Skip to content

  viernes 11 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
10 de julio de 2025Jornada mixta en las bolsas europeas 10 de julio de 2025OPEP: la demanda de petróleo crecerá «de forma sólida» 10 de julio de 2025España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania 10 de julio de 2025“The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro” 10 de julio de 2025APAGON: seguimos sin explicación oficial 10 de julio de 2025TRANSPORTE PUBLICO: los usuarios sigue creciendo 10 de julio de 2025DÍA MUNDIAL DE LA POBLACIÓN: Europa en crisis de nacimientos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Firmas  El repunte de la inflación en servicios contrarresta el abaratamiento de la energía
FirmasSin categoría

El repunte de la inflación en servicios contrarresta el abaratamiento de la energía

El descenso de la inflación general de 0,4 p. p., hasta el 2,2%, responde, en gran medida, a la notable caída en los precios de la energía (–3,0% vs. 1,2%), pero también al continuado abaratamiento de los bienes (0,4% vs. 0,7%), que registran el menor ritmo de crecimiento interanual desde marzo de 2021, lo que es una buena noticia, ya que muestra indicios de que el proceso desinflacionista empieza a extenderse a más componentes de la cesta.

Rita Sanchez SolivaRita Sanchez Soliva—30 de agosto de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Además, la favorable evolución seguida por la estadística de salarios negociados elaborada por el BCE (3,6% interanual en el 2T vs. 4,7%) reduce el riesgo de tensiones inflacionistas de segunda ronda.
La inflación general cayó 0,4 p. p., hasta el 2,2%, mientras que la núcleo se muestra más estable y apenas desciende 0,1 p. p., hasta el 2,8%.Entre las grandes economías del área, el descenso de la inflación general armonizada fue generalizado: Alemania –0,6 p. p., hasta el 2,0%; en Francia –0,5 p. p., hasta el 2,2%; en Italia –0,3 p. p., hasta el 1,3%; y en España –0,5 p. p., hasta el 2,4%.

El descenso de la inflación general de 0,4 p. p., hasta el 2,2%, responde, en gran medida, a la notable caída en los precios de la energía (–3,0% vs. 1,2%), pero también al continuado abaratamiento de los bienes (0,4% vs. 0,7%), que registran el menor ritmo de crecimiento interanual desde marzo de 2021, lo que es una buena noticia, ya que muestra indicios de que el proceso desinflacionista empieza a extenderse a más componentes de la cesta. Además, la favorable evolución seguida por la estadística de salarios negociados elaborada por el BCE (3,6% interanual en el 2T vs. 4,7%) reduce el riesgo de tensiones inflacionistas de segunda ronda.Sin embargo, la inflación en servicios sigue mostrando una notable resistencia a bajar y en agosto incluso repunta 0,2 p. p., hasta el 4,2%, máximo desde octubre de 2023. No obstante, hay que señalar que buena parte de esta fuerte subida refleja el encarecimiento sufrido por los servicios en Francia a consecuencia de la celebración de las Olimpiadas en París, por lo que cabe esperar que la inflación en servicios en la eurozona se modere en los próximos meses, si bien, a un ritmo lento.De hecho, las expectativas de precios que manejan distintos agentes y que publica la Comisión Europea parecen apuntar a cierta estabilidad en los próximos meses, con una clara divergencia por sectores: en agosto, tan solo las expectativas de precios en la industria se encuentran por debajo de su media histórica, mientras que en servicios, comercio minorista y entre las familias están claramente por encima. Estos factores aconsejan cierta cautela a la hora de «celebrar» la victoria sobre la inflación, ya que sigue por encima del objetivo del 2,0% y el recorrido de esa «última milla» está siendo especialmente lento. De hecho, no se puede descartar que la inflación general suba de nuevo en los meses finales del año por un efecto base en energía.

Con todo, el descenso que viene mostrando la inflación en el actual contexto de enfriamiento de la actividad permitirá que el BCE recorte en 25 p. b. los tipos de nuevo en septiembre, movimiento que está totalmente descontado por el mercado. La evolución que muestre la inflación en los próximos meses, sobre todo en servicios, determinará el ritmo y la intensidad de las futuras bajadas del BCE.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Firmas

La trampa del dinero ‘seguro’: fondos monetarios bajo lupa.

9 de julio de 20250
Firmas

La izquierda europea, no sabe hablar a los europeos

6 de julio de 20250
Fin de semana

La Maestría, una parada fresca en el centro de Sevilla

4 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada mixta en las bolsas europeas

10 de julio de 20250
materias primas

OPEP: la demanda de petróleo crecerá «de forma sólida»

10 de julio de 20250
General

España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania

10 de julio de 20250
Gobierno

“The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro”

10 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

APAGON: seguimos sin explicación oficial

10 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

TRANSPORTE PUBLICO: los usuarios sigue creciendo

10 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada mixta en las bolsas europeas 10 de julio de 2025
  • OPEP: la demanda de petróleo crecerá «de forma sólida» 10 de julio de 2025
  • España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania 10 de julio de 2025
  • “The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro” 10 de julio de 2025
  • APAGON: seguimos sin explicación oficial 10 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies