Skip to content

  domingo 31 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
29 de agosto de 2025BBVA ajusta de nuevo el canje de su OPA por el dividendo de Sabadell 29 de agosto de 2025EXXON: los objetivos climáticos son inalcanzables 29 de agosto de 2025La bolsa europea pierde en la semana buena parte de las ganancias de agosto 29 de agosto de 2025El euríbor sube levemente 29 de agosto de 2025Los Reyes visitan, entre aplausos, Cáceres 29 de agosto de 2025MAS BRONCA: López utiliza a la inmigración como arma arrojadiza 29 de agosto de 2025PLANAS: mismos argumentos, misma inoperancia
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Colaboraciones  La oleada global de insolvencias no ha terminado
Colaboraciones

La oleada global de insolvencias no ha terminado

Crédito y Caución prevé que el nivel global de insolvencias aumente un 23% en 2024. Este crecimiento alcanzará un 29% en Norteamérica, impulsado por la evolución de las insolvencias en Estados Unidos. En Asia-Pacífico y en Europa se situará en un 23% y un 16%, respectivamente.

Equipo Crédito y CauciónEquipo Crédito y Caución—1 de octubre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La mala evolución de 2024 se sumará al aumento del 31% que ya registraron las insolvencias en 2023. De acuerdo con la aseguradora de crédito, de los 29 mercados que monitoriza su informe 23 han recuperado o superado ya los niveles prepandémicos. La reservas acumuladas por las empresas están bajo presión debido a la reducción de los márgenes de beneficio y al endurecimiento de las condiciones de financiación. El endeudamiento acumulado durante la pandemia resulta cada vez más difícil de atender en un entorno de elevados tipos de interés y bajo crecimiento.

En Estados Unidos, Países Bajos o Italia el deterioro de las insolvencias se produce en un contexto de ajuste a los niveles prepandémicos. Alemania y Japón también registran crecimientos desde valores similares a 2019. Las dinámicas más preocupantes se dan en mercados como España, Francia, Australia, Suecia o Austria donde el deterioro de las insolvencias en 2024 se combina con niveles elevados de insolvencia, lo que indica que el aumento se debe a factores ajenos a la vuelta a la normalidad. En algunos mercados, como Reino Unido o Suiza, las insolvencias se están consolidando en una nueva normalidad adversa. En Portugal, parecen haberse estabilizado en un nivel inferior al prepandémico. Dinamarca es el único mercado de nuestro entorno que experimentará un descenso significativo.

El panorama para 2025 es más estable en un entorno de previsible recuperación del crecimiento económico. A medida que la política monetaria se relaje y el entorno económico se estabilice, es probable que la tendencia de las insolvencias muestre una mejora. A escala mundial, la insolvencias registrarán una caída del -3%.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Colaboraciones

La fiscalidad europea en riesgo

29 de agosto de 20250
Colaboraciones

El dólar estadounidense recupera sus pérdidas de Jackson Hole

26 de agosto de 20250
Colaboraciones

El importe de las reducciones de capital aumentó un 20%

21 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

BBVA ajusta de nuevo el canje de su OPA por el dividendo de Sabadell

29 de agosto de 20250
Economía

EXXON: los objetivos climáticos son inalcanzables

29 de agosto de 20250
Mercados

La bolsa europea pierde en la semana buena parte de las ganancias de agosto

29 de agosto de 20250
Mercados

El euríbor sube levemente

29 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Los Reyes visitan, entre aplausos, Cáceres

29 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

MAS BRONCA: López utiliza a la inmigración como arma arrojadiza

29 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • BBVA ajusta de nuevo el canje de su OPA por el dividendo de Sabadell 29 de agosto de 2025
  • EXXON: los objetivos climáticos son inalcanzables 29 de agosto de 2025
  • La bolsa europea pierde en la semana buena parte de las ganancias de agosto 29 de agosto de 2025
  • El euríbor sube levemente 29 de agosto de 2025
  • Los Reyes visitan, entre aplausos, Cáceres 29 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies