Skip to content

  domingo 18 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
16 de mayo de 2025Lagarde podría quedarse sin presidir Davos 16 de mayo de 2025CASO DAVID SANCHEZ: Gallardo deja la diputación y se va al parlamento 16 de mayo de 2025Rusia y Ucrania primeras conversaciones de paz 16 de mayo de 2025El oro en una de sus peores semanas 16 de mayo de 2025BOLSA : alzas generalizadas 16 de mayo de 2025VIVIENDA: su venta viento en popa 16 de mayo de 2025CATALUÑA : la alemana Patrizia huye del tope de precios de alquiler
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  CC OO contra el ere de MasOrange
EconomíaLaboral

CC OO contra el ere de MasOrange

El secretario general de CC.OO, Sordo, ha señalado que el Estado tiene que replantearse condicionar que, cuando entren inversores a las compañías, lo hagan con voluntad de mantenerlas y no buscar beneficios extraordinarios "a costa" de sus plantillas.

RedaccionRedaccion—6 de octubre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«España tiene que replantearse las herramientas para condicionar las decisiones que toman inversores que entran en el capital de las empresas no para viabilizarlas a largo plazo, sino para tomar medidas antisociales de despidos con la idea de mejorar los rendimientos de los accionistas a costa de las espaldas de los trabajadores», ha dicho Sordo. El líder sindical ha acudido a la concentración convocada por CC.OO en la madrileña Puerta del Sol, donde trabajadores de MasOrange han protestado en contra del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en marcha, que deja 745 afectados.
Bajo lemas como «El puesto de trabajo no se vende, se defiende», se han pronunciado también en contra de la propuesta, conocida en la víspera, por la cual MasOrange ofrece 30 días de indemnización por año trabajado, con un máximo de 18 mensualidades, y prejubilaciones a partir de los 59 años.

Según informaron los sindicatos, se realizarán despidos «forzosos» si no se alcanzan los cupos de salidas «voluntarias» previstas por la dirección, que en la anterior reunión rebajó en 50 personas los afectados por este procedimiento de despido colectivo. Para Sordo, que ha denunciado la actitud de «la empresa y los inversores», se trata de unas condiciones «absolutamente abusivas» que dan «vergüenza». «MasOrange es una empresa que se mueve en el sector de las telecomunicaciones. Sectores que tienen licencias en actividades que dan pingües beneficios, muchísimo dinero y prescinden de trabajadores», ha reprochado.

En su opinión, esta situación lanza un mensaje al Gobierno y las Administraciones, y es que lo que está sucediendo en la compañía «no es exclusivo de esta empresa, hace poco ocurrió en Vodafone pero también en empresas industriales». Por eso, un país «no se puede permitir estas actitudes de inversores que, muchas veces, no tienen ningún interés en el negocio a largo plazo sino que buscan, simplemente, maximizar el beneficio de los accionistas en sectores estratégicos».
«En un momento en el que los Estados están metiendo ingentes cantidades de dinero público para facilitar procesos de digitalización y transición, no se puede permitir que especuladores hagan y deshagan a sus antojos en empresas», ha sentenciado.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Lagarde podría quedarse sin presidir Davos

16 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: su venta viento en popa

16 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

CATALUÑA : la alemana Patrizia huye del tope de precios de alquiler

16 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Lagarde podría quedarse sin presidir Davos

16 de mayo de 20250
Legal

CASO DAVID SANCHEZ: Gallardo deja la diputación y se va al parlamento

16 de mayo de 20250
General

Rusia y Ucrania primeras conversaciones de paz

16 de mayo de 20250
materias primas

El oro en una de sus peores semanas

16 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

BOLSA : alzas generalizadas

16 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: su venta viento en popa

16 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Lagarde podría quedarse sin presidir Davos 16 de mayo de 2025
  • CASO DAVID SANCHEZ: Gallardo deja la diputación y se va al parlamento 16 de mayo de 2025
  • Rusia y Ucrania primeras conversaciones de paz 16 de mayo de 2025
  • El oro en una de sus peores semanas 16 de mayo de 2025
  • BOLSA : alzas generalizadas 16 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies