Skip to content

  domingo 11 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
11 de mayo de 2025Zelenski acepta la oferta de Putin 11 de mayo de 2025Agenda semanal 11 de mayo de 2025CASO BEGOÑA: el delegado del Gobierno declara el miércoles 11 de mayo de 2025Nuevo domingo de caos en el AVE Madrid-Sevilla 11 de mayo de 2025Díaz: «dejarse la piel» para conseguir la reducción de jornada laboral 11 de mayo de 2025Junts mantiene su negativa 11 de mayo de 2025Cuerpo: ni Junts ni ERC influyen en la postura sobre la OPA
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Telecomunicaciones  Vodafone España evitó la producción de 179 toneladas de CO2
TelecomunicacionesEmpresas

Vodafone España evitó la producción de 179 toneladas de CO2

Vodafone España, ha conseguido evitar la producción de 179,248 toneladas de CO2 en su último año fiscal (1 abril 2023-31 marzo 2024) gracias a sus soluciones tecnológicas. Dicha cifra supone 20 veces las emisiones generadas a través de sus propias operaciones (Alcance 1+2).

RedaccionRedaccion—6 de septiembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Para lograr esto, la operadora ha proporcionado a sus clientes la tecnología y los servicios necesarios para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero. Entre las iniciativas destacadas se encuentran: el teletrabajo, los contadores inteligentes con Internet de las Cosas, la gestión de flotas y la logística inteligente, y las Smart Cities o ciudades inteligentes.

El teletrabajo y las soluciones para videoconferencias han supuesto este año un 64% de los ahorros de CO2e facilitados a sus clientes, debido a la disminución de los viajes a la oficina con el aumento del teletrabajo. Además, Vodafone también facilita el teletrabajo a sus empleados 3 días en semana o 60% de la jornada laboral desde cualquier lugar, facilitando la flexibilidad y conciliación, así como 4 semanas al año junto al periodo vacacional.

Por otra parte, entre las soluciones de Internet de las Cosas que la operadora ofrece para contribuir a la reducción de emisiones, destacan los contadores inteligentes, que permiten a empresas, autoridades municipales y hogares monitorizar, administrar y reducir su uso de energía o agua. Además, la gestión de flotas y la logística inteligente, con tecnologías IoT integradas en vehículos, optimiza la gestión de rutas, el mantenimiento de los vehículos y el desempeño de los conductores, ofreciendo ahorros significativos en el consumo de combustibles.
En el ámbito de las Smart Cities, las conexiones inteligentes mejoran la eficiencia de servicios intensivos en energía, como el transporte público, las redes de carreteras y el alumbrado, además de optimizar la gestión de residuos, del riego y de las plazas de aparcamiento. Las aplicaciones en salud también juegan un papel crucial, permitiendo reducir las hospitalizaciones y favoreciendo una disminución en los consumos de combustible y energía. Además de estos sectores, las soluciones de Vodafone también aportan gran valor en la reducción de emisiones asociadas en los sectores agrario y educativo. Al mismo tiempo, Vodafone controla el uso de agua que se capta y vierte en la red de saneamiento. En las oficinas centrales en Madrid, Vodafone dispone de depósitos para la captación y reutilización del agua de lluvia, y dispone de un plan de gestión del agua.

El uso de los productos y servicios de Vodafone, así como de los datos e información recogidos a través de sus sistemas de Big Data e Inteligencia Artificial, también favorece el estudio y seguimiento de la biodiversidad, y la prevención de incendios y catástrofes naturales.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

VISADOS DE OBRA: aumentan un 8,2%

11 de mayo de 20250
Empresas

APAGON: la teoría del ciberataque se diluye

11 de mayo de 20250
Empresas

Las cancelaciones en aeropuertos españoles se reducen

11 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
General

Zelenski acepta la oferta de Putin

11 de mayo de 20250
Economía

Agenda semanal

11 de mayo de 20250
Legal

CASO BEGOÑA: el delegado del Gobierno declara el miércoles

11 de mayo de 20250
Economía

Nuevo domingo de caos en el AVE Madrid-Sevilla

11 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Díaz: «dejarse la piel» para conseguir la reducción de jornada laboral

11 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Junts mantiene su negativa

11 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Zelenski acepta la oferta de Putin 11 de mayo de 2025
  • Agenda semanal 11 de mayo de 2025
  • CASO BEGOÑA: el delegado del Gobierno declara el miércoles 11 de mayo de 2025
  • Nuevo domingo de caos en el AVE Madrid-Sevilla 11 de mayo de 2025
  • Díaz: «dejarse la piel» para conseguir la reducción de jornada laboral 11 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies