Skip to content

  sábado 12 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
11 de julio de 2025Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025CC AA: su déficit estructural en lo mas alto 11 de julio de 2025INDRA: se aplaza la decisión de comprar Escribano
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  COWORKING: sus metros cuadrados aumentan un 42%
DESTACADO PORTADAEconomíaLaboral

COWORKING: sus metros cuadrados aumentan un 42%

Los espacios de coworking continúan proliferando por toda la geografía española sin cesar. La flexibilidad que ofrecen en cuanto a áreas y tarifas, frente al modelo de oficina tradicional, y el impulso del teletrabajo han propiciado que estos centros hayan disparado su demanda entre autónomos, medianas empresas y grandes compañías.

RedaccionRedaccion—27 de agosto de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Este modelo no para de crecer en nuestro país que ha visto aumentados un 42% los metros cuadrados en los últimos tres años destinados a estos centros ‘flex’ pasando de los 980.000 metros cuadrados en 2020 a los 1.395.000 del pasado año. Madrid y Barcelona son las ciudades que concentran casi la mitad de la oferta y el interés de los grandes operadores, pero poco a poco Valencia y Málaga van aumentando su posición.
Así lo refleja el informe ‘Estado del Coworking en España 2023-2024’ publicado recientemente por CoworkingSpain. El estudio recoge el auge del coworking en los últimos años, con una muestra total de 1.036 espacios en España y una superficie media de 718 metros cuadrados, dato que aumenta cada año. Barcelona y Madrid aglutinan el mayor número de espacios en España con un total de 484 centros de coworking. En concreto, la provincia de Barcelona, con 265 establecimientos, le sigue la Comunidad de Madrid que acumula 219 espacios, de los cuales 172 se encuentran en la capital.

En el caso de Valencia, la provincia cuenta con un total de 77 espacios de coworking, 70 de ellos ubicados en la ciudad del Turia. Este dato traducido a metros cuadrados es más de 31.000 m2 de espacios de coworking en la ciudad de Valencia.
Por otro lado, el informe compara los 14 grandes players del sector que más destacan por el número de espacios instalados y los metros cuadrados que ocupan en España. Entre ellos, se encuentra Wayco, el único operador de coworking con capital 100% valenciano. Wayco cuenta con tres espacios en la ciudad de Valencia y un total de 6.400 metros cuadrados destinados a coworking. También, desataca por ser el segundo operador con mayor ratio de metros cuadrados por usuario y por acoger a grandes compañías entre sus inquilinos.
Finalmente, el informe pone en valor el potencial de esta industria que factura más de 350 millones de euros anualmente y aglutina a 105.000 usuarios.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CC AA: su déficit estructural en lo mas alto

11 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy

11 de julio de 20250
Economía

Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos

11 de julio de 20250
Mercados

Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed»

11 de julio de 20250
Politica y partidos

Ferraz en fase temblores de miedo

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CC AA: su déficit estructural en lo mas alto

11 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025
  • Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025
  • Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025
  • Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025
  • CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies