Skip to content

  lunes 13 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
13 de octubre de 2025Trump no perdona 13 de octubre de 2025JOVENES: ocupaciones dispares según edad 13 de octubre de 2025PENSIONES: hacia un sistema de cuantas nocionales 13 de octubre de 2025INDUSTRIA QUÍMICA: el empleo decreció un 6,9% 13 de octubre de 2025VIVIENDA: Sumar quiere machacar a propietarios, grandes y pequeños 13 de octubre de 2025VIVIENDA: comprar puede convertirse en problema 13 de octubre de 2025PREMIUMFIBER, la mayor empresa de fibra óptica de España
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  ENERGETICAS: a la búsqueda de un precio para el hidrogeno
DESTACADO PORTADAEconomíaIndustria

ENERGETICAS: a la búsqueda de un precio para el hidrogeno

Iberdrola, Repsol, Cepsa y Naturgy, han pactado fijar un precio de referencia sintético, es decir, calculado, ante la falta de transacciones en el país.

RedaccionRedaccion—20 de septiembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Este se basará en el coste de producción del hidrógeno, el umbral por debajo del cual el productor no estará interesado en producir y que en la jerga se conoce como coste nivelado del hidrógeno (LCOH, por sus siglas en inglés); y en el precio al que estará dispuesto a pagar el consumidor industrial para utilizar este vector en su proceso de descarbonización.
El acuerdo se ha alcanzado bajo un nuevo encuentro del grupo de trabajo liderado por el Mercado Ibérico del Gas (Mibgas), explican a fuentes conocedoras de la reunión, que se celebró este martes. Mibgas, que se configura de manera natural como el ‘marketplace’ para lanzar las subastas de este vector a través de las herramientas y productos que impulsen el desarrollo y la liquidez del mercado, ha integrado en un grupo de trabajo a las grandes empresas del sector, si bien Naturgy se ha unido al grupo recientemente junto a Axpo. Otras empresas que ya formaban parte son Enagás, Galp, EDP y Carburos Metálicos, además de consultoras e instituciones como la Universidad Pontificia de Comillas, tal y como avanzó este medio.

El ‘spread’ -la diferencia del precio de compra y el de venta- permitirá conocer el grado de madurez del mercado y su liquidez: cuanto más estrecho, más líquido. Esta referencia de precios se irá actualizando con el fin de hacer un seguimiento de su evolución y adaptarlo a los cambios que puedan ir surgiendo (tecnológicos, precios de suministros, etc.). De este modo, una vez que el mercado vaya desarrollándose se avanzará hacia una metodología ‘value-based’. Esto es, en función de los movimientos de precios que se están produciendo en el mercado y que partirá de estimaciones de precios basadas en el reporte de transacciones bilaterales, de precios de subastas y ‘tenders’ puntuales y de precios de negociación de productos estandarizados en plataformas y mercados organizados.
La bolsa de referencia energética European Energy Echange (EEX) fue pionera con el lanzamiento del primer índice de hidrógeno del mundo basado en el mercado. El Hydrix Green para Alemania publica valores semanales cada miércoles y el último fue de 244,7 euros megavatio hora (MWh). Es la manera directa de comparar los precios del hidrógeno en euros/MWh con los de la electricidad y del gas.

Mibgas aspira así a contribuir al desarrollo del mercado español del hidrógeno publicando índices de precio durante las distintas etapas de madurez, y ayudando a los participantes a evaluar la viabilidad de sus proyectos. Estimaciones de Deloitte auguran que España podría producir en 2030 hidrógeno renovable, empleando electricidad proveniente de plantas solares fotovoltaica, entre un 20% y un 30% más barato que la media europea, que se calcula que estará en 4-5 euros/kg para el final de la década.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

JOVENES: ocupaciones dispares según edad

13 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

PENSIONES: hacia un sistema de cuantas nocionales

13 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

INDUSTRIA QUÍMICA: el empleo decreció un 6,9%

13 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

Trump no perdona

13 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

JOVENES: ocupaciones dispares según edad

13 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

PENSIONES: hacia un sistema de cuantas nocionales

13 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

INDUSTRIA QUÍMICA: el empleo decreció un 6,9%

13 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: Sumar quiere machacar a propietarios, grandes y pequeños

13 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: comprar puede convertirse en problema

13 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Trump no perdona 13 de octubre de 2025
  • JOVENES: ocupaciones dispares según edad 13 de octubre de 2025
  • PENSIONES: hacia un sistema de cuantas nocionales 13 de octubre de 2025
  • INDUSTRIA QUÍMICA: el empleo decreció un 6,9% 13 de octubre de 2025
  • VIVIENDA: Sumar quiere machacar a propietarios, grandes y pequeños 13 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies