Skip to content

  lunes 25 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  1S2024: El superávit por cuenta corriente sube a 25.400 M€
DESTACADO PORTADABancosEconomía

1S2024: El superávit por cuenta corriente sube a 25.400 M€

La balanza por cuenta corriente (que incluye los ingresos y pagos con el exterior por las exportaciones e importaciones de bienes y servicios, y por las rentas primaria y secundaria) registró en los seis primeros meses del año un superávit de 25.400 millones de euros, lo que supone un aumento del 33% respecto al mismo periodo de 2023, según los datos publicados por el Banco de España.

RedaccionRedaccion—30 de agosto de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En junio, el saldo de la balanza por cuenta corriente registró un superávit de 5.000 millones, por encima de los 2.900 millones de un año antes.
Por componentes, la balanza de bienes y servicios mostró un saldo de 7.700 millones (6.100 millones en junio de 2023). El turismo contribuyó con un saldo de 6.000 millones (5.100 millones el mismo mes de 2023), con unas tasas de crecimiento del 17% en los ingresos y del 15% en los pagos.
Por su parte, los bienes y servicios no turísticos mostraron un superávit de 1.700 millones, superior al de 1.100 millones de un año antes. Las rentas primaria y secundaria registraron un déficit de 2.700 millones, inferior al de 3.300 millones registrado el mismo mes de 2023, y la cuenta de capital presentó un superávit de 1.200 millones (1.300 millones en junio de 2023).

Por su parte, la cuenta financiera excluyendo el Banco de España mostró un saldo de 26.700 millones en junio de 2024. La otra inversión, que incluye, fundamentalmente, préstamos y depósitos, registró un saldo de 40.900 millones, con un aumento de los activos de 11.000 millones y una reducción de los pasivos de 29.900 millones, que se concentraron en el sector de las Instituciones Financieras Monetarias.
La inversión de cartera, que se materializa en valores negociables no incluidos en reservas ni en inversión directa, presentó un saldo de -13.200 millones, con un aumento de los pasivos de 20.000 millones, destacando los de las Administraciones Públicas, y un aumento de los activos de 6.800 millones.

El saldo de la inversión directa, que incluye las transacciones entre empresas de un mismo grupo, fue de -300 millones y el de los derivados financieros fue de -700 millones. Finalmente, la cuenta financiera del Banco de España frente al exterior presentó un saldo neto de -20.200 millones.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

LAGARDE: la buena marcha de la economía española «se debe en gran medida a la inmigración»

24 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

VON DER LEYEN: defensa del acuerdo arancelario con EEUU

24 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

PRESUPUESTOS: si llegan será fuera de plazo

24 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

LAGARDE: la buena marcha de la economía española «se debe en gran medida a la inmigración»

24 de agosto de 20250
Empresas

FUNDACION: los ingresos de la Princesa de Asturias, 7,4M€

24 de agosto de 20250
General

Agenda semanal del 25 al 29 de agosto de 2025

24 de agosto de 20250
Politica y partidos

CONGRESO: debate sobre comparecencias

24 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

VON DER LEYEN: defensa del acuerdo arancelario con EEUU

24 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

PRESUPUESTOS: si llegan será fuera de plazo

24 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • LAGARDE: la buena marcha de la economía española «se debe en gran medida a la inmigración» 24 de agosto de 2025
  • FUNDACION: los ingresos de la Princesa de Asturias, 7,4M€ 24 de agosto de 2025
  • Agenda semanal del 25 al 29 de agosto de 2025 24 de agosto de 2025
  • CONGRESO: debate sobre comparecencias 24 de agosto de 2025
  • VON DER LEYEN: defensa del acuerdo arancelario con EEUU 24 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies