Skip to content

  lunes 13 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Los emiratos compran Saeta Yield
EmpresasEnergía

Los emiratos compran Saeta Yield

Masdar, la empresa de energías renovables de los Emiratos Árabes Unidos, ha anunciado la compra de la compañía Saeta Yield a la canadiense Brookfield por un valor de empresa de 1.200 millones de euros (1.400 millones de dólares).

RedaccionRedaccion—24 de septiembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El cierre de la transacción queda sujeta a las aprobaciones habituales y se espera que ocurra a finales de año, según han apuntado desde la compañía emiratí. Una transacción que es importante en España porque la compañía controla 538 MW de activos eólicos en España y 63 MW en activos solares fotovoltaicos, entre otros países. A nivel global esta operación supone la compra de una cartera de 745 megavatios (MW) de activos, predominantemente eólicos (538 MW de activos eólicos en España, 144 MW de activos eólicos en Portugal y 63 MW de activos solares fotovoltaicos en España) e incluye una cartera de desarrollo de 1,6 gigavatios (GW). Sin embargo, se excluye de los activos traspasados una cartera regulada de 350 MW de activos de energía solar que Brookfield conservará y continuará operando.

Saeta es un desarrollador, propietario y operador independiente de activos de energía renovable y este acuerdo representa una de las mayores transacciones de energía renovable de España. Con esta operación, Masdar consolida su posición en el país, uno de los mercados renovables más grandes de Europa. En este sentido, con este acuerdo Masdar busca acelerar la transición energética en España, Portugal y Europa, y avanza en sus planes de crecimiento en la región, ya que la empresa apunta a una capacidad global de 100 GW para 2030. Recientemente, Masdar también anunció un acuerdo con Endesa para convertirse en socio de 2,5 GW de activos de energía renovable en España, sujeto a aprobaciones regulatorias y otras condiciones. Desde que adquirió la empresa en 2018, Brookfield ha trabajado en un plan de negocios centrado en la desinversión de activos no esenciales, la optimización de la estructura de capital y el posicionamiento de Saeta para el crecimiento a través de la hibridación, la repotenciación, el desarrollo de nuevas instalaciones y la incorporación de activos. Así, la venta está en línea con la estrategia de rotación de activos de Brookfield Renewable para financiar su crecimiento.

Según ha apuntado el director ejecutivo de Masdar, Mohamed Jameel Al Ramahi, con una capacidad operativa de 745 MW de activos predominantemente eólicos y una cartera de desarrollo de 1,6 GW en España y Portugal, Saeta es un complemento perfecto para la cartera de Masdar en Europa, tras la reciente asociación con Endesa para 2,5 GW de energía solar. Este acuerdo, ha añadido, que esta operación consolida su presencia en el mercado ibérico mediante la adquisición de una plataforma renovable con una sólida cartera operativa y un equipo de gestión, y oportunidades de crecimiento tangibles a corto y largo plazo, lo que respalda los planes de expansión de Masdar para alcanzar los 100 GW en 2030.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Inmobiliario

El precio medio del alquiler sube un 16,18%

12 de octubre de 20250
Energía

APAGON: la factura de la luz nos subirá

12 de octubre de 20250
Empresas

Sacyr y ACS competirán con Acciona en las obras del mayor puerto de Chile

12 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Civilización

Morante se sobrepone a una cogida, y corta dos orejas y la coleta

12 de octubre de 20250
General

Unos activistas atacan un cuadro de Colón en el Museo Naval de Madrid

12 de octubre de 20250
Politica y partidos

NOBEL: Sánchez y sus ministros evitan felicitar a Machado

12 de octubre de 20250
Economía

AGENDA: semana del 13 al 19 de octubre

12 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez huye de Palacio

12 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Un desfile a cientos de metros de los ciudadanos

12 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Morante se sobrepone a una cogida, y corta dos orejas y la coleta 12 de octubre de 2025
  • Unos activistas atacan un cuadro de Colón en el Museo Naval de Madrid 12 de octubre de 2025
  • NOBEL: Sánchez y sus ministros evitan felicitar a Machado 12 de octubre de 2025
  • AGENDA: semana del 13 al 19 de octubre 12 de octubre de 2025
  • Sánchez huye de Palacio 12 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies