Skip to content

  domingo 16 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
16 de noviembre de 2025XLV PROMOCION: el Rey con sus compañeros 16 de noviembre de 2025SALARIO DE FUNCIONARIOS: convocados los sindicatos 16 de noviembre de 2025AGENDA: sin cambios en la política del BCE 16 de noviembre de 2025FONTANERA : este lunes ante el juez 16 de noviembre de 2025BALANCE DE 2 AÑOS; demasiados puntos oscuros 16 de noviembre de 2025Propaganda y TV pública: midiendo el sesgo izquierdista de TVE 16 de noviembre de 2025VIVIENDA: El Gobierno incrementará las ayudas a jóvenes en el medio rural
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Los fijos discontinuos casi se duplican en un año,
EconomíaLaboral

Los fijos discontinuos casi se duplican en un año,

RedaccionRedaccion—1 de febrero de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Encuesta de Población Activa del cuarto trimestre ha venido a terminar con la polémica de los fijos discontinuos. Estos trabajadores con contrato indefinido pero que solo trabajan un tiempo limitado durante el año -por ejemplo, varios meses, en muchos casos los que dura la temporada alta- se han disparado tras la reforma laboral.

Los fijos discontinuos no figuran como parados en las tablas del Ministerio de Trabajo incluso aquellos meses en los que esos empleados están en casa, sin trabajar, ni siquiera, aunque estén cobrando una prestación por desempleo. Es así puesto que tienen un empleo fijo al que volverán antes o después, cuando la empresa los vuelva a llamar. Por eso no tampoco aparecen como trabajadores en activo en los datos de Seguridad Social, y así lo ha defendido estos últimos meses el Gobierno.
A la vez, argumentaba que siempre se han contabilizado de la misma manera, y tildaba de ridículo el de la oposición al, a su juicio, tratar de ensuciar con esta idea las buenas cifras de empleo tras la aprobación de la reforma laboral. Al principio comenzó siendo una reivindicación tan solo de los partidos políticos, sobre todo del Partido Popular, pero después instituciones como el Banco de España y centros de estudios como Fedea pidieron al Ejecutivo más transparencia con los datos, para una mejor evaluación de las políticas de empleo.

Así, todos aquellos que aparecen como fijos discontinuos y a los que se hace referencia a continuación están trabajando. Mientras, aquellos con ese tipo de contrato «inactivo» en el momento de la encuesta -es decir, que no han trabajado en la semana en la que se les preguntó- figuran como parados si están en búsqueda activa de empleo, o como inactivos si no es así, si no están dispuestos a incorporarse a otro puesto.

En este contexto, la EPA publicada este jueves muestra que los fijos discontinuos ascendieron hasta los 594.200 en el cuarto trimestre de 2022. Son un 60% más que los 373.400 que se contabilizaban en el mismo periodo de 2021, cuando aún no estaba en vigor la reforma laboral que impulsó este tipo de contrato. En años anteriores, estos asalariados se han mantenido en ese mismo entorno.
Sin embargo, ¿cuántos fijos discontinuos hay sobre el total de indefinidos? ¿Explica este contrato, a cierto modo a tiempo parcial, el boom de los empleados fijos, aunque después no puedan trabajar durante meses cada año? Las mismas cifras apuntan a que no es así, ya que representan apenas un 4% del total de indefinidos (594.200 frente a 14,26 millones de indefinidos).
Antes de la pandemia, estos trabajadores suponían el 3% de los indefinidos. Además, este tipo de empleados representa el 13% del aumento del empleo indefinido, ya que este ha crecido en 1.591.100 personas y los fijos discontinuos en 220.800.

Por último, los datos de la EPA muestran que la mayoría son trabajadores de mediana edad, sobre todo de 40 a 49 años (29% del total), de 50 a 59 (26%) y de 30 a 39 años (22%). Además, el 59% son hombres, y el 41% restante, mujeres. Por sectores el INE no proporciona cifras, pero el contrato fijo discontinuo está pensado para los sectores más ligados a la estacionalidad, como son la construcción, la hostelería y el turismo.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

SALARIO DE FUNCIONARIOS: convocados los sindicatos

16 de noviembre de 20250
Economía

AGENDA: sin cambios en la política del BCE

16 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Médicos contra la ministra Garcia

16 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

XLV PROMOCION: el Rey con sus compañeros

16 de noviembre de 20250
Economía

SALARIO DE FUNCIONARIOS: convocados los sindicatos

16 de noviembre de 20250
Economía

AGENDA: sin cambios en la política del BCE

16 de noviembre de 20250
Legal

FONTANERA : este lunes ante el juez

16 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BALANCE DE 2 AÑOS; demasiados puntos oscuros

16 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Propaganda y TV pública: midiendo el sesgo izquierdista de TVE

16 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • XLV PROMOCION: el Rey con sus compañeros 16 de noviembre de 2025
  • SALARIO DE FUNCIONARIOS: convocados los sindicatos 16 de noviembre de 2025
  • AGENDA: sin cambios en la política del BCE 16 de noviembre de 2025
  • FONTANERA : este lunes ante el juez 16 de noviembre de 2025
  • BALANCE DE 2 AÑOS; demasiados puntos oscuros 16 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies