Skip to content

  miércoles 10 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
9 de septiembre de 2025TS: apertura el juicio contra García Ortiz 9 de septiembre de 2025GOBIERNO: la citación de Begoña Gómez «responde a una persecución política» 9 de septiembre de 2025Feijóo dice al PSOE que «acompañe al Fiscal hasta el banquillo» 9 de septiembre de 2025López suelta una de las suyas 9 de septiembre de 2025JORNADA LABORAL: Junts no apoyará la ley 9 de septiembre de 2025Álvarez (UGT) : “Junts no dice la verdad” 9 de septiembre de 2025CONSEJO: postpuesto le decreto ley de embargo a Israel
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  Santander dona 118.000 comidas para combatir el desperdicio alimentario
Fin de semanaCivilización

Santander dona 118.000 comidas para combatir el desperdicio alimentario

Santander ha donado en España y en tan sólo dos años, 118.000 comidas procedentes del excedente de sus restaurantes para empleados a través de su proyecto ‘Comedores circulares’.

RedaccionRedaccion—4 de octubre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Una iniciativa que desarrolla con la ayuda de Oreka y que forma parte de su compromiso con la sociedad, la sostenibilidad y la economía circular, y se alinea con el reto lanzado por Naciones Unidas de reducir a la mitad los excedentes de alimentos para 2030 como parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Este proyecto, que ha donado ya más de 150.000 comidas en total, nació en 2018 en la sede de Santander España y convirtió a la entidad en un banco pionero en el desarrollo de planes frente al desperdicio alimentario.
‘Comedores circulares’ también supone un impacto medioambiental positivo. Desde el mes de julio de 2022,mel número de alimentos donados se ha traducido en un ahorro de 65 millones de litros de agua (cantidad que se habría necesitado para elaborar la misma cantidad de comida) y ha evitado la emisión de 169 toneladas de CO2

En la UE, donde el Consejo Europeo ha realizado una propuesta de revisión de la Directiva Marco sobre Residuos para establecer objetivos vinculantes de reducción de los desperdicios alimentarios de aquí a 2030, se generan cada año más de 58 millones de toneladas de residuos alimentarios, lo que representa alrededor del 16 % del total de las emisiones de gases de efecto invernadero del sistema alimentario europeo. En España, el desperdicio alimentario fue de casi 1,2 millones de toneladas de alimentos en 2022, según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, sensiblemente inferior al periodo prepandemia, en 2019.

Cada día, una vez finalizado el horario de comidas de los distintos restaurantes, los proveedores de restauración del Santander preparan los excedentes alimentarios que todavía no han salido de cocina a través de un proceso de abatimiento para garantizar una absoluta seguridad alimentaria. Mayoritariamente, guisos de legumbres, arroces, platos de pasta y guisos de verdura. Una vez completado el proceso, son recogidos por la empresa Oreka para su posterior transporte y entrega al comedor social de La Hermandad del Refugio, en Madrid, que atiende diariamente a más de 250 personas en riesgo de exclusión social.

Además, la entidad es parte activa de esta iniciativa, ya que ofrece a sus empleados la posibilidad de acudir como voluntarios a ayudar a la Hermandad y servir cenas después de la jornada laboral

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Libros

La ira de los humillados

5 de septiembre de 20250
Fin de semana

EDUCACION: la gran retrasada

5 de septiembre de 20250
Fin de semana

Un 70% de CEOs reconocen no haber logrado una “desconexión total”

5 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

TS: apertura el juicio contra García Ortiz

9 de septiembre de 20250
Gobierno

GOBIERNO: la citación de Begoña Gómez «responde a una persecución política»

9 de septiembre de 20250
Politica y partidos

Feijóo dice al PSOE que «acompañe al Fiscal hasta el banquillo»

9 de septiembre de 20250
Politica y partidos

López suelta una de las suyas

9 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

JORNADA LABORAL: Junts no apoyará la ley

9 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Álvarez (UGT) : “Junts no dice la verdad”

9 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • TS: apertura el juicio contra García Ortiz 9 de septiembre de 2025
  • GOBIERNO: la citación de Begoña Gómez «responde a una persecución política» 9 de septiembre de 2025
  • Feijóo dice al PSOE que «acompañe al Fiscal hasta el banquillo» 9 de septiembre de 2025
  • López suelta una de las suyas 9 de septiembre de 2025
  • JORNADA LABORAL: Junts no apoyará la ley 9 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies