en las tasas de interés es música para los oídos de los inversores, y la reacción inmediata en los mercados así lo reflejó. La compra masiva de acciones por parte de los CTAs y la disminución de la volatilidad son indicadores de un mercado que se siente respaldado. Pero, como suele suceder, el diablo está en los detalles.

Los datos macroeconómicos recientes añaden matices importantes a este panorama optimista. Powell mostró confianza en que la inflación está en camino de regresar al objetivo del 2%, una señal positiva para la política monetaria. Sin embargo, también subrayó la desaceleración «inconfundible» del mercado laboral, lo cual influye de forma directa en la magnitud de los recortes de tipos de interés, especialmente si los próximos datos de empleo resultan ser más débiles de lo esperado.
Además, vimos la semana pasada que el sector manufacturero en economías clave como Estados Unidos, Francia y Alemania está mostrando signos de debilidad, a diferencia del sector servicios, que sigue en expansión y logra compensar la lectura general.

Sin embargo, esta recuperación desigual pone en aprietos al panorama de una solidez de la recuperación económica global. En respuesta a estas señales, los mercados reaccionaron positivamente, pero con cautela. Los costos de financiamiento para las empresas han disminuido significativamente, proporcionando un alivio a corto plazo que podría impulsar las acciones, incluso mientras las revisiones de los earnings de compañías del S&P 500 continúan siendo moderadamente mixtas o negativas.

A pesar de estos vientos a favor, los riesgos no han desaparecido del todo. La presión a nivel técnico en los mercados podría relajarse a corto plazo, pero con la sombra de las elecciones estadounidenses y la incertidumbre económica global, el escenario para finales de año sigue siendo turbio. Y aunque la perspectiva de una menor tasa de interés parece ser un viento a favor, debemos recordar que la historia está llena de falsas esperanzas y recuperaciones efímeras.

En resumen y como siempre, el mercado parece estar celebrando antes de tiempo los acontecimientos. Pese al optimismo actual, siempre es bueno ser prudente y mantener una dosis de escepticismo. Los inversores harían bien en no dejarse llevar por el optimismo desmedido y recordar que, en los mercados financieros, no todo lo que brilla es oro, y sino remontémonos a principios de año y las expectativas de recorte de tasas, junto con el gran giro en la narrativa y sentimiento de mercado que hubo posteriormente.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Firmas

Cómo Europa puede captar el dividendo del crecimiento de la IA

20 de noviembre de 20250
Firmas

El consumo en España mantiene su crecimiento

20 de noviembre de 20250
Firmas

Las acciones políticas pueden reforzar el progreso del crecimiento en economías del G20

19 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá

20 de noviembre de 20250
Empresas

Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€

20 de noviembre de 20250
Mercados

Subidas generalizadas de las bolsas de Europa

20 de noviembre de 20250
Economía

SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11%

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ALGUNAS REACCIONES

20 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá 20 de noviembre de 2025
  • Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€ 20 de noviembre de 2025
  • Subidas generalizadas de las bolsas de Europa 20 de noviembre de 2025
  • SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11% 20 de noviembre de 2025
  • CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años 20 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies