Skip to content

  lunes 13 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  MOTOR: los concesionarios entran en perdidas
EmpresasDistribución

MOTOR: los concesionarios entran en perdidas

Un 33,4% de los concesionarios de coches en España se situó en pérdidas en el segundo trimestre de 2024, 10,4 puntos porcentuales interanuales más que en el mismo periodo del año pasado, según datos de la consultora de origen estadounidense Snap-on Business Solutions Iberia.

RedaccionRedaccion—22 de septiembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Se trata de una cifra preocupante si se tiene en cuenta que un año antes los concesionarios en pérdidas eran el 23%, lo que supone que el incremento en un solo año ha sido del 45%. En el primer trimestre de 2024 la situación era peor, pues ese indicador fue del 36%.
De acuerdo con la información más reciente de la patronal de concesionarios (Faconauto), en España hay un total de 2.006 concesionarios con 5.015 establecimientos, con lo cual, serían alrededor de 670 los negocios del sector que estarían en pérdidas.

Aunque las ventas de vehículos han aumentado un 3,1% en el segundo trimestre del año (un 3 % las de coches nuevos y un 3,3% las de usados), la cifra de explotación presenta una desaceleración con respecto al año pasado, periodo trimestral en el que registró un crecimiento porcentual mayor (del 3,9% en total; en los nuevos, un 3,7%, y un 4,9% en los de ocasión).

Es un dato relevante si se tiene en cuenta que el 64,5% de toda la facturación de los concesionarios correspondió a las ventas de vehículos nuevos, frente al 19,1% de los usados, el 11,1% en recambios y un 5,3 % en servicios de taller, según los mismos informes de Snap-on Business Solutions. No obstante, en las ganancias del sector, las ventas de los nuevos representaron el 37,8%; los recambios, el 34,4%; el taller, un 15,5 % y, por último, las operaciones de los coches de ocasión, un 12,3%.
Los distribuidores oficiales e independientes (Ganvam), junto a Faconauto, publicaron el pasado 11 de septiembre el acumulado de ventas del mercado de turismos y todoterrenos hasta agosto, con lo que detallaron que, por cada coche nuevo que se comercializa en España, se venden dos usados.

Según sus datos, las matriculaciones de coches nuevos de enero a agosto de 2024 alcanzaron las 671.551 unidades, un 4,5% interanual más, mientras que la cifra de operaciones de vehículos de ocasión fue de 1.344.953, un incremento del 8% frente al mismo periodo del año anterior. Además, el sector prevé una cifra superior a los dos millones de ventas de usados al cierre de 2024, con lo que alcanzará los niveles prepandemia, una recuperación más acelerada que la esperada por los recién salidos de fábrica.

El pasado 2 de septiembre Ganvam, Faconauto y la asociación de fabricantes (Anfac) indicaron que las matriculaciones de turismos nuevos hasta agosto, a pesar del incremento indicado, «es todavía un 30% menor» a los números previos a la pandemia. «Con esta tendencia, si al principio de año estábamos convencidos de superar, tras cinco años, el millón de turismos vendidos, ahora estamos más cerca de quedarnos incluso por debajo de las 980.000 unidades, lo que supondría un crecimiento de 3,2% respecto al ejercicio anterior», dijo esa vez el director de comunicación de Anfac.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Inmobiliario

El precio medio del alquiler sube un 16,18%

12 de octubre de 20250
Energía

APAGON: la factura de la luz nos subirá

12 de octubre de 20250
Empresas

Sacyr y ACS competirán con Acciona en las obras del mayor puerto de Chile

12 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Civilización

Morante se sobrepone a una cogida, y corta dos orejas y la coleta

12 de octubre de 20250
General

Unos activistas atacan un cuadro de Colón en el Museo Naval de Madrid

12 de octubre de 20250
Politica y partidos

NOBEL: Sánchez y sus ministros evitan felicitar a Machado

12 de octubre de 20250
Economía

AGENDA: semana del 13 al 19 de octubre

12 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez huye de Palacio

12 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Un desfile a cientos de metros de los ciudadanos

12 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Morante se sobrepone a una cogida, y corta dos orejas y la coleta 12 de octubre de 2025
  • Unos activistas atacan un cuadro de Colón en el Museo Naval de Madrid 12 de octubre de 2025
  • NOBEL: Sánchez y sus ministros evitan felicitar a Machado 12 de octubre de 2025
  • AGENDA: semana del 13 al 19 de octubre 12 de octubre de 2025
  • Sánchez huye de Palacio 12 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies