Skip to content

  viernes 25 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
24 de julio de 2025Montero dice que arreglara lo de Montoro 24 de julio de 2025Los índices europeos cierran con subidas en su mayoría 24 de julio de 2025PUERTOS: inversión récord de 1.617 millones para 2026 24 de julio de 2025CASO MONTORO: el juez rebaja los delitos 24 de julio de 2025BCE: los tipos se quedan donde estaban 24 de julio de 2025Lagarde: los tipos se quedan tal cual 24 de julio de 2025ENERGIA: otra reprimenda de Bruselas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  SECTOR DE MENSAJERÍA crecimiento del 6%
EconomíaServicios

SECTOR DE MENSAJERÍA crecimiento del 6%

Según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA el negocio de mensajería y paquetería siguió creciendo de forma notable en 2023, cuando alcanzó la cifra de 9.850 millones de euros, un 5,9% más que en 2022.

RedaccionRedaccion—3 de septiembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En un escenario inflacionista, los operadores pudieron repercutir parcialmente los altos costes soportados, aplicando un incremento de las tarifas que, en términos de ingresos, permitió compensar la moderación del crecimiento de la actividad económica general. Cabe señalar también la cierta pérdida de dinamismo registrada por las operaciones de comercio electrónico y la demanda de servicios logísticos asociados, en parte derivada de la reactivación de la compra en tiendas físicas.

El mercado de paquetería empresarial obtuvo un volumen de negocio de 7.040 millones de euros, un 7,5% más que en 2022, año en que creció un 4,4%. En cambio, el de paquetería industrial aumentó un 2,2%, cifra inferior al 3,8% alcanzado en el año anterior.
El transporte internacional mostró de nuevo un comportamiento algo mejor que el servicio prestado en el ámbito nacional. De esta forma, los ingresos generados por operaciones de transporte internacional aumentaron un 8,2%, hasta los 2.380 millones de euros, mientras que el transporte nacional generó un volumen de negocio de 7.470 millones de euros, un 5,2% superior. A corto plazo continuará el crecimiento moderado de la demanda, en línea con el ascenso de la actividad previsto en las principales ramas de servicios. El volumen de negocio seguirá viéndose impulsado por la tendencia al alza de los precios y la expansión del comercio online. En cambio, la demanda asociada a los servicios de paquetería industrial se verá penalizada por el debilitamiento de la actividad en algunos sectores manufactureros.

De esta forma, en el bienio 2024-2025 se estima un crecimiento anual de la facturación del sector de alrededor del 3-4%, lo permitiría alcanzar los 10.550 millones de euros en el último año. Previsiblemente, los ingresos procedentes de operaciones de transporte internacional seguirán aumentando por encima del conjunto del mercado. El sector presenta en los últimos años una creciente concentración de la oferta. Las operaciones de compra y absorción de empresas realizadas y el cese de actividad de diversas compañías inciden en este sentido. La cuota de mercado conjunta de las cinco primeras empresas de paquetería empresarial se situó en 2023 en el 47,5%, mientras que en el segmento de paquetería industrial este porcentaje fue del 43%.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

BCE: los tipos se quedan donde estaban

24 de julio de 20250
Bancos

Lagarde: los tipos se quedan tal cual

24 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

EPA: 22.268,700 ocupados, cifra récord

24 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

Montero dice que arreglara lo de Montoro

24 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos cierran con subidas en su mayoría

24 de julio de 20250
Infraestructuras

PUERTOS: inversión récord de 1.617 millones para 2026

24 de julio de 20250
Legal

CASO MONTORO: el juez rebaja los delitos

24 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

BCE: los tipos se quedan donde estaban

24 de julio de 20250
Bancos

Lagarde: los tipos se quedan tal cual

24 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Montero dice que arreglara lo de Montoro 24 de julio de 2025
  • Los índices europeos cierran con subidas en su mayoría 24 de julio de 2025
  • PUERTOS: inversión récord de 1.617 millones para 2026 24 de julio de 2025
  • CASO MONTORO: el juez rebaja los delitos 24 de julio de 2025
  • BCE: los tipos se quedan donde estaban 24 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies