Skip to content

  jueves 10 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
9 de julio de 2025Alzas generalizadas de las bolsas 9 de julio de 2025TC: nuevas criticas hacia la ley de amnistía y sus tramites 9 de julio de 2025OPA SABADELL: movimientos accionariales 9 de julio de 2025Ancelotti condenado 9 de julio de 2025SESION DE CONTROL: Sánchez no «tira la toalla» 9 de julio de 2025Operación cosmética y casi ni eso 9 de julio de 2025La oposición no dejara que se vaya, saldrían perdiendo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  España reduce su dependencia del crudo de Oriente Medio
MercadosMercados extranjeros

España reduce su dependencia del crudo de Oriente Medio

El peso en España de las importaciones de petróleo procedentes de Oriente Medio se ha reducido de forma significativa desde 2019, año en que el crudo de esa región alcanzaba el 15,4% del total comprado por el país, frente a un porcentaje del 8,6% entre enero y agosto de este año.

RedaccionRedaccion—6 de octubre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así lo reflejan las estadísticas de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores), que también muestran que la dependencia del petróleo de esa región, foco del conflicto bélico en torno a Israel, ha bajado con fuerza en lo que va de año, puesto que en 2023 alcanzó el 11,7%.
En concreto, en lo que va de año, las importaciones de petróleo de Oriente Medio alcanzan los 3,83 millones de toneladas (Mt), un 23,3% menos que el año anterior. De ellos, 2,54 Mt llegaron de Arabia Saudí, un 10,7% menos, y 1,28 Mt de Irak, un 40,1% menos.
Gran parte del hueco dejado por el crudo procedente de los países árabes este año ha sido ocupado por América Central y del sur, cuyo petróleo ha pasado de representar el 13,7% en 2019 al 21% este año, con una subida especialmente importante frente a 2023, cuando representó el 16,5%.

De hecho, el crudo procedente de estos países se incrementa un 43,2% entre enero y agosto de 2024, alcanzando los 9,29 Mt. Se concentra básicamente en Brasil, con 6,11 Mt, un 61,2% más, y en Venezuela, que sube un 148,4% hasta los 2,6 Mt, superando a Arabia Saudí.
Sin embargo, antes de 2024, la región que más subió su aportación de petróleo a España fue América del Norte, que pasó del 14,9% en 2019 al 30,3% en 2023, porcentaje que Este año repunta otras tres décimas, hasta el 30,6%. Dicha región, formada por Estados Unidos, México y Canadá, ha enviado a España 13,55 Mt de petróleo hasta agosto, un 7,7% más que el año anterior.

Pese a este incremento, África ha recuperado su liderazgo en el suministro de esta materia prima a España, con el 32,5% hasta agosto. Los países de ese continente enviaron 14,4 Mt de crudo al país, un 23,3% más. De esta manera, cambia la tendencia de caída experimentada desde 2019, al pasar del 36,7% del total al 30,1% al cierre de 2023, quedando por detrás de América del Norte.

Por último, el suministro desde Europa y Euroasia sigue a la baja, afectado también por las limitaciones al petróleo ruso por la guerra en Ucrania. Así, ha pasado del 19,2% en 2019 al 7,2% en lo que va de 2024, tras cerrar 2023 en el 11,3%. Este año cae un 42,4%.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

9 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial

8 de julio de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas europeas

7 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

9 de julio de 20250
Legal

TC: nuevas criticas hacia la ley de amnistía y sus tramites

9 de julio de 20250
Economía

OPA SABADELL: movimientos accionariales

9 de julio de 20250
Fiscalidad Impuestos

Ancelotti condenado

9 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

SESION DE CONTROL: Sánchez no «tira la toalla»

9 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Operación cosmética y casi ni eso

9 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Alzas generalizadas de las bolsas 9 de julio de 2025
  • TC: nuevas criticas hacia la ley de amnistía y sus tramites 9 de julio de 2025
  • OPA SABADELL: movimientos accionariales 9 de julio de 2025
  • Ancelotti condenado 9 de julio de 2025
  • SESION DE CONTROL: Sánchez no «tira la toalla» 9 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies