Skip to content

  martes 12 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
11 de agosto de 2025ALQUILER: la subida de precios mensual se concreta en un 1,12% 11 de agosto de 2025EMPRESAS.: la creación de sociedades repunta en junio 11 de agosto de 2025Sanchez pierde peso internacional 11 de agosto de 2025Los índices europeos descienden ligeramente 11 de agosto de 2025OPA BBVA: el banco sigue adelante 11 de agosto de 2025MERCADO LABORAL: de buen comportamiento nada de nada 11 de agosto de 2025ASESORES: el nuevo gran empleo oficial
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Planas; el aceite de oliva disfrutara de iva superreducido
EconomíaAgricultura

Planas; el aceite de oliva disfrutara de iva superreducido

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, lo ha anunciado este viernes. A partir de ahora pasará a considerarse "producto de primera necesidad".

RedaccionRedaccion—22 de septiembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

A partir de 2025, el aceite de oliva será incluido de manera permanente en la lista de productos con un IVA superreducido del 4%, al ser considerado un «producto de primera necesidad». El anuncio fue realizado por el ministro de Agricultura, Planas, quien señaló que está colaborando con la ministra de Hacienda, Montero, para llevar a cabo esta medida.
“Esta medida ha sido muy eficaz y ha tenido resultados a pesar de la presión del mercado”, ha afirmado Planas en declaraciones a los periodistas. Actualmente, el aceite de oliva está eximido del gravamen del IVA hasta el próximo 1 de octubre, tras un decreto del Gobierno en junio que reducía el IVA de este producto al 2% entre los meses de octubre y diciembre. Con esta medida, el aceite de oliva tendría un gravamen del 4%, al igual que el pan, la leche o los huevos.

Planas se ha mostrado «optimista» respecto a la próxima campaña oleícola y confiado en que España pueda superar el millón de toneladas de aceite de oliva para la campaña 2024/2025.
«Mi impresión es que vamos a superar el millón de toneladas en la campaña 24-25, vamos a ver qué ocurre de aquí al final de año», ha dicho el ministro, que ha añadido que la Aemet «pronostica que puede haber algunas lluvias suplementarias», lo que redundaría en un aumento de la producción.

Sobre la actual campaña que finaliza el 30 de septiembre, Planas ha puesto el acento en haber podido abastecer los mercados pese a la baja producción y al incremento de precios registrado. «Debo decir claramente que hemos conseguido que el mercado interior, el mercado de España, ha estado debidamente, abastecido y yo creo que los ciudadanos han reaccionado con una tremenda fidelidad al aceite de oliva, a nuestra dieta mediterránea», ha apuntado el ministro.
En este sentido, ha manifestado que la disminución del consumo de aceite de oliva «ha sido muy inferior a lo que cualquier economista hubiera previsto sobre una mesa de cálculo» y eso ha sido así porque «los ciudadanos han respondido positivamente» ante el incremento de precios de un producto como el aceite de oliva que «es un producto central, no sólo de nuestra alimentación y gastronomía, sino también de nuestra economía».

Sobre los precios a futuro del aceite de oliva, Planas ha defendido que lo ideal es que «los precios sean razonables para retribuir el trabajo de nuestros olivareros», pero también que los ciudadanos, que han aguantado «este tirón de este año» encuentren precios «más razonables». En este punto, ha dicho que aunque se está en una economía de mercado regida por la ley de la oferta y la demanda, desde el Ministerio se va a seguir «muy de cerca» la evolución para que «no haya ninguna irregularidad en ese proceso de formación de precios», algo que también se dará desde la Comisión Nacional de Mercados de la Competencia y el Ministerio de Consumo. En este punto, también ha recordado que «todas las comunidades autónomas tienen competencias en materia de consumo».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Bancos

OPA BBVA: el banco sigue adelante

11 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

MERCADO LABORAL: de buen comportamiento nada de nada

11 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

ASESORES: el nuevo gran empleo oficial

11 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Inmobiliario

ALQUILER: la subida de precios mensual se concreta en un 1,12%

11 de agosto de 20250
Empresas

EMPRESAS.: la creación de sociedades repunta en junio

11 de agosto de 20250
Gobierno

Sanchez pierde peso internacional

11 de agosto de 20250
Mercados

Los índices europeos descienden ligeramente

11 de agosto de 20250
Bancos

OPA BBVA: el banco sigue adelante

11 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

MERCADO LABORAL: de buen comportamiento nada de nada

11 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • ALQUILER: la subida de precios mensual se concreta en un 1,12% 11 de agosto de 2025
  • EMPRESAS.: la creación de sociedades repunta en junio 11 de agosto de 2025
  • Sanchez pierde peso internacional 11 de agosto de 2025
  • Los índices europeos descienden ligeramente 11 de agosto de 2025
  • OPA BBVA: el banco sigue adelante 11 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies