Skip to content

  miércoles 5 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de noviembre de 2025El dólar marca máximos 4 de noviembre de 2025Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre 4 de noviembre de 2025ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios 4 de noviembre de 2025SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras 4 de noviembre de 2025PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan 4 de noviembre de 2025SSOCIAL: La afiliación mejora 4 de noviembre de 2025FUNCAS: construcción sector que más crece por la inmigración
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Telecomunicaciones  Líderes mundiales de las teleco se unen para redefinir el sector Varios de los mayores operadores de telecomunicaciones del mundo, como América Móvil, AT&T, Bharti Airtel, Deutsche Telekom, Orange, Reliance Jio, Singtel, Telefónica, Telstra, T-Mobile, Verizon y Vodafone, junto con Ericsson, anuncian la creación de una nueva empresa para combinar y vender interfaces de programación de aplicaciones (APIs) de red a escala mundial con el fin de impulsar la innovación en los servicios digitales. Las APIs de red son la forma de acceder, utilizar y pagar fácilmente por las capacidades que tiene la red. La nueva empresa independiente impulsará la implantación y el acceso a APIs comunes de múltiples proveedores de servicios de telecomunicaciones a un ecosistema más amplio de plataformas de desarrolladores. Las redes móviles modernas disponen de capacidades avanzadas e inteligentes que históricamente han sido inaccesibles para los desarrolladores, y a estos les ha resultado poco práctico integrar las distintas capacidades de cientos de operadores de telecomunicaciones individuales. La empresa recién creada combinará las APIs de las redes a escala mundial, de modo que las nuevas aplicaciones funcionen en cualquier lugar y en cualquier red, facilitando y agilizando la innovación de los desarrolladores. Las capacidades avanzadas de red de fácil acceso abrirán la próxima frontera en el desarrollo de aplicaciones y permitirán a los desarrolladores crear nuevos casos de uso en muchos sectores. Entre ellos, por ejemplo, la prevención del fraude en las transacciones financieras y la posibilidad de comprobar el estado de un dispositivo para que los proveedores de streaming puedan ajustar dinámicamente la calidad del video. La empresa recién creada proporcionará APIs de red a un amplio ecosistema de plataformas de desarrolladores, incluidos hyperescalares (HCP), proveedores de plataformas de comunicaciones como servicio (CPaaS), integradores de sistemas (SI) y proveedores independientes de software (ISV), basándose en las APIs de CAMARA, el proyecto de código abierto impulsado por la GSMA y la Fundación Linux. Vonage y Google Cloud colaborarán con la nueva empresa, proporcionando acceso a sus ecosistemas de más de diez millones de desarrolladores, así como a sus socios. Todos los accionistas de la nueva empresa aportarán financiación y activos importantes, como la experiencia en redes y plataformas, las relaciones con los operadores de telecomunicaciones mundiales y el conocimiento de la comunidad de desarrolladores de Ericsson y la experiencia y el marketing en APIs de red de cada operador de telecomunicaciones.
TelecomunicacionesEmpresas

Líderes mundiales de las teleco se unen para redefinir el sector Varios de los mayores operadores de telecomunicaciones del mundo, como América Móvil, AT&T, Bharti Airtel, Deutsche Telekom, Orange, Reliance Jio, Singtel, Telefónica, Telstra, T-Mobile, Verizon y Vodafone, junto con Ericsson, anuncian la creación de una nueva empresa para combinar y vender interfaces de programación de aplicaciones (APIs) de red a escala mundial con el fin de impulsar la innovación en los servicios digitales. Las APIs de red son la forma de acceder, utilizar y pagar fácilmente por las capacidades que tiene la red. La nueva empresa independiente impulsará la implantación y el acceso a APIs comunes de múltiples proveedores de servicios de telecomunicaciones a un ecosistema más amplio de plataformas de desarrolladores. Las redes móviles modernas disponen de capacidades avanzadas e inteligentes que históricamente han sido inaccesibles para los desarrolladores, y a estos les ha resultado poco práctico integrar las distintas capacidades de cientos de operadores de telecomunicaciones individuales. La empresa recién creada combinará las APIs de las redes a escala mundial, de modo que las nuevas aplicaciones funcionen en cualquier lugar y en cualquier red, facilitando y agilizando la innovación de los desarrolladores. Las capacidades avanzadas de red de fácil acceso abrirán la próxima frontera en el desarrollo de aplicaciones y permitirán a los desarrolladores crear nuevos casos de uso en muchos sectores. Entre ellos, por ejemplo, la prevención del fraude en las transacciones financieras y la posibilidad de comprobar el estado de un dispositivo para que los proveedores de streaming puedan ajustar dinámicamente la calidad del video. La empresa recién creada proporcionará APIs de red a un amplio ecosistema de plataformas de desarrolladores, incluidos hyperescalares (HCP), proveedores de plataformas de comunicaciones como servicio (CPaaS), integradores de sistemas (SI) y proveedores independientes de software (ISV), basándose en las APIs de CAMARA, el proyecto de código abierto impulsado por la GSMA y la Fundación Linux. Vonage y Google Cloud colaborarán con la nueva empresa, proporcionando acceso a sus ecosistemas de más de diez millones de desarrolladores, así como a sus socios. Todos los accionistas de la nueva empresa aportarán financiación y activos importantes, como la experiencia en redes y plataformas, las relaciones con los operadores de telecomunicaciones mundiales y el conocimiento de la comunidad de desarrolladores de Ericsson y la experiencia y el marketing en APIs de red de cada operador de telecomunicaciones.

Varios de los mayores operadores de telecomunicaciones del mundo, como América Móvil, AT&T, Bharti Airtel, Deutsche Telekom, Orange, Reliance Jio, Singtel, Telefónica, Telstra, T-Mobile, Verizon y Vodafone, junto con Ericsson, anuncian la creación de una nueva empresa para combinar y vender interfaces de programación de aplicaciones (APIs) de red a escala mundial con el fin de impulsar la innovación en los servicios digitales.

RedaccionRedaccion—12 de septiembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Las APIs de red son la forma de acceder, utilizar y pagar fácilmente por las capacidades que tiene la red. La nueva empresa independiente impulsará la implantación y el acceso a APIs comunes de múltiples proveedores de servicios de telecomunicaciones a un ecosistema más amplio de plataformas de desarrolladores.

Las redes móviles modernas disponen de capacidades avanzadas e inteligentes que históricamente han sido inaccesibles para los desarrolladores, y a estos les ha resultado poco práctico integrar las distintas capacidades de cientos de operadores de telecomunicaciones individuales. La empresa recién creada combinará las APIs de las redes a escala mundial, de modo que las nuevas aplicaciones funcionen en cualquier lugar y en cualquier red, facilitando y agilizando la innovación de los desarrolladores. Las capacidades avanzadas de red de fácil acceso abrirán la próxima frontera en el desarrollo de aplicaciones y permitirán a los desarrolladores crear nuevos casos de uso en muchos sectores. Entre ellos, por ejemplo, la prevención del fraude en las transacciones financieras y la posibilidad de comprobar el estado de un dispositivo para que los proveedores de streaming puedan ajustar dinámicamente la calidad del video.

La empresa recién creada proporcionará APIs de red a un amplio ecosistema de plataformas de desarrolladores, incluidos hyperescalares (HCP), proveedores de plataformas de comunicaciones como servicio (CPaaS), integradores de sistemas (SI) y proveedores independientes de software (ISV), basándose en las APIs de CAMARA, el proyecto de código abierto impulsado por la GSMA y la Fundación Linux. Vonage y Google Cloud colaborarán con la nueva empresa, proporcionando acceso a sus ecosistemas de más de diez millones de desarrolladores, así como a sus socios. Todos los accionistas de la nueva empresa aportarán financiación y activos importantes, como la experiencia en redes y plataformas, las relaciones con los operadores de telecomunicaciones mundiales y el conocimiento de la comunidad de desarrolladores de Ericsson y la experiencia y el marketing en APIs de red de cada operador de telecomunicaciones.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Energía

INDUSTRIA GASINTENSIVA : el gas es clave para descarbonizar

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: el precio se acerca a máximos

4 de noviembre de 20250
Empresas

Murtra : tendré que tomar «decisiones difíciles»

4 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

El dólar marca máximos

4 de noviembre de 20250
Mercados

Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre

4 de noviembre de 20250
Economía

ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios

4 de noviembre de 20250
Mercados

SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SSOCIAL: La afiliación mejora

4 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El dólar marca máximos 4 de noviembre de 2025
  • Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre 4 de noviembre de 2025
  • ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios 4 de noviembre de 2025
  • SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras 4 de noviembre de 2025
  • PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan 4 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies