Skip to content

  jueves 28 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
28 de agosto de 2025Alzas generalizadas de las bolsas europeas 28 de agosto de 2025Cook demanda a Trump por el «intento ilegal y sin precedentes» de destituir a un gobernador de la Fed 28 de agosto de 2025Trump, ahora decide meterse con Soros 28 de agosto de 2025COMBUSTIBLES: los precios siguen cayendo 28 de agosto de 2025REYES: visitan la zona incendiada de Galicia 28 de agosto de 2025Torres: el Gobierno presentará presupuestos y agotará la legislatura 28 de agosto de 2025MARLASKA: sus explicaciones solo son ataques al PP y Feijoo
28 de agosto de 2025Alzas generalizadas de las bolsas europeas 28 de agosto de 2025Cook demanda a Trump por el «intento ilegal y sin precedentes» de destituir a un gobernador de la Fed 28 de agosto de 2025Trump, ahora decide meterse con Soros 28 de agosto de 2025COMBUSTIBLES: los precios siguen cayendo 28 de agosto de 2025REYES: visitan la zona incendiada de Galicia 28 de agosto de 2025Torres: el Gobierno presentará presupuestos y agotará la legislatura 28 de agosto de 2025MARLASKA: sus explicaciones solo son ataques al PP y Feijoo
Crónica Económica
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  FEDEA: Retrasar la jubilación aumenta el riesgo de una mortalidad temprana
DESTACADO PORTADAEconomíaLaboral

FEDEA: Retrasar la jubilación aumenta el riesgo de una mortalidad temprana

Retrasar la edad de jubilación aumenta el riesgo de una mortalidad temprana, de forma que demorar un año la salida del mercado laboral eleva "significativamente" el riesgo de morir entre los 60 y los 69 años, especialmente en los sectores y ocupaciones físicamente más exigentes y sujetas a un mayor nivel de estrés emocional y mental.

RedaccionRedaccion—28 de agosto de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así lo revela un estudio publicado por la Fundación de Estudios de Economía Aplicada , en el que se afirma que este riesgo de mortalidad temprana es «mucho menor» entre aquellos trabajadores que tienen acceso a mecanismos de jubilación parcial que les permiten reducir sus horas de trabajo a partir de determinada edad.
El informe de Fedea se sirve de un experimento generado por la reforma española de 1967, en la que se modificó la edad de jubilación anticipada en función de la fecha en la que los individuos comenzaron a cotizar al sistema de Seguridad Social, endureciendo así el acceso a esta figura para un subconjunto de cohortes de trabajadores. En concreto, dicha reforma establecía que aquellos que comenzaron a cotizar antes del 1 de enero de 1967 podían jubilarse voluntariamente a partir de los 60 años, mientras que el resto, con algunas excepciones, tenían que esperar hasta los 65 años.

Los autores del estudio investigan los efectos de la citada reforma sobre la edad de salida del mercado de trabajo y los de esta última sobre la mortalidad en edades cercanas a la de jubilación. Así, el estudio presta especial atención a cómo varían los efectos sobre la mortalidad dependiendo de las características de los puestos de trabajo y la flexibilidad de la jornada. «Los resultados muestran que retrasar un año la salida del mercado laboral aumenta significativamente el riesgo de morir entre los 60 y los 69 años. El riesgo se concentra especialmente en los sectores y, especialmente, las ocupaciones físicamente más exigentes y las sujetas a un mayor nivel de estrés emocional y mental, y es mucho menor para los individuos que tienen acceso a mecanismos de jubilación parcial que les permiten reducir sus horas de trabajo a partir de determinada edad», sostiene el informe.

En base a estos resultados, los autores del estudio calculan el coste o beneficio social de restringir o eliminar la opción de la jubilación anticipada y muestran que «el impacto adverso sobre la esperanza de vida supera las ganancias fiscales». ¿Hay un coste económico para el conjunto? Utilizando el valor de un año de vida ajustado por calidad a los 60 años en España, el estudio señala que un aumento de 0,46 años en la edad al morir se traduce en una pérdida social valorable en 8.564 euros por cada individuo.
Por otro lado, Fedea sostiene en este estudio que dicha reforma supone un retraso en la salida del mercado laboral que genera, en promedio, una aportación adicional al sistema de pensiones y unos ingresos fiscales de 1.925 euros.

Además, debido a que tal reforma conduce a una mortalidad temprana, la Seguridad Social ahorra 3.228 euros por jubilado en beneficios de pensión. Como resultado, defiende Fedea, la Seguridad Social obtiene una ganancia fiscal de 5.213 euros gracias a la reforma. «En suma, los ahorros fiscales derivados del retraso en la jubilación y la reducción de la duración de los pagos de las pensiones no compensan la pérdida social asociada a la reducción de la esperanza de vida, lo que sugiere que la reforma no es económicamente beneficiosa en el contexto más amplio del bienestar social», concluye el estudio.
Para Fedea, los resultados de este informe apuntan a la necesidad de diseñar «con cuidado» los detalles de las políticas de jubilación, atendiendo a sus posibles efectos sobre la salud de los trabajadores. «Es importante, en particular, tener en cuenta el grado de exigencia física, emocional y mental de las distintas ocupaciones a la hora de fijar las edades mínimas y legales de jubilación, que no pueden ser iguales para todos».
Asimismo, aboga por introducir, con carácter general, mecanismos flexibles de jubilación anticipada y parcial que permitan a los trabajadores modular sus horas de trabajo en la parte final de su carrera laboral.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

REYES: visitan la zona incendiada de Galicia

28 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Torres: el Gobierno presentará presupuestos y agotará la legislatura

28 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

MARLASKA: sus explicaciones solo son ataques al PP y Feijoo

28 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas europeas

28 de agosto de 20250
Mercados

Cook demanda a Trump por el «intento ilegal y sin precedentes» de destituir a un gobernador de la Fed

28 de agosto de 20250
General

Trump, ahora decide meterse con Soros

28 de agosto de 20250
Energía

COMBUSTIBLES: los precios siguen cayendo

28 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

REYES: visitan la zona incendiada de Galicia

28 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Torres: el Gobierno presentará presupuestos y agotará la legislatura

28 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Alzas generalizadas de las bolsas europeas 28 de agosto de 2025
  • Cook demanda a Trump por el «intento ilegal y sin precedentes» de destituir a un gobernador de la Fed 28 de agosto de 2025
  • Trump, ahora decide meterse con Soros 28 de agosto de 2025
  • COMBUSTIBLES: los precios siguen cayendo 28 de agosto de 2025
  • REYES: visitan la zona incendiada de Galicia 28 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal