Skip to content

  miércoles 5 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de noviembre de 2025El dólar marca máximos 4 de noviembre de 2025Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre 4 de noviembre de 2025ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios 4 de noviembre de 2025SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras 4 de noviembre de 2025PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan 4 de noviembre de 2025SSOCIAL: La afiliación mejora 4 de noviembre de 2025FUNCAS: construcción sector que más crece por la inmigración
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  La facturación del comercio minorista de muebles se estanca
DESTACADO PORTADAServicios

La facturación del comercio minorista de muebles se estanca

Las ventas del comercio minorista de mobiliario se situaron en 3.815 millones de euros en 2023, lo que supuso un 0,4% menos que en el año anterior.

RedaccionRedaccion—5 de septiembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En efecto, según el Observatorio Sectorial DBK, tras el notable crecimiento registrado en el bienio 2021-2022, la facturación derivada de las ventas minoristas de muebles registró un estancamiento en 2023, en un marco de deterioro de la demanda inmobiliaria residencial, pérdida de fortaleza del consumo final de los hogares y endurecimiento de las condiciones de acceso a financiación. De este modo, las ventas del comercio minorista de muebles se situaron en 3.815 millones de euros en 2023, un 0,4% menos que en el año anterior, en el que habían crecido un 11,0%.
El segmento de mueble de hogar mostró la peor evolución, con una caída del 1,3%, hasta los 2.645 millones de euros, concentrando el 69,3% del valor total del mercado. A continuación figura el segmento de mueble de cocina, que reunió un 17,8% del total, con un valor de 680 millones de euros (+1,5%). Por su parte, los ingresos por ventas de mobiliario de oficina se situaron en 330 millones de euros, un 3,1% más que en 2022, alcanzando el 8,7% del mercado total.

Se estima que el comercio especializado reunió el 88% de las ventas minoristas de muebles en 2023, repartiéndose el resto entre hipermercados, grandes almacenes y establecimientos de bricolaje. En cuanto a la penetración en el mercado del canal online, se calcula que actualmente alcanza en torno al 13% del valor de las ventas, incluyendo muebles, iluminación y artículos para el hogar. El debilitamiento del mercado inmobiliario y las condiciones más restrictivas en las que se desenvolverán las economías domésticas, con el aplazamiento de decisiones de compra de bienes de consumo duradero para el hogar, penalizarán previsiblemente las ventas de mobiliario a corto plazo.

A mediados de 2024 se contabilizaban unas 5.800 empresas operativas dedicadas al comercio al por menor de muebles, aparatos de iluminación y otros artículos de uso doméstico en establecimientos especializados. La mayor parte de los locales siguen siendo independientes. No obstante, se aprecia un creciente aumento de la presencia de cadenas especializadas, tanto sucursalistas como de franquicias. El sector registra una creciente concentración de la oferta en los grandes operadores. Así, los cinco primeros alcanzaron en 2023 una cuota de mercado conjunta del 51%, porcentaje que se situó en el 65% al considerar los diez primeros.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SSOCIAL: La afiliación mejora

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: construcción sector que más crece por la inmigración

4 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

El dólar marca máximos

4 de noviembre de 20250
Mercados

Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre

4 de noviembre de 20250
Economía

ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios

4 de noviembre de 20250
Mercados

SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SSOCIAL: La afiliación mejora

4 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El dólar marca máximos 4 de noviembre de 2025
  • Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre 4 de noviembre de 2025
  • ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios 4 de noviembre de 2025
  • SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras 4 de noviembre de 2025
  • PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan 4 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies