Skip to content

  domingo 26 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
24 de octubre de 2025Roca se descarta como candidato de la moción de censura «instrumental» de Puigdemont 24 de octubre de 2025PRINCESA DE ASTURIAS: llama a «confiar en el Estado de derecho frente al abuso del poder» 24 de octubre de 2025Jornada de subidas en la mayoria de bolsas del mundo 24 de octubre de 2025OFICIALIDAD DEL CATALAN: Sánchez negocia con Alemania 24 de octubre de 2025Baja el paro crece el desempleo 24 de octubre de 2025Débil aumento de ocupación, con repunte del paro al 10,45% 24 de octubre de 2025RETAIL: tendencias 2026
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Credit Suisse se desploma pese al salvavidas del SNB
DESTACADO PORTADABancosEconomía

Credit Suisse se desploma pese al salvavidas del SNB

Las acciones de Credit Suisse vuelven a desplomarse en medio de las rumores sobre una potencial rescate por parte de su rival suizo UBS, según avanzó Bloomberg, en una operación que estaría auspiciada por los reguladores para estabilizar a la entidad.

Redaccion and Redacción y AgenciasRedaccion and Redacción y Agencias—17 de marzo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Se trata de una unión con la que se viene especulando desde hace dos años cuando comenzaron los problemas del banco con sucesivos escándalos como los que le salpicaron con casos de blanqueo o por su exposición a los colapsos de Greensill y Archegos.
Después de la recuperación en bolsa del jueves, los inversores parecían dar por bueno el plan de asistencia financiera de hasta 50.000 millones de francos suizos (54 millones de euros) desde el Banco Nacional Suizo (SNB). El regulador Finma también le echó un capote al afirmar que Credit Suisse cumple con los requisitos de solvencia y ratios de capital regulatorio

Credit Suisse presentó el jueves un plan de choque con la recompra de alrededor de 3.000 millones de francos suizos de varias series de bonos en dólares y euros que estaban siendo masivamente vendidas, al igual que sus acciones, por la incertidumbre sobre su futuro después de que su principal accionista saudí descartase poner más dinero en la entidad.
Los seguros de impago (credit default swaps) se mantienen en niveles que señalan potencialmente a una quiebra de la entidad, con el swap a 1 año en los 3.300 puntos, casi 50 veces el nivel de otras entidades equivalentes en dimensión y sistémicas como UBS o BNP. Teóricamente, en esos niveles, para asegurar 10 millones de euros de deuda emitida por el segundo mayor banco suizo hace falta pagar 3,3 millones.

Las acciones de la entidad suiza vuelven a sus mínimos del pasado martes en la Bolsa de Zurich, en torno a los 1,7 francos suizos (-12%), cuando registró la mayor caída de su historia en ese parqué (-24,2%). En lo que va de 2023, los títulos de Credit Suisse pierden un 30% de su valor y más del 90% en 2 años. Su valor en bolsa baja hasta los 7.000 millones de francos.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Baja el paro crece el desempleo

24 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Débil aumento de ocupación, con repunte del paro al 10,45%

24 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

RETAIL: tendencias 2026

24 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Roca se descarta como candidato de la moción de censura «instrumental» de Puigdemont

24 de octubre de 20250
Gobierno

PRINCESA DE ASTURIAS: llama a «confiar en el Estado de derecho frente al abuso del poder»

24 de octubre de 20250
Sin categoría

Jornada de subidas en la mayoria de bolsas del mundo

24 de octubre de 20250
Politica y partidos

OFICIALIDAD DEL CATALAN: Sánchez negocia con Alemania

24 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Baja el paro crece el desempleo

24 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Débil aumento de ocupación, con repunte del paro al 10,45%

24 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Roca se descarta como candidato de la moción de censura «instrumental» de Puigdemont 24 de octubre de 2025
  • PRINCESA DE ASTURIAS: llama a «confiar en el Estado de derecho frente al abuso del poder» 24 de octubre de 2025
  • Jornada de subidas en la mayoria de bolsas del mundo 24 de octubre de 2025
  • OFICIALIDAD DEL CATALAN: Sánchez negocia con Alemania 24 de octubre de 2025
  • Baja el paro crece el desempleo 24 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies