Skip to content

  jueves 6 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
5 de noviembre de 2025S SOCIAL: se queda sin dinero y pide mas 5 de noviembre de 2025Diaz niega relación alguna con la trama 5 de noviembre de 2025Sesión de menos a más 5 de noviembre de 2025TELEFONICA: los mercados castigan su estatalización 5 de noviembre de 2025AIReF: la condonación de la deuda rebajaría el ratio 5 de noviembre de 2025VIVIENDA: BBVA señala la desaceleración de las ventas 5 de noviembre de 2025JUBILACIONES : un grave problema empresarial
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Vodafone y Three eligen a Telefónica para revender sus frecuencias
EmpresasTelecomunicaciones

Vodafone y Three eligen a Telefónica para revender sus frecuencias

Telefónica que comparte sus operaciones británicas con Virgin Media a través de la marca VMO2, se confirmará en las próximas horas como destinatario de las frecuencias de móviles excedentarias que Vodafone y Three plantearán para facilitar su fusión

RedaccionRedaccion—27 de septiembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Por lo pronto, este viernes se agota el plazo para que ambas compañías notifiquen a la autoridad de competencia del Reino Unido (CMA) su voluntad de transferir activos de un operador que se proyecta como líder destacado del negocio de las telecomunicaciones móviles británicas, con más de 27 millones de clientes. En concreto, la fusión de ambos socios dará origen a la sociedad MergeCo, controlada por Vodafone con el 51%, frente al 49% de Three, del grupo hongkonés Hutchison Holdinds.

A partir de ahora, la CMA deberá compartir la oferta de Vodafone y Three con los potenciales afectados de la integración para recibir las valoraciones del mercado antes del próximo 4 de octubre. Con toda esa información en su poder, el siguiente paso se producirá el próximo 7 de diciembre, fecha en la que se conocerá el veredicto final de la CMA sobre una operación valorada en 15.000 millones de libras (19.000 millones de euros). Entre otros detalles, la joint venture en ciernes prevé movilizar inversiones en infraestructuras digitales por importe de 11.000 millones libras en los próximos años.

En el supuesto de que la CMA autorice la fusión, VMO2 podrá adquirir frecuencias de móviles a precios ventajosos, sin concursos públicos ni subastas por medio. En la primavera de 2021, el Reino Unido realizó su más reciente subasta de frecuencias de 5G para recaudar 1.350 millones de libras (1.620 millones de euros).
En esa licitación, Three UK pagó 280 millones de libras (335 millones de euros) por dos bloques de 10 megahercios de frecuencia emparejada en la banda de 700 MHz. A su vez, Vodafone invirtió un total de 176,4 millones de libras (211 millones de euros) por 40 megahercios en la banda de 3,6-3,8 GHz. Ese volumen de especto conjunto provoca desequilibrios en el mercado, por lo que VMO2 tiene a su alcance mejorar la calidad y cantidad de su red móvil y reforzarse tras adquirir 2×10 megahercios de espectro de frecuencia emparejada en la banda de 700 MHz a un coste de 280 millones de libras; y 40 megahercios en la banda de 3,6-3,8 GHz a un coste de 168 millones de libras.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Telecomunicaciones

TELEFONICA: los mercados castigan su estatalización

5 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: BBVA señala la desaceleración de las ventas

5 de noviembre de 20250
Empresas

GESTAMP: se reducen los beneficios

5 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

S SOCIAL: se queda sin dinero y pide mas

5 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Diaz niega relación alguna con la trama

5 de noviembre de 20250
Mercados

Sesión de menos a más

5 de noviembre de 20250
Telecomunicaciones

TELEFONICA: los mercados castigan su estatalización

5 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

AIReF: la condonación de la deuda rebajaría el ratio

5 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: BBVA señala la desaceleración de las ventas

5 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • S SOCIAL: se queda sin dinero y pide mas 5 de noviembre de 2025
  • Diaz niega relación alguna con la trama 5 de noviembre de 2025
  • Sesión de menos a más 5 de noviembre de 2025
  • TELEFONICA: los mercados castigan su estatalización 5 de noviembre de 2025
  • AIReF: la condonación de la deuda rebajaría el ratio 5 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies