Última hora
8 de abril de 2025CONSEJO DE MINISTROS: se cumplen los planes El Consejo de Ministros, además de aprobar el plan de los aranceles, ha puesto en marcha un acuerdo por el que se autoriza una transferencia de crédito al Ministerio de Defensa, por importe de más de 2.000 millones de euros. Este gasto en un principio se pensaba que iba a sumar a ese 2% del PIB en defensa al que se pretende llegar en 2029. Pero fuentes del Gobierno confirman a la agencia EFE que la aprobación de esta transferencia no se trata de una nueva partida ni está vinculada con ese porcentaje. Por lo que se refiere a los aranceles, tambien se ha aprobado el real decreto-ley para la activación de los primeros 7.720 millones de euros del plan español para proteger a la economía del posible impacto de los aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. El ministro Cuerpo, ha detallado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que, dentro de todas las medidas que incluye el plan, las que se activan hoy con el real decreto-ley ascienden a un total de 7.720 millones de euros. En primer lugar, se activa una línea de avales ICO de 5.000 millones para atender las necesidades de liquidez y para apoyar posibles procesos de reconversión industrial a entidades que vayan a tener una exposición significativa, directa o indirecta, al mercado de Estados Unidos. También, se reforzará el Fondo para la Internacionalización de la Empresa, que contará con un margen adicional de 720 millones, en aras de conseguir que las empresas puedan diversificar o reforzar su presencia en Estados Unidos y diversificar sus exportaciones para disminuir el riesgo para ser más resilientes. El refuerzo de este fondo se realiza, según Cuerpo, en aras de conseguir que las empresas puedan diversificar o reforzar su presencia en Estados Unidos y diversificar sus exportaciones para disminuir el riesgo para ser más resilientes. Según el ministro, en los próximos días se presentará un plan específico de ICEX que ayudará a unas 500 empresas exportadoras a Estados Unidos que podrían verse afectadas por los aranceles planteados por Trump. Tanto para las líneas de avales del ICO como para el plan del ICEX el Gobierno ha realizado unas estimaciones iniciales, por lo que el ministro ha dejado la puerta abierta a ir añadiendo más en función del seguimiento que se haga de la situación. Además, se activan 2.000 millones también para el esfuerzo de internacionalización, a través del CESCE y su sistema ‘CARI’, que asemeja a un seguro de tipo de interés, para el apoyo a las exportaciones españolas de bienes y servicios. El real decreto-ley también incluye la extensión de la moratoria contable hasta finales del año 2025 para aquellas empresas que tuvieran pérdidas durante 2020 y 2021 y que todavía tienen una recuperación más retrasada. «Para ellas es importantísimo intentar evitar que haya una cicatrización, que haya una liquidación de su actividad al sumarse el shock arancelario a esa recuperación todavía más retrasada», ha explicado el ministro. Según ha trasladado el ministro, en las negociaciones con el PP, uno de sus comentarios era que prorrogar esta moratoria durante dos años –como estaba previsto– era excesivo, por lo que el Gobierno ha accedido y ha decidido ajustar la prórroga hasta finales de 2025, fecha tras la que se valorará la situación. Entre las medidas planteadas del plan anunciado por Sánchez destaca otra línea ICO para financiación, por 1.000 millones de euros, o un fondo de apoyo a la inversión industrial productiva, dotado con 200 millones de euros, para dar préstamos o participación en capital para modernizar o instalar nuevas plantas productivas. También se pretende ejecutar este año el Plan Moves III aprobado recientemente en el Consejo de Ministros (400 millones de euros), para estimular el sector del automóvil, y se activará el mecanismo RED (los ERTE) para los sectores que lo necesiten a fin de salvaguardar el empleo de las empresas más golpeadas por la guerra comercial hasta que su actividad se recupere. Además, se recanalizarán 5.000 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para aquellas industrias y empresas cuya actividad pueda verse mermada por el «shock arancelario», a fin de que puedan transformar y reorientar sus capacidades productivas hacia nuevos sectores con alta demanda. «Estamos ante unos aranceles que se han impuesto por parte de la Administración americana que consideramos, a todas luces, medidas injustificadas y, además, arbitrarias», ha lamentado el titular de Economía, tras advertir que el mundo vive el mayor «shock» en materia comercial de la historia, o por lo menos de los últimos 100 años. Esto, según Cuerpo, se ha trasladado rápidamente a la reacción de los mercados, que anticipa un efecto negativo. De hecho, en apenas un mes ha caído un 20% el principal índice de bolsa de Estados Unidos.»Esto confirma, a nuestro juicio, lo errado del planteamiento de entrar en medidas de conflicto comercial, en medidas proteccionistas, e ir, por lo tanto, a un mundo más fragmentado, más empobrecido», ha señalado el ministro. Tras la reunión del Consejo de Ministros de este martes, el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Cuerpo, ha presidido la primera ‘Comisión Interministerial para la Respuesta y el Relanzamiento Comercial’, que tiene el objetivo de articular todas estas medidas y garantizar su buena ejecución. Cuerpo ha trasladado, además, la voluntad del Gobierno de mantener una actitud «abierta y dialogada» respecto al plan con todos los agentes que tienen que estar involucrados –el diálogo social y los agentes sociales, los sectores y los grupos parlamentarios y las comunidades autónomas–. JUNTS; 3.000 M€ directamente para Cataluña El portavoz adjunto de Junts en el Congreso de los Diputados Cruset ha dado a conocer que 3.000 M€ serán directamente para Cataluña- Según ha explicado el acuerdo al que ha llegado con el Gobierno se destinaran 3.000 millones de euros a las empresas catalanas, con el objetivo de «garantizar la asignación de recursos» del real decreto de medidas contra los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y que contempla 14.000 millones en ayudas a nivel nacional. Así lo indicó Cruset ante los medios de comunicación en la Cámara Baja, donde informó de que Junts per Catalunya ha llegado a un acuerdo con el Gobierno en relación con el Real Decreto de medidas contra los aranceles estadounidenses. En concreto, «este acuerdo supone que la movilización de los más de 14.000 millones de euros que contempla el real decreto se haga en función del peso de las exportaciones a los Estados Unidos». 8 de abril de 2025BdE: descartados los posibles problemas de liquidez 8 de abril de 2025De Guindos: no ha habido pánico en los mercados 8 de abril de 2025Diaz: las ayudas garantizaran el empleo 8 de abril de 2025COMISION: primeras medidas 8 de abril de 2025La lista de los “sancionados” 8 de abril de 2025¿ Camino de la recesión?