Skip to content

  domingo 14 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
12 de septiembre de 2025Campa presenta su dimisión al frente de la EBA 12 de septiembre de 2025CSN: calendario de cierres nucleares 12 de septiembre de 2025OTAN; refuerzo de fronteras 12 de septiembre de 2025Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona 12 de septiembre de 2025The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez 12 de septiembre de 2025PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor 12 de septiembre de 2025FUNCAS: el IPC se mantuvo estable, repitiendo tasa el 2,7%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  El parque eólico Merengue, la planta renovable de Naturgy más visitada de España
DESTACADO PORTADACivilizaciónFin de semana

El parque eólico Merengue, la planta renovable de Naturgy más visitada de España

Naturgy, a través de su Fundación, está llevando a cabo un programa de visitas guiadas al parque eólico Merengue, en Plasencia, por el que está previsto que este año pasen más de 650 visitantes, entre estudiantes y entidades sociales y culturales extremeñas.

Redacción Fin de SemanaRedacción Fin de Semana—18 de marzo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Con esta acción, la instalación, la primera de la compañía en Extremadura y la única actualmente en funcionamiento en la región, se consolida como la planta de generación de energía renovable más visitada del grupo en toda España.
Inaugurado en febrero de 2019, el parque eólico Merengue tiene una potencia de 40 MW y produce más de 124 GWh al año, equivalentes al consumo anual eléctrico de 44.000 viviendas.
La mayor parte de las visitas programadas serán de alumnos de Educación Secundaria y de Formación Profesional provenientes de diversos centros de Extremadura e incluso de otras comunidades autónomas. Además, también acudirán otros colectivos, como la Asociación Down Plasencia o la asociación PLACEAT, que trabaja a favor de las personas con discapacidad. Se están gestionando asimismo solicitudes de asociaciones de mujeres de varios puntos de la región.

Las visitas al parque eólico de Merengue son conducidas por un educador medioambiental de Fundación Naturgy y por empleados de la compañía, y se enmarcan en su programa Efigy Education, con el que la mulinacional energética acerca las nuevas tecnologías energéticas especialmente a los más jóvenes, pero también a otras organizaciones del entorno de sus instalaciones de energía renovable.
Pobre, profesor del IES Zurbarán de Navalmoral de la Mata (Cáceres), que ha recorrido recientemente la instalación, destaca que “esta visita representa una gran oportunidad didáctica para acercarse a la realidad de un parque eólico y conocer su funcionamiento y sus implicaciones. Es una gran suerte que los estudiantes que se forman en especialidades relacionadas con las energías renovables puedan acceder de manera tan directa a una infraestructura como esta, por lo que agradecemos a Naturgy la experiencia”.
Este año está previsto que visiten el parque eólico Merengue más de 650 personas, que podrán descubrir las peculiaridades del funcionamiento de una instalación de generación renovable, su estrecha relación con el entorno y los distintos perfiles profesionales necesarios para llevar a cabo el funcionamiento de las centrales, así como sus aptitudes y competencias.

Esta iniciativa se enmarca en el programa educativo Efigy Education, y el programa de Formación Profesional para la Empleabilidad promovidos por Fundación Naturgy, que solo en 2022 benefició a cerca de 3.100 alumnos extremeños; entre alumnos de educación obligatoria y técnicos de formación profesional.
Asimismo, esta actividad forma parte de la colaboración y diálogo constante que la compañía mantiene con todos los territorios donde desarrolla sus proyectos, y que se materializa también con la protección del entorno y la biodiversidad, y el apoyo a la cultura y las tradiciones.

Apuesta de Naturgy por Extremadura
La actividad renovable de Naturgy en Plasencia se verá muy pronto reforzada con la puesta en servicio del segundo parque eólico de la región, Merengue II, y con la tercera planta fotovoltaica de la compañía en Extremadura, Puerta del Jerte, que producirán más de 190 GWh/año de energía, lo que equivale al consumo eléctrico anual de 54.500 viviendas. Ambas instalaciones entrarán en funcionamiento en el tercer trimestre del año.
Además de estas instalaciones en Plasencia, Naturgy promueve varios proyectos renovables en Extremadura. Así, la multinacional energética está construyendo otra fotovoltaica, Las Jaras de Badajoz, situada en los términos municipales de La Albuera y de Badajoz, con una potencia instalada de 50 MW. Además, la fotovoltaica Miraflores, en el término municipal de Castuera (Badajoz), está en operación desde el mes de octubre pasado y también se encuentra incluida en el programa Efigy Education, por lo que recibe visitas de forma habitual.

La compañía tiene también en distintas fases de tramitación administrativa y construcción otros proyectos, que suman otros 450 MW. Por un lado, ha iniciado recientemente las obras de las plantas solares fotovoltaicas de Los Naipes, Los Naipes II y El Encinar I, situadas en el término municipal de Badajoz, que cuentan con una potencia instalada de 50 MW cada una. Y por otro, la compañía prevé iniciar antes del verano las obras de la planta fotovoltaica de Campo de Arañuelo, entre los términos municipales de Aldeacentenera y Torrecillas de la Tiesa, en Cáceres, con 300 MW y que es la de mayor potencia que la compañía está tramitando actualmente en nuestro país.
Naturgy cuenta con una hoja de ruta estratégica con la que la multinacional energética impulsará su papel en la transición energética y en la descarbonización, con el ambicioso objetivo de alcanzar la neutralidad de emisiones en 2050 y una potencia instalada de fuentes renovables cercana al 60%.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: el IPC se mantuvo estable, repitiendo tasa el 2,7%

12 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Campa presenta su dimisión al frente de la EBA

12 de septiembre de 20250
Energía

CSN: calendario de cierres nucleares

12 de septiembre de 20250
General

OTAN; refuerzo de fronteras

12 de septiembre de 20250
Mercados

Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor

12 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Campa presenta su dimisión al frente de la EBA 12 de septiembre de 2025
  • CSN: calendario de cierres nucleares 12 de septiembre de 2025
  • OTAN; refuerzo de fronteras 12 de septiembre de 2025
  • Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona 12 de septiembre de 2025
  • The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez 12 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies