Skip to content

  domingo 20 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
18 de julio de 2025Movimientos dispares según países 18 de julio de 2025La UE aprueba nuevas sanciones contra Rusia 18 de julio de 2025Puigdemont se queja de que en Barcelona se hable castellano 18 de julio de 2025El precio del cacao se desmorona 18 de julio de 2025HIPOTECAS: el crecimiento supera el 50% 18 de julio de 2025OPA BBVA: el Gobierno espera «convencer» a Bruselas 18 de julio de 2025OFICIALIDAD DEL CATALAN: nuevo fracaso
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  Galán: “El voluntariado cambia vidas”
Fin de semanaCivilización

Galán: “El voluntariado cambia vidas”

Iberdrola celebró en Glasgow, sus Premios Internacionales de Voluntariado 2024. Con estos galardones, la compañía reconoce la dedicación y la solidaridad de sus voluntarios más activos, cuyas acciones se canalizan a través de su Programa Internacional de Voluntariado Corporativo.

RedaccionRedaccion—4 de octubre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

 

 

Los empleados de ScottishPower, Avangrid -subsidiaria norteamericana de la compañía-, Neoenergia -la filial brasileña del grupo- e Iberdrola España Pola Michalska, John Schenck, Layla Rebeca Gomes Costa y David Aldazábal han sido premiados por su dedicación y solidaridad en un acto conducido por la presentadora de la BBC, Sally Magnusson, y que ha contado con la presencia del presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, la alcaldesa de Glasgow, Jacqueline McLaren, y representantes de las organizaciones benéficas con las que trabaja el grupo.
PolanMichalska obtuvo el Premio Educación por su dedicación a la lucha contra el cáncer, una causa muy cercana y relevante para ella debido a experiencias personales. La empleada de ScottishPower se rasuró la cabeza y donó su pelo a la fundación The Little Princess Trust, que elabora pelucas para niños y pacientes jóvenes afectos por la enfermedad. También ha recaudado fondos para la asociación Cancer Research UK.
Por su parte, John Schenck fue galardonado con el Premio Compromiso y Promoción por su sobresaliente implicación en las acciones de voluntariado corporativo de Iberdrola en los Estados Unidos, a las que también dio una gran difusión. Schenck, que según se destacó en la gala ha inspirado una cultura de retribución social, ha dedicado unas 1.330 horas a actuaciones de voluntariado y contribuido a que 157 personas se hayan sumado al programa de voluntariado de Avangrid.
Layla Rebeca Gomes Costa logró el Premio Seguridad y Salud en el Trabajo en reconocimiento a su gran labor de divulgación sobre los riesgos del uso fraudulento de la red eléctrica en Brasil, una tarea en la que se ha involucrado a fondo, con objeto de llegar a las edades más tempranas. Destaca, en este sentido, su participación en la elaboración de libros educativos y en cursos de formación para niños en edad escolar sobre el empleo eficiente y seguro de la electricidad.
Por último, la contribución de David Aldazábal a un proyecto para recuperar la masa forestal de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai fue recompensada con el Premio Medio Ambiente. Gracias a la labor de múltiples voluntarios como David, se han replantado unos 10.000 árboles de 25 especies nativas diferentes en la citada área natural. Además de su implicación en esta iniciativa, el factor diferencial de este empleado de Iberdrola España ha sido su capacidad para involucrar a numerosos amigos, familiares y compañeros de trabajo en esta y otras actuaciones de reforestación, limpieza y conservación de la biodiversidad.

Galán, tras hacer entrega de los galardones, señaló que estos voluntarios han dejado patente, con su labor desinteresada, que el impacto social positivo es un elemento esencial de la idiosincrasia corporativa de la compañía. “Con nuestros voluntarios, ayudamos a construir comunidades más fuertes y resilientes, impulsando un sentimiento de unidad y un propósito común. Vuestros esfuerzos han sido diferenciales para salvaguardar la salud y la felicidad de personas diversas a lo largo de todo el mundo. Ejemplificáis a la perfección el corazón y la cultura de Iberdrola. Vuestra dedicación da testimonio del poder transformador del voluntariado, una fuerza que cambia vidas, revitaliza comunidades y crea una onda expansiva de positividad”.

Esta es la segunda edición de estos galardones, tras la celebrada el año pasado en Madrid, y se enmarca en la Semana Internacional del Voluntariado que organiza Iberdrola anualmente y de forma simultánea en los principales países donde desarrolla su actividad. Este año, se celebra del 28 de septiembre al 6 de octubre bajo el lema ‘Yo creo un mundo mejor’. Durante estos días, la compañía organiza múltiples actividades relacionadas con el cuidado del medio ambiente y de acción social.

El Programa Internacional de Voluntariado Corporativo de Iberdrola es una iniciativa global que entronca con los valores del grupo y su política general de desarrollo sostenible. Nació en 2006 como parte de su compromiso por favorecer la involucración de sus equipos en las realidades de los más desfavorecidos de la sociedad, convirtiéndolos en agentes del cambio. Sus acciones benefician ya a 13 millones de personas en 24 países.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Fin de semana

PROGRAMA MAPFRE para otoño

18 de julio de 20250
Fin de semana

Padel y gastronomía de la mano para apoyar a WCK

18 de julio de 20250
Civilización

Y porque no una visita a Budapest pasada por agua

18 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Movimientos dispares según países

18 de julio de 20250
Sin categoría

La UE aprueba nuevas sanciones contra Rusia

18 de julio de 20250
Politica y partidos

Puigdemont se queja de que en Barcelona se hable castellano

18 de julio de 20250
materias primas

El precio del cacao se desmorona

18 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

HIPOTECAS: el crecimiento supera el 50%

18 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA BBVA: el Gobierno espera «convencer» a Bruselas

18 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Movimientos dispares según países 18 de julio de 2025
  • La UE aprueba nuevas sanciones contra Rusia 18 de julio de 2025
  • Puigdemont se queja de que en Barcelona se hable castellano 18 de julio de 2025
  • El precio del cacao se desmorona 18 de julio de 2025
  • HIPOTECAS: el crecimiento supera el 50% 18 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies