Skip to content

  miércoles 5 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de noviembre de 2025El dólar marca máximos 4 de noviembre de 2025Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre 4 de noviembre de 2025ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios 4 de noviembre de 2025SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras 4 de noviembre de 2025PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan 4 de noviembre de 2025SSOCIAL: La afiliación mejora 4 de noviembre de 2025FUNCAS: construcción sector que más crece por la inmigración
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  La filosofía del engaño permanente
Opinión

La filosofía del engaño permanente

Que Sánchez es un perfecto inútil escribiendo es sabido de todos, así que es licito pensar que los discursos, sus abundantes e insípidos discursos son obra de alguien que trabaja a su vera y que le proporciona los textos.

RedaccionRedaccion—8 de septiembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Otra cosa es que las líneas maestras de esos discursos sean fruto de la reflexión del líder supremo del sanchismo o, simplemente respondan a un esquema de estrategia que se le propone al jefe y este lo asume como propio. Es decir, que la cacareada supervivencia o permanencia en el machito del ocupante de La Moncloa sea mas bien fruto intelectual de personajes a sueldo que pergeñan los modos de permanencia para disfrute de don Pedro y que este los hace suyos cuando le toca o le ordenan.

Si eso es así, lo que hay que reconocer a esos negros es su capacidad de hablar y hablar sin decir nada y evitando cualquier patialba conflictiva que le permita a la oposición tiran de ella para iniciar un ataque al líder. Si vaciedad es tal que si uno analiza los discursos que Sánchez ha pronunciado este fin de semana con comité federal y todo buscando alguna idea motor para el curso que se inicia es imposible encontrarla, eso si para este personaje de cuidado, “España vive uno de sus mejores momentos de las últimas décadas. Estos son buenos tiempos para los optimistas y malos para los agonías. El optimismo construye sociedades, hace avanzar países. Nosotros venimos con las pilas cargadas, tenemos nuevas ideas, tenemos los mejores equipos y las mismas ganas de siempre. Venimos cargados de proyectos y de optimismo porque eso es lo que nuestros ciudadanos y ciudadanas necesitan y esperan de sus representantes. Porque con esos materiales, con proyectos y optimismo, es como se construye país. Así que adelante».

Pues nada, ya lo saben ustedes queridos lectores hay que ser optimista para que nos vaya bien a todos y este hombre aguante en la Moncloa por lo menos otres tres años. Aunque si me apuran este discurso un famoso entrenador de futbol ya lo había hecho popular hace unos cuantos años con aquello de “nada negativo, todo positivo”.
¿Lo recuerdan? Pues a repetirlo una y otra vez porque eso es lo que nos toca en esta etapa sanchita

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Colaboraciones

EMPRESAS: los impagos alcanzan al 22%

4 de noviembre de 20250
Colaboraciones

Sin sorpresas

4 de noviembre de 20250
Firmas

Datos macro y posible impacto en los mercados

4 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

El dólar marca máximos

4 de noviembre de 20250
Mercados

Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre

4 de noviembre de 20250
Economía

ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios

4 de noviembre de 20250
Mercados

SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SSOCIAL: La afiliación mejora

4 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El dólar marca máximos 4 de noviembre de 2025
  • Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre 4 de noviembre de 2025
  • ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios 4 de noviembre de 2025
  • SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras 4 de noviembre de 2025
  • PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan 4 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies