Skip to content

  miércoles 17 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de septiembre de 2025UE: estudia suspender parte del acuerdo comercial con Israel 17 de septiembre de 2025Nestlé: Isla será presidente seis meses antes 17 de septiembre de 2025MBA de EAE Business School entra en el Top 20 de EMEA 17 de septiembre de 2025COLONIAL: emisión de bonos verdes 17 de septiembre de 2025Lidl crece un 5,7% 17 de septiembre de 2025Oficina de Conflictos de Interés archiva otra vez la denuncia por el rescate de Air Europa 17 de septiembre de 2025TS: rechazada la querella del PSOE contra Abascal
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Puig presenta unos flojos resultados
EmpresasRetail

Puig presenta unos flojos resultados

Puig ha logrado un beneficio de 157 millones de enero a junio, un 26,6 % menos que en el mismo período de 2023, debido a los costes de la oferta pública que la llevaron a salir a bolsa en mayo y a otros gastos en fusiones y adquisiciones, pero elevó sus ingresos un 9,6 %, hasta los 2.171 millones de euros.

RedaccionRedaccion—6 de septiembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La empresa, que desde julio ya forma parte del IBEX 35, ha justificado los menores beneficios en relación a la primera mitad de 2023 por los «costes de carácter excepcional de la oferta pública, así como a los gastos en fusiones y adquisiciones y a otros ajustes», que detalla que ascendieron a 84 millones. Entre estos gastos extraordinarios, Puig asegura que pagó 94 millones de euros como bonus en efectivo a su plantilla por la salida a bolsa. Puig ha asegurado también que el resultado atribuido ajustado, es decir, sin tener en cuenta todos estos gastos extraordinarios, fue de 238 millones, un 4,8 % superior al de un año antes.

El negocio de fragancias y moda ha aportado buena parte del negocio, con 1.598,6 millones, un 10,7 % más, mientras que el de maquillaje ha generado 334,4 millones, un 1,8 % menos, y el de cuidado de la piel otros 256 millones, un 25,2 % más. En términos de resultado operativo, el segmento de fragancias y moda supuso 294,2 millones, un 6,3 % superior; por 18,5 millones del de cuidado de la piel, un 2,8 % más, y 0,1 millones del de maquillaje, que aportó un 98,8 % menos.

En este sentido, Puig ha detallado en la nota remitida a la CNMV que el negocio de fragancias y moda ha supuesto el 73 % de las ventas totales, y que la multinacional ya tiene un 11,3 % de cuota de mercado global en fragancias selectivas gracias al tirón de marcas como Jean Paul Gaultier, Carolina Herrera o Rabanne.
Por áreas geográficas, la región formada por Europa, Oriente Medio y África han supuesto 1.154 millones en ventas hasta junio (53 % del total); 814 millones por el apartado Américas, y 204 millones de la zona de Asia-Pacífico. En cuanto al margen de ebitda ajustado, se situó en el 18,9 %, ligeramente por debajo del primer semestre de 2023, «debido al incremento de la publicidad y la promoción durante la primera mitad del año».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Nestlé: Isla será presidente seis meses antes

17 de septiembre de 20250
Empresas

COLONIAL: emisión de bonos verdes

17 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Alquilar una habitación es un 12,55% más caro que hace un año: 475,98 euros al mes

16 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

UE: estudia suspender parte del acuerdo comercial con Israel

17 de septiembre de 20250
Empresas

Nestlé: Isla será presidente seis meses antes

17 de septiembre de 20250
Servicios

MBA de EAE Business School entra en el Top 20 de EMEA

17 de septiembre de 20250
Empresas

COLONIAL: emisión de bonos verdes

17 de septiembre de 20250
Economía

Lidl crece un 5,7%

17 de septiembre de 20250
Legal

Oficina de Conflictos de Interés archiva otra vez la denuncia por el rescate de Air Europa

17 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • UE: estudia suspender parte del acuerdo comercial con Israel 17 de septiembre de 2025
  • Nestlé: Isla será presidente seis meses antes 17 de septiembre de 2025
  • MBA de EAE Business School entra en el Top 20 de EMEA 17 de septiembre de 2025
  • COLONIAL: emisión de bonos verdes 17 de septiembre de 2025
  • Lidl crece un 5,7% 17 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies