Skip to content

  miércoles 16 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
16 de julio de 2025Jornada de más a menos 16 de julio de 2025La Fiscalía pide seis años de prisión para el novio de Ayuso 16 de julio de 2025Montoro imputado por crear una red de influencias 16 de julio de 2025Hacienda duplica el valor del suelo rústico 16 de julio de 2025Bruselas quintuplica el gasto en defensa 16 de julio de 2025Trump niega su plan de despedir a Powell y Wall Street mantiene la cautela 16 de julio de 2025NUNEZ FEIJOO: ningún Gobierno ha tenido tantos casos de corrupción
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Energía  ENERGIA: las renovables ganan cuota
Energía

ENERGIA: las renovables ganan cuota

España ha producido 104.330 gigavatios hora (GWh) de electricidad con energías renovables entre enero y agosto de 2024, un 15,3% más que a estas alturas de 2023, con lo que su aportación al 'mix' energético se sitúa en el 58,1%, 8,2 puntos por encima del nivel de hace un año cuando fue del 49,9%..

RedaccionRedaccion—8 de septiembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Según los datos de las estadísticas de Red Eléctrica, la generación renovable subió con fuerza especialmente gracias a las mayores lluvias y permitió que la producción con gas se redujera un 34,5% en comparación con el año anterior, bajando su cuota al 11,3%, 5,8 puntos menos que el 17,1% registrado en idéntico periodo de 2023.
La tecnología de los ciclos combinados de gas ha producido en lo que va de año 20.315 GWh, con lo que se sitúa como la quinta con una mayor aportación por detrás de la eólica, la nuclear, la fotovoltaica y la hidráulica, tras liderar el ‘mix’ energético en 2022.
Entre las renovables, la energía eólica baja su producción pero sube levemente su cuota hasta el 22,5%, 0,2 puntos más que hace un año. Los aerogeneradores han producido 40.339 GWh, un 0,2% menos que el año pasado, según detalla Servimedia.

Por su parte, la producción fotovoltaica acumula 32.701 GWh, un 18,6% más que en 2023, con lo que su aportación sube 3 puntos, hasta el 18,2%. Entre las renovables, destaca singularmente la subida de la producción hidráulica, que registra un ascenso del 60,9%, al producir 24.942 GWh. Con ello, su aportación se eleva hasta el 13,9%, frente al 8,6% de hace un año.
Entre las fuentes convencionales, baja su producción y su aportación la nuclear, que pasa del 20,6% el año pasado al 19,3% en lo que va de 2024, al producir 34.613 GWh, un 7%menos.

Otra fuente que reduce su participación es la cogeneración, que aporta el 6% de la energía generada en lo que va de 2024, 0,9 puntos menos que un año antes. Su producción se sitúa en los 10.784 GWh, un 13,3% menos.

Por último, baja también de forma significativa su aportación la producción de las centrales térmicas de carbón, pasando del 1,5% del total a estas alturas de 2023 al 1% este año. Estas plantas han generado apenas 1.769 GWh, un 33,6% menos que un año antes

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Energía

Iberdrola: línea de crédito por 2.500 M€

16 de julio de 20250
Energía

CARBURANTES: con el verano llegan las subidas

15 de julio de 20250
Empresas

Nedgia transforma su atención al cliente de l mano de IBM

14 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada de más a menos

16 de julio de 20250
Legal

La Fiscalía pide seis años de prisión para el novio de Ayuso

16 de julio de 20250
Legal

Montoro imputado por crear una red de influencias

16 de julio de 20250
Agricultura

Hacienda duplica el valor del suelo rústico

16 de julio de 20250
Gobierno

Bruselas quintuplica el gasto en defensa

16 de julio de 20250
Mercados

Trump niega su plan de despedir a Powell y Wall Street mantiene la cautela

16 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada de más a menos 16 de julio de 2025
  • La Fiscalía pide seis años de prisión para el novio de Ayuso 16 de julio de 2025
  • Montoro imputado por crear una red de influencias 16 de julio de 2025
  • Hacienda duplica el valor del suelo rústico 16 de julio de 2025
  • Bruselas quintuplica el gasto en defensa 16 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies