Skip to content

  miércoles 9 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
8 de julio de 2025Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial 8 de julio de 2025Cerdán refuerza su equipo legal 8 de julio de 2025Temu se asocia con Shoppingfeed 8 de julio de 2025El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras 8 de julio de 2025MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal 8 de julio de 2025ANTICORRUPCION: Sánchez comparte estrategia con sus socios 8 de julio de 20251S2025; 65.797 nuevas empresas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Politica y partidos  Feijóo pacta con Clavijo un plan migratorio «de consenso»
Politica y partidos

Feijóo pacta con Clavijo un plan migratorio «de consenso»

Núñez Feijóo ha sumado al presidente canario, líder de Coalición Canaria (CC) y principal afectado por la llevada masiva de migrantes en los últimos meses, Clavijo, a las 11 comunidades y dos ciudades autónomas gobernadas por el PP para buscar una respuesta "coordinada" al desafío migratorio.

RedaccionRedaccion—10 de septiembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Lo ha hecho en una reunión en Tenerife, cuyos nueve puntos de entendimiento han quedado negro sobre blanco en un documento rubricado bajo la fórmula Plan de Acción contra el Descontrol Migratorio. Para alcanzar dicho pacto, además, ha sido fundamental la presencia Domínguez, vicepresidente de Canarias y líder del PP en el archipiélago.
«Migración irregular, no. Migración regular, ordenada, con contrato en origen y asumiendo la legislación española, sí», ha concluido el líder del PP sobre parte del espíritu de lo acordado. Una batería de medidas ideada con vocación de continuidad, con vista a paliar también crisis migratorias futuras. Y un documento con el que, según han clarificado tanto Feijóo como Clavijo, los 14 territorio pretenden sentarse a «negociar» con el Gobierno bajo un criterio unificado.

«No ha sido fácil encontrar una hoja de ruta. Esta es una hoja de ruta, y puede ser una hoja de ruta con vocación de permanencia», ha celebrado Feijóo. Para Clavijo, mientras, lo pactado supone «un paso de gigante para acercarnos a la solución del problema» gracias a un documento con «un amplio consenso» y llamado a consolidar «un acuerdo de Estado».

Así, los líderes de PP y CC han acordado la solicitud de una convocatoria «urgente» de la Conferencia de Presidentes, la declaración de emergencia migratoria nacional para «llamar al atención de la UE» ante la crisis migratoria que vive el archipiélago, garantizar el control de fronteras con un pasaporte de tránsito y con más dotación y medios humanos para la Comisaría General de Extranjería o fortalecer la acción exterior de España en países como Marruecos, Senegal, Mauritania, Mali o Nigeria. También solicitar la UE el despliegue de Frontex o aumentar el personal para la tramitación de expedientes de devolución de ilegales a sus países de origen.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

ANTICORRUPCION: Sánchez comparte estrategia con sus socios

8 de julio de 20250
Politica y partidos

Puigdemont sigue gobernando y mandando en Moncloa

6 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Un intento fallido y arruinado

6 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial

8 de julio de 20250
Legal

Cerdán refuerza su equipo legal

8 de julio de 20250
Empresas

Temu se asocia con Shoppingfeed

8 de julio de 20250
Economía

El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

ANTICORRUPCION: Sánchez comparte estrategia con sus socios

8 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial 8 de julio de 2025
  • Cerdán refuerza su equipo legal 8 de julio de 2025
  • Temu se asocia con Shoppingfeed 8 de julio de 2025
  • El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras 8 de julio de 2025
  • MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal 8 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies