Skip to content

  jueves 6 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
5 de noviembre de 2025S SOCIAL: se queda sin dinero y pide mas 5 de noviembre de 2025Diaz niega relación alguna con la trama 5 de noviembre de 2025Sesión de menos a más 5 de noviembre de 2025TELEFONICA: los mercados castigan su estatalización 5 de noviembre de 2025AIReF: la condonación de la deuda rebajaría el ratio 5 de noviembre de 2025VIVIENDA: BBVA señala la desaceleración de las ventas 5 de noviembre de 2025JUBILACIONES : un grave problema empresarial
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Telecomunicaciones  VODAFONE: el coste del ERE se acercará a los 100M€
TelecomunicacionesEmpresas

VODAFONE: el coste del ERE se acercará a los 100M€

El coste total del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de Vodafone España rondará los 100 millones de euros.

RedaccionRedaccion—27 de septiembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así lo estima el fondo de inversión británico Zegona, dueño del 100% de la operadora de telecomunicaciones. La firma presenta las primeras cuentas desde la adquisición con más de 300 millones de ingresos y unas pérdidas netas de 46 millones motivadas en parte por las comisiones pagadas a asesores financieros de la compra y el cambio de libras a euros en el balance.

La dirección de la compañía, cerró un acuerdo con sindicatos en el mes de julio para ejecutar un total de 898 salidas en la compañía. Ahora, asegura que las previsiones de costes totales vinculados a la reestructuración -entre indemnizaciones y prejubilaciones- se encuentra en el entorno de los 100 millones, según queda reflejado en las cuentas presentadas ante el regulador británico, en las que insiste en que el impacto total del ERE «será completado lo antes posible».
Debido a que este acuerdo y la ejecución del ERE se hizo en julio y en este mes de septiembre, esos 100 millones de costes totales se incorporarán en las cuentas del segundo semestre. En las del periodo entre enero y junio, Zegona ya incorpora los activos de Vodafone España aunque lo hace sólo desde principios del mes de junio que es cuando se hizo efectiva la adquisición después de todas las autorizaciones regulatorias.

Así reconoce un total de 302 millones de euros de ingresos, que básicamente son en su totalidad vinculados a la operativa de la teleco española durante el mes de junio -268 millones corresponden a ingresos por servicio vinculado directamente a la conectividad- y unas pérdidas de 46 millones. En los costes están incluidos dos capítulos no relacionados directamente con la tercera operadora española.

Uno de esos aspectos relevantes es el de los costes financieros vinculados a la compra. En este sentido, Zegona apunta 19,6 millones de comisiones pagadas a los asesores legales y financieros de la transacción ejecutada. Y hay otro punto de contabilidad que está relacionado con el cambio de la moneda funcional en la que se expresan las cuentas y el balance de Vodafone España. Hasta ahora, Zegona, como compañía, expresaba sus números en libras. A partir de ahora lo hará en euros. Este cambio implica unas «pérdidas de cambio de divisa» de 22,5 millones.
Al margen de las cuentas, la compañía recuerda que en julio recibió «fuertes» ratings de las agencias de calificación de deuda S&P y Moodys y se ejecutó una refinanciación de la deuda utilizada para la adquisición valorada en 5.000 millones. Así se firmaron 1.300 millones de euros de bonos senior al 6,75%; 900 millones de dólares, al 7,38% (ambos con vencimiento en 2029); 920 millones en un préstamo a cinco años al 7,65% y 400 millones de dólares al 6,88% durante cinco años.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Telecomunicaciones

TELEFONICA: los mercados castigan su estatalización

5 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: BBVA señala la desaceleración de las ventas

5 de noviembre de 20250
Empresas

GESTAMP: se reducen los beneficios

5 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

S SOCIAL: se queda sin dinero y pide mas

5 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Diaz niega relación alguna con la trama

5 de noviembre de 20250
Mercados

Sesión de menos a más

5 de noviembre de 20250
Telecomunicaciones

TELEFONICA: los mercados castigan su estatalización

5 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

AIReF: la condonación de la deuda rebajaría el ratio

5 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: BBVA señala la desaceleración de las ventas

5 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • S SOCIAL: se queda sin dinero y pide mas 5 de noviembre de 2025
  • Diaz niega relación alguna con la trama 5 de noviembre de 2025
  • Sesión de menos a más 5 de noviembre de 2025
  • TELEFONICA: los mercados castigan su estatalización 5 de noviembre de 2025
  • AIReF: la condonación de la deuda rebajaría el ratio 5 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies