Skip to content

  jueves 29 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
28 de mayo de 2025Las actas de la Fed alertan de un incremento del riesgo de recesión 28 de mayo de 2025Petróleo sube: OPEP+ mantiene sus cuotas de producción 28 de mayo de 2025Caídas generalizadas de las bolsas 28 de mayo de 2025Junts y ERC facilitan al PP sacar adelante una moción que exige investigar la corrupción 28 de mayo de 2025Sánchez /Von der Leyen buscan la forma de compatibilizar gastos 28 de mayo de 2025OPA: Bruselas no entiende las reticencias de Sánchez 28 de mayo de 2025Cuerpo confía en que no haya conflicto con Bruselas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Ranking de super
DESTACADO PORTADAAgriculturaEconomía

Ranking de super

Family Cash y Alcampo se consolidan como las cadenas de distribución de ámbito nacional más baratas de España, según el informe anual que elabora la Organización de Consumidores y Usuarios. Tras ellas aparecen Lidl, Consum y Supeco (enseña de Carrefour).

RedaccionRedaccion—17 de septiembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

No obstante, son las enseñas de ámbito local y regional las que encabezan este ranking de precios, con los importes más bajos del país. Nuevamente, la granadina Supermercados Dani lidera la clasificación, seguida de Tifer (enseña de Semark AC Group), Deza y Más Ahorro (enseña de Grupo Piedra).Otras cadenas encuadradas entre las más económicas del país son Familia (perteneciente a Vegalsa-Eroski), Aldi, Gadis, Mercadona, Froiz o Hiperber.
Con un nivel medio de precios aparecen distribuidoras como Carrefour, Mi Alcampo, Ahorramas, Eroski City, La Despensa (cadena de Eco Mora), DIA, Hiperdino, Dialprix (enseña de Musgrave España) o Caprabo. Finalmente, el distribuidor más caro de España es Sánchez Romero, con un índice de precios un 57% superior al de Supermercados Dani. Le sigue la cadena oscense Altoaragón, así como Amazon y la madrileña Hiber (enseña adquirida recientemente por Grupo Uvesco).

Por otro lado, el estudio de OCU también revela cuál es la tienda más barata de España. Se trata del hipermercado Alcampo de la avenida Diagonal en Barcelona. Le siguen otros dos hipermercados de la misma cadena, situados en la avenida de Madrid en Vigo (Pontevedra) y en la avenida Juan de Borbón en la ciudad de Murcia. En el lado opuesto, el establecimiento más caro visitado por OCU este año es el supermercado Sánchez Romero situado en la calle Castelló de Madrid.
En este sentido, el informe también evidencia notables diferencias de precios por territorios. Así, las ciudades más baratas son Teruel y Zamora, seguidas muy de cerca por Vigo, Lugo y Jerez de la Frontera (Cádiz). Por el contrario, Las Palmas de Gran Canaria, Palma de Mallorca, Getxo (Vizcaya), Madrid y Huesca son las más caras.

Por comunidades autónomas, Galicia es la más económica para la cesta de la compra, seguida de La Rioja, Comunidad Valenciana, Castilla y León, Extremadura y Andalucía, mientras que la Comunidad Madrid, País Vasco, Baleares, Canarias son las más costosas.

El estudio de OCU también revela que es posible ahorrar en la cesta de la compra eligiendo el establecimiento más barato. El ahorro medio nacional alcanza este año los 1.273 euros, un 20,5% más respecto al pasado. Se trata de un incremento notable debido a la mayor amplitud de precios entre establecimientos al distanciarse las cadenas más baratas de las más caras y al mayor precio de los productos básicos. No obstante, la organización advierte de que no todos los consumidores pueden ahorrar en la cesta de la compra de la misma forma. Hay grandes diferencias entre ciudades que se deben a la diversidad y amplitud de la oferta comercial, más que al nivel de precios.
Como es habitual la mayor diferencia de precios entre el establecimiento más caro y el más barato se produce en Madrid y llega hasta los 4.148 euros, seguida de Barcelona (2.738 euros) y Santa Cruz de Tenerife (1.872 euros). En la situación opuesta se encuentra Ciudad Real, con 315 euros, seguida de Soria (501 euros) y Getxo (508 euros).

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Sánchez /Von der Leyen buscan la forma de compatibilizar gastos

28 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA: Bruselas no entiende las reticencias de Sánchez

28 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Cuerpo confía en que no haya conflicto con Bruselas

28 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Las actas de la Fed alertan de un incremento del riesgo de recesión

28 de mayo de 20250
materias primas

Petróleo sube: OPEP+ mantiene sus cuotas de producción

28 de mayo de 20250
Sin categoría

Caídas generalizadas de las bolsas

28 de mayo de 20250
Politica y partidos

Junts y ERC facilitan al PP sacar adelante una moción que exige investigar la corrupción

28 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez /Von der Leyen buscan la forma de compatibilizar gastos

28 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA: Bruselas no entiende las reticencias de Sánchez

28 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Las actas de la Fed alertan de un incremento del riesgo de recesión 28 de mayo de 2025
  • Petróleo sube: OPEP+ mantiene sus cuotas de producción 28 de mayo de 2025
  • Caídas generalizadas de las bolsas 28 de mayo de 2025
  • Junts y ERC facilitan al PP sacar adelante una moción que exige investigar la corrupción 28 de mayo de 2025
  • Sánchez /Von der Leyen buscan la forma de compatibilizar gastos 28 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies